
Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos
Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos, herramienta que beneficiará a los ciudadanos.
El nuevo régimen funcionará como una mesa de diálogo, permitiendo a los gobernadores proponer soluciones para los pasivos. Cada provincia tendrá un plazo de 30 días hábiles para manifestar su interés en participar y 60 días para presentar la documentación que respalde sus deudas.
Argentina01/11/2024Este viernes se publicará en el Boletín Oficial un decreto que establece un nuevo Régimen de Reparación Federal, diseñado para saldar las deudas de la Nación con las provincias. Durante una conferencia de prensa, Lisandro Catalán, vicejefe de Gabinete del Interior, explicó que la adhesión al régimen será opcional para las provincias, las cuales podrán negociar la cancelación de sus deudas utilizando bienes nacionales como tierras, empresas y rutas.
Catalán describió esta iniciativa como un "borrón y cuenta nueva" que busca mejorar las relaciones financieras entre el gobierno nacional y los distritos. "El centralismo creciente ha complicado estas relaciones en las últimas décadas", afirmó, destacando el objetivo de avanzar hacia un verdadero federalismo.
El nuevo régimen funcionará como una mesa de diálogo, permitiendo a los gobernadores proponer soluciones para los pasivos. Cada provincia tendrá un plazo de 30 días hábiles para manifestar su interés en participar y 60 días para presentar la documentación que respalde sus deudas.
Catalán también mencionó que el régimen permitirá unificar las deudas que los estados provinciales consideran necesarias para negociar compensaciones y conciliaciones. Los acuerdos alcanzados estipularán que los saldos resultantes de débitos o créditos recíprocos se cancelarán según lo convenido entre la Nación y cada provincia. En caso de que el saldo deudor sea a favor del Estado nacional, las provincias podrán saldarlo con un porcentaje de los recursos que reciben por coparticipación.
El vicejefe de Gabinete concluyó resaltando la necesidad de iniciar una nueva etapa en el federalismo argentino, donde las provincias y la Nación trabajen en conjunto para sanear sus cuentas y construir un futuro más colaborativo.
Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos, herramienta que beneficiará a los ciudadanos.
Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR consiguieron bloquear las designaciones que Javier Milei había propuesto para el máximo tribunal. Ahora deberá resolver el juez Ramos Padilla, a cargo de la causa que busca la inconstitucionalidad de sus nombramientos en comisión.
El miércoles 2 de abril la FIFA publicó los cambios que hubo en el ranking y la Albiceleste continúa primera desde el 6 de abril de 2023, poco tiempo después de obtener el Mundial de Qatar.
A través de diferentes resoluciones publicadas este jueves en el Boletín Oficial, el Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello tomó la decisión con fin de optimizar los recursos públicos.
Con un tanto de Paulo Díaz, el Millonario se impuso por 1-0 en su visita a la U, en el inicio de su camino en el máximo certamen continental.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
El presidente Javier Milei reiteró el reclamo inclaudicable por las Islas Malvinas y destacó la importancia de que Argentina se convierta en una potencia para que los malvinenses prefieran ser argentinos.
El menor falleció por asfixia en el Hospital Notti. La Sociedad Argentina de Pediatría advierte sobre los riesgos de estos retos que circulan en redes sociales.
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
El operativo de Gendarmería Nacional se realizó durante este miércoles, luego de diversas denuncias. También se secuestraron teléfonos celulares, computadoras, balanzas y $132.100 en efectivo.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.