
Un hombre se cortó tres dedos al manipular una amoladora
Ocurrió en el barrio Villa San Miguel, Albardón. La víctima fue asistida en el hospital departamental y se encuentra fuera de peligro.
Tras conocer las dos nuevas propuestas por parte del gobierno provincial, los gremios consultarán en sus respectivas bases y llevarán una respuesta para la siguiente reunión, prevista para el próximo martes, 12 de marzo, a las 18. 00.
San Juan08/03/2024Este viernes desde las 8 de la mañana, autoridades de los ministerios de Hacienda y de Educación, junto con representantes de los gremios docentes UDAP, UDA y AMTE, se encontraron en una cuarta reunión paritaria en busca de un acuerdo de incremento salarial.
En este marco y luego del ofrecimiento que Hacienda hizo el pasado viernes, el ministro de la cartera Roberto Gutiérrez ratificó que hoy se realizó la misma propuesta ya que es lo que Gobierno puede afrontar.
"Hicimos una propuesta que consistía en un 15 por ciento. Está dentro de las posibilidades, no podemos girarnos, la provincia no puede girarse por encima de sus posibilidades. Ese ha sido un gran problema en la economía nacional, siempre estar con déficit. Eso nosotros lo tenemos que evitar bajo todas circunstancias. Entonces apelamos a la razonabilidad de los gremios y de los docentes a que acepten una propuesta que se condice con las posibilidades de la provincia", dijo Gutiérrez en rueda de prensa.
En este marco, contó que se hizo una propuesta de un 15 por ciento para el mes de febrero, otro 15 para el mes de marzo, una suma no remunerativa y no bonificable de 50.000 pesos y asegurar el valor equivalente del FONID, puntos que consideran que hacen a una "buena propuesta dada la circunstancia".
"Entendemos que los sueldos no alcanzan, que la inflación está pegando fuerte. Ayer salió el índice de inflación de Capital Federal, estuvo en el 14,1 por ciento, entonces ahora nosotros con este 15 por ciento estaríamos en tono con eso. La idea es apelar a la razonabilidad de los gremios para que acepten una propuesta que esté en tono con nuestras posibilidades", sostuvo el Ministro.
Ocurrió en el barrio Villa San Miguel, Albardón. La víctima fue asistida en el hospital departamental y se encuentra fuera de peligro.
El procedimiento se realizó en una propiedad de Villa Krause, Rawson.
Un accidente en Chimbas dejó a un motociclista con lesiones leves, mientras que los pasajeros de un remis se encuentran bien.
A partir del lunes 6 de octubre se realizarán aplicaciones sobre 26 mil hectáreas en Caucete, 9 de Julio, 25 de Mayo y Sarmiento, en el marco de la lucha contra la Lobesia Botrana.
Además la Justicia determinó 6 años de inhabilitación para el otorrinolaringólogo que operó a la joven de amígdalas en el 2020.
Realizó su primera actividad netamente proselitista. Desde la organización del frente oficialista indicaron que apuntan a que visite todos los departamentos bajo esa modalidad.
AMET lo definirá en los próximos días, pero adelantó que es una de las áreas más afectadas por el recorte nacional.
La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.
Nominados, invitados y demás celebridades marcaron tendencia en la 53° edición de los premios que reconocen a lo mejor de la televisión argentina.
Autoridades departamentales y de Vialidad provincial se reunieron para avanzar en la gestión de la apertura y ampliación de nuevos caminos en Sierras de Chávez.
La Cámara de Diputados de San Juan otorgó la distinción “Jóvenes Presente, Jóvenes Futuro” a cinco jóvenes sanjuaninos destacados por su compromiso con la democracia, los derechos humanos y la solidaridad. Entre ellos, el vallisto Daniel Tello, gran ejemplo de superación perseverancia y resiliencia.
En muestra llevada a cabo en el Colegio FAA, el Nivel Superior, comprendido por el Instituto Superior Técnico Valle Fértil y el Instituto Superior de Formación Docente dieron a conocer su oferta educativa para el ciclo lectivo 2026.
AMET lo definirá en los próximos días, pero adelantó que es una de las áreas más afectadas por el recorte nacional.
El plan de entrega de computadoras incluye un sistema de control que permite restringir páginas, monitorear el uso y bloquear los equipos en caso de irregularidades.
La obra, contempla la ampliación y modernización del edificio escolar. Según informaron desde el Ministerio de Educación, la obra ha alcanzado un 45% de progreso físico y es parte del plan de mejoras para la infraestructura de los edificios escolares en la provincia.