
El doble femicida habló por primera vez: "Todo fue por justicia"
Antes de ser trasladado a Entre Ríos, Pablo Laurta, acusado también de un tercer asesinato, lanzó una repudiable frase al ser consultado por los crímenes.
Alejandro Álvarez, subsecretario de Políticas Universitarias, dijo que la “fiscalización” del gasto está en la ley de Educación Superior. La publicación del funcionario fue replicada por el Presidente.
Argentina20/04/2024El subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, lanzó hoy una nueva advertencia en medio del conflicto con las casas de estudio y dijo que “hagan lo que hagan” el Gobierno nacional va a “auditar” a las universidades.
“Un aviso importante: pase lo que pase, hagan lo que hagan, por lo menos mientras @JMilei sea presidente, el dinero de la gente que va a las universidades se va a AUDITAR, la fiscalización del gasto en las universidades está en la ley de Educación Superior”, aseguró Álvarez a través de las redes sociales.
En esa línea, el funcionario de la secretaría de Educación expresó: “Todo, TODO, el Estado tiene doble auditoria: SIGEN Y AGN, dice ´directa e indelegable´, no dice ´únicamente´, ´de manera exclusiva´ o ´solamente´".
"Además, el art. anterior las pone ´dentro del régimen de la ley 24.156, de administración financiera y sistemas de control del sector público nacional´”, argumentó.
A su vez, Álvarez indicó en un comentario a otro usuario X que están “armando un área de fiscalización y auditoría que NO EXISTÍA”.
Por otra parte, en el mismo posteo, el subsecretario afirmó: “Tienen de rehenes a los alumnos y los van a usar para defenderse, tenemos que cuidar a los alumnos y a los docentes que dan clases”.
Las expresiones del funcionario de la cartera de Educación se dieron en el marco del conflicto entre el Ejecutivo y las autoridades universitarias por el recorte presupuestario.
En medio de la tensión con las casas de estudio, el Gobierno había anunciado el pasado jueves un acuerdo que luego fue desmentido por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).
En tanto, desde la secretaría de Educación insisten con haber arribado a una serie de “consensos” con las autoridades educativas y confirmaron que tienen planeada una reunión con el Consejo Interuniversitario el 30 de abril.
(NA)
Antes de ser trasladado a Entre Ríos, Pablo Laurta, acusado también de un tercer asesinato, lanzó una repudiable frase al ser consultado por los crímenes.
Un muerto tras un choque entre un micro de larga distancia, una camioneta y un auto en la ruta 3.
La "Scaloneta" se enfrentó al conjunto caribeño en Miami, en el primer partido de la historia entre ambos.
Así lo dispuso, este miércoles por la mañana, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica, que además aplicó medidas contra una marca de productos veganos.
"Confío en que esta vez el esfuerzo va a valer la pena y que vamos a ser una potencia mundial", agregó el Presidente luego de su reunión con su par de Estados Unidos, en referencia a los comicios de octubre.
El último informe del Indec revela un panorama de inflación que preocupa, pero también invita a reflexionar sobre el poder adquisitivo.
Lo dijo el ministro de Seguridad de Entre Ríos. También confirmó que al cadáver le faltan las extremidades. Lo encontraron en la zona de Yerua, a unos 35 kilómetros de la capital provincial
Con humildad y determinación, la funcionaria habló sobre su forma de trabajar y la importancia de rodearse de personas capacitadas.
La diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a quedar en el centro de la controversia tras unas declaraciones en un programa libertario, donde habló sin filtros sobre sus fotos y el llamado “voto pajín”.
Paleontólogos descubrieron uno de los más antiguos dinosaurios conocidos hasta la fecha, cuyos restos redefinen lo que se sabía sobre el ascenso de esta familia de animales en su camino hacia el dominio global.
Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.
La delegación se armó en Valle Fértil, donde se realizó el preselectivo; y viajó acompañada por los delegados provinciales Jonathan Franco Villalón y Marilé Zerpa. Hubo galardones y menciones, aunque no en malambo.
El procedimiento policial tuvo lugar en una vivienda del barrio Municipal (Angaco). Los elementos, presuntamente abandonados por un antiguo inquilino, quedaron a disposición de la Justicia.
El lugar fue allanado por personal policial por una investigación que llevó adelante la UFI Genérica. Detienen a un hombre.
Este miércoles 15 de octubre se elige a las representantes de la provincia. Cada departamento tiene su soberana. Conoce la historia, sus anhelos y sus aspiraciones de la candidata de Valle Fértil.