
Subieron los precios de los combustibles: así quedaron en San Juan
Comenzó diciembre e YPF anunció un nuevo esquema. En algunos sitios el incremento es del 4%.
Comenzó diciembre e YPF anunció un nuevo esquema. En algunos sitios el incremento es del 4%.
La petrolera aplicó el incremento a partir de la medianoche y se espera que las otras compañías modifiquen sus pizarras en las próximas horas.
El presidente de la petrolera, Horacio Marín, explicó que la decisión se debe a las variaciones en el precio internacional de los combustibles.
El incremento fue entre un 3% y un 4% en toda la Argentina, tras la decisión del Gobierno de postegar una gran suba en el impuesto a los combustibles para no trasladarlo a la inflación.
El incremento se atribuye parcialmente a la actualización de los impuestos sobre los combustibles, así como a la decisión de las compañías petroleras de mantener su rentabilidad frente a la devaluación.
El ajuste en los precios se debe a una actualización de las empresas. El Gobierno decidió postergar hasta junio la suba del impuesto.
La actualización del impuesto a los combustibles líquidos que llegará en mayo con un aumento del 8%.
Los combustibles suben un 5% a partir de hoy por la actualización de un impuesto.
Desde este lunes el precio se comercializa con una suba que ronda entre el 4% y 5%.
Los precios de la nafta y el gasoil suben este sábado 7,5% en promedio, como era esperado, luego de que comenzara a regir el aumento del impuesto a los combustibles líquidos, como definió la AFIP por pedido del Ministerio de Economía. Conoce como quedaron los precios actualizados en Valle Fértil.
Este sábado volvieron a subir los precios de los combustibles de todas las banderas.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.