
El sujeto, quien no fue identificado todavía, mostró actitudes sospechosas, y se dio a la fuga cuando los uniformados se le acercaron. Entre los objetos que descartó, estaba el arma de fuego marca Bersa.
La nueva reunión demandó al menos 7 horas y se definió una nueva oferta que habría tenido un guiño de UDAP, UDA y AMET.
San Juan12/08/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Este lunes, se alcanzó un acuerdo en la tercera negociación del año de la paritaria docente entre el Gobierno y los gremios docentes UDA, AMET y UDAP.
Tras un cuarto intermedio de una semana, las partes lograron consensuar un paquete de mejoras salariales y beneficios para el sector educativo, que se implementarán en los meses de agosto y septiembre.
Paritaria docente: los detalles del acuerdo
Los docentes tendrán un aumento del 5% en agosto y en septiembre, 10 puntos más al nomenclador en agosto, un incremento del 100% en el salario familiar y un monto de $25.000 en concepto de “Nueva Conectividad”, entre otras mejoras.
Para agosto
Incremento salarial: los docentes recibirán un aumento del 5% sobre el valor índice correspondiente al mes de julio.
Nomenclador: se agregarán 10 puntos al nomenclador docente.
Asignaciones familiares: incremento del 100% en las asignaciones familiares, con adecuación de tramos y actualización trimestral.
Conectividad: el monto equivalente a la conectividad y FONID será traspasado en su totalidad al nomenclador docente.
Valor índice: quedará fijado en 572,0115.
Para septiembre
Incremento salarial: se aplicará un nuevo aumento del 5% sobre el valor índice del mes de agosto.
Nomenclador: se sumarán 4 puntos adicionales al concepto E60.
Valor índice: será ajustado a 600,6110.
Paritaria docente: quiénes estuvieron en la negociación
La reunión, que comenzó a las 15:20, contó con la presencia de la ministra de Educación, Silvia Fuentes; el ministro de Hacienda y Finanzas, Roberto Gutiérrez; y el secretario de la Gobernación, Emilio Achem, representando al gobierno provincial. Por parte de los gremios, estuvieron presentes la secretaria general de UDA, Karina Navarro; el secretario general de AMET, Daniel Quiroga y la secretaria general de UDAP, Patricia Quiroga, junto con sus asesores legales.
Paritaria docente: qué pasará los próximos meses
Además del acuerdo alcanzado para los próximos dos meses, las partes se comprometieron a mantener el diálogo abierto y a reunirse nuevamente en septiembre si la inflación supera lo ofrecido. Caso contrario, el próximo encuentro será en octubre.

El sujeto, quien no fue identificado todavía, mostró actitudes sospechosas, y se dio a la fuga cuando los uniformados se le acercaron. Entre los objetos que descartó, estaba el arma de fuego marca Bersa.

El viaje tenía como destino final Chile.

Desde Transformación Digital y Modernización del Estado señalaron que se avanza a buen ritmo para lograr el importante cambio en el sistema educativo.

Desde diciembre, los empleados públicos y los funcionarios provinciales podrán adherirse al régimen de deducción de haberes directamente desde la web oficial. Entérate de qué se trata.

La obra, prometida por el gobernador Marcelo Orrego, mejora la seguridad y la transitabilidad en una zona clave del departamento.

Artistas itinerantes presentarán escenas móviles breves que sorprenderán a los visitantes de la feria de la FNS. Integra al teatro, percusión y viento, clown y circo.

Un video evidencia el momento en que un efectivo de la Comisaría 17ma dio patadas y trompadas a una joven y a su madre, quienes intentaban impedir la detención de un familiar.

El organismo iniciará operativos para garantizar el cumplimiento de la prohibición vigente sobre los dispositivos de vapeo. La medida se basa en los riesgos comprobados para la salud y busca desalentar el consumo entre jóvenes y adolescentes.

El director del Parque Ischigualasto, Juan Pablo Teja Godoy, se consolidó como una figura clave para el oficialismo sanjuanino al lograr una victoria contundente en Valle Fértil en las últimas Legislativas.

El foro es un proyecto de la especialidad de Electricidad Domiciliaria e Industria, bajo la dirección de la Escuela de Capacitación Laboral Capitán Pedro Pablo de Quiroga. Esta institución educativa es fundamental en la formación de profesionales capaces y conscientes de la vital importancia que tiene la seguridad eléctrica en el hogar y en el entorno industrial.

La presidente mexicana estaba en medio de una caminata cuando el agresor la tomó por sorpresa; un funcionario que la acompañaba intervino y apartó al sujeto.

El viaje tenía como destino final Chile.

Se trata de estudiantes de 5to Año de la especialidad Minas, quienes habrían comprado y consumido “empanadas” en el departamento. Los alumnos sufrieron fiebre, vómitos y diarrea por lo que tuvieron que ser hospitalizados. Esta mañana, ingresaron dos más.

Los siete estudiantes de la Escuela Industrial que viajaron hacia Valle Fértil ya fueron dados de alta tras recibir tratamiento. Mientras esperan resultados de estudios, investigan a un restaurante donde consumieron empanadas.

El Servicio Meteorológico Nacional declaró una alerta amarilla por tormentas con lluvias intensas, granizo y ráfagas de hasta 70 km/h en gran parte de la provincia. Además, se mantiene un pronóstico de viento Zonda en las zonas cordilleranas.