
Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos
Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos, herramienta que beneficiará a los ciudadanos.
Se anticipa una programación enfocada en valores familiares. La reestructuración forma parte de una estrategia más amplia para reorientar los medios públicos, tras el rechazo a la privatización de RTA.
Argentina18/08/2024En medio de una reestructuración de los servicios públicos de comunicación, Gobierno ha anunciado el próximo relanzamiento del canal infantil Paka Paka, con un enfoque "menos politizado". Esta decisión se enmarca dentro de un plan más amplio para reorganizar la programación de los medios estatales, con el objetivo de alinearla con la visión actual de la administración.
El anuncio fue realizado durante la celebración del Día del Niño, cuando la nueva cuenta oficial de Paka Paka en la plataforma X (anteriormente Twitter) publicó una imagen que muestra a San Martín y Zamba, el icónico personaje animado del canal. En la ilustración, San Martín le dice a Zamba: "Ya somos libres", mientras que Zamba pregunta: "¿Volvemos a empezar?". El mensaje acompañante indicaba que el canal está trabajando en ofrecer "educación y entretenimiento en un ambiente seguro para los chicos", anticipando novedades próximas.
Según fuentes de la Casa Rosada, la señal, que hasta hace poco estaba bajo la Secretaría de Empresas y Sociedades del Estado, ha pasado a depender del Vocero de Presidencia, Manuel Adorni. Este cambio forma parte de una reestructuración más amplia que incluye a otros medios públicos como Télam y Radio Nacional.
Aunque el gobierno del presidente Javier Milei intentó privatizar algunas empresas públicas consideradas deficitarias, la oposición en el Congreso bloqueó esta iniciativa, lo que obligó al oficialismo a buscar alternativas. Como resultado, se decidió mantener y relanzar Paka Paka con un nuevo enfoque.
El canal, que pertenece al sistema de Radio y Televisión Argentina (RTA), seguirá ofreciendo contenido educativo e infantil, pero con una orientación más acorde con la postura del actual gobierno, que ha expresado su rechazo a la "ideología de género". En este contexto, el secretario de Prensa de la Presidencia, Eduardo Serenellini, ha visitado varias sedes de Radio Nacional para evaluar el estado de las instalaciones, mientras se trabaja en la nueva programación tanto de la TV Pública como de Paka Paka.
Paka Paka, que comenzó a emitir en septiembre de 2010, es conocido por programas como "El Asombroso Mundo de Zamba", su producción estrella, y otros como "Yo, Pipoo" y "Capitán Dark". Tras la asunción de Milei, el canal fue cerrado temporalmente, una medida que fue celebrada por algunos dirigentes oficiales. Ahora, con su relanzamiento, el Gobierno busca ofrecer un espacio renovado que refleje su visión actual, priorizando un ambiente "sano y seguro" para los niños.
Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos, herramienta que beneficiará a los ciudadanos.
Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR consiguieron bloquear las designaciones que Javier Milei había propuesto para el máximo tribunal. Ahora deberá resolver el juez Ramos Padilla, a cargo de la causa que busca la inconstitucionalidad de sus nombramientos en comisión.
El miércoles 2 de abril la FIFA publicó los cambios que hubo en el ranking y la Albiceleste continúa primera desde el 6 de abril de 2023, poco tiempo después de obtener el Mundial de Qatar.
A través de diferentes resoluciones publicadas este jueves en el Boletín Oficial, el Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello tomó la decisión con fin de optimizar los recursos públicos.
Con un tanto de Paulo Díaz, el Millonario se impuso por 1-0 en su visita a la U, en el inicio de su camino en el máximo certamen continental.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
El presidente Javier Milei reiteró el reclamo inclaudicable por las Islas Malvinas y destacó la importancia de que Argentina se convierta en una potencia para que los malvinenses prefieran ser argentinos.
El menor falleció por asfixia en el Hospital Notti. La Sociedad Argentina de Pediatría advierte sobre los riesgos de estos retos que circulan en redes sociales.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
El operativo de Gendarmería Nacional se realizó durante este miércoles, luego de diversas denuncias. También se secuestraron teléfonos celulares, computadoras, balanzas y $132.100 en efectivo.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.