
Según el Indec, una familia necesitó $1.128.398 para no ser pobre
Tras la difusión del índice de inflación de junio, la entidad también informó cuáles son los valores que marcan los umbrales de pobreza e indigencia en el país.
ATE, la CTA y la CCC marcharon por las calles sanjuaninas en reclamo a mejoras salariales, entrega de kits escolares y módulos alimentarios para comedores.
San Juan02/03/2023A la movilización de los docentes autoconvocados de este jueves por la mañana, hay que sumarle la de trabajadores estatales y organizaciones sociales.
ATE(Asociación Trabajadores del Estado), nucleado a nivel nacional en la CTA Autónoma, junto a la CCC (Corriente Clasista y Combativa), marcharon por las calles céntricas sanjuaninas.
Rubén Torres, secretario Gremial de ATE San Juan, indicó que no aceptaron la propuesta salarial del Gobierno provincial. "No prestamos el acuerdo. Queremos que nuestros afiliados lo sepan. Jamás vamos a cerrar un acuerdo sin el mandato de las bases, jamás vamos a vender a los trabajadores", aseguró.
Torres explicó que el Obrador Central, ahora denominado Dirección de Obras Menores será desmantelado. "No queremos que pase como el Lote Hogar, que no tienda a desaparecer", contó.
Los estatales sanjuaninos pidieron que se incorpore más personal al Obrador y que tenga suministros. "Hay veces que los compañeros llegan a la mañana y no hacen nada porque muchas de las tareas que deben hacer, las realizan empresas privadas", comentó.
En tanto que Federico Suero de la CCC dijo que"es una jornada de reclamos por distintos temas junto a los compañeros del Obrador, de Ambiente y otras reparticiones. Los compañeros desocupados denuncian que no se entregan los kits escolares, ni los alimentos para los comedores y merenderos. Crece el hambre en los barrios".
El dirigente afirmó que se solidarizaron con los docentes en su protesta. "Los grandes problemas que tiene la provincia se resuelven si hay funcionarios que cambian el chip y de alguna manera escuchan a la gente; no es un capricho, sino una necesidad de todos los días. La inflación nos come los bolsillos y no nos permite avanzar", agregó.
Los dirigentes entregaron un petitorio en el Ministerio de Desarrollo Humano, expresaron que quieren ser recibidos y que buscan el diálogo con el ministro Fabián Aballay.
"Entendemos que los trabajadores debemos unirnos para enfrentar el ajuste. Se han dado de baja planes sociales. El problema de fondo es el acuerdo con el FMI, y el Gobierno nacional no rompe con esa exigencia de este organismo", analizó.
Fuente: TELESOL
Tras la difusión del índice de inflación de junio, la entidad también informó cuáles son los valores que marcan los umbrales de pobreza e indigencia en el país.
De acuerdo al informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 35,4%.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
El espacio está pensado para garantizar el cuidado, la educación y el desarrollo pleno de niños y niñas desde los 45 días hasta los 4 años de edad.
Durante el fin de semana, personal de la Unidad Rural realizó recorridos diurnos y nocturnos en Sarmiento, Albardón, Jáchal e Iglesia. Rescataron un equino herido y trasladaron animales al corralón municipal.
El sujeto sustrajo un sillón de una vivienda y lo transportaba sobre su cabeza cuando fue sorprendido por la Policía.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
La joven, de unos 30 años, quedó tirada en la calle hasta que llegó el servicio médico y fue trasladada al hospital de Pocito. El hecho ocurrió en villa Cremades, Pocito.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
Tras una iniciativa de los vecinos de la localidad de Usno, integrantes de la comunidad Diaguita "Ugno de los Managuas", ponen a disposición diferentes actividades para entretenimiento y disfrute de los turistas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.