El Gobierno ofreció a los docentes 2% para diciembre más un bono de $80.000 y en enero un aumento del 1,5%

Los gremios ahora deben dar una respuesta. Las partes se vuelven a juntar el próximo lunes.

San Juan26/11/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
WhatsApp-Image-2024-11-26-at-15.44.51-360x240

Este martes, se reiniciaron las paritarias entre las autoridades del Gobierno y los gremios docentes. En el Ministerio de Educación las negociaciones se centraron en discutir una nueva suba salarial para diciembre, como así también otros aspectos que afectan al sector educativo.

En representación de los sindicatos, participaron de la Unión Docentes Agremiados Provinciales (UDAP), Patricia Quiroga; de la Unión de Docentes Argentinos (UDA), Karina Navarro y de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), Daniel Quiroga. Dialogaron con  la Ministra de Educación,  Silvia Fuentes, junto al Ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez, quienes destacaron los aumentos que ya se aplicaron durante el 2024. 

¿Cuáles fueron las demandas del sector gremial?

Los sindicatos presentaron una lista de exigencias que incluyó:

Solución a expedientes pendientes y pago de ajustes salariales correspondientes a 2022 y 2023 según la Ley 271-A.

Revisión y actualización de los códigos salariales docentes (A44 y A32).

Cronogramas claros para traslados, rotaciones y actualizaciones en diversas áreas educativas.

Eliminación de restricciones en la continuidad didáctica y mejora en licencias para reemplazantes.

Aumento salarial que supere los índices de inflación, con una recuperación del poder adquisitivo perdido en diciembre de 2023.

Propuesta del gobierno

En respuesta, el Ministro Gutiérrez destacó los esfuerzos realizados por el gobierno provincial en materia salarial y presentó una propuesta que contempla:

Incremento del 2 % sobre el valor índice del mes de noviembre, a aplicarse en diciembre 2024.

Bono extraordinario de $80,000 no remunerativo, a pagarse en diciembre.

Incremento adicional del 1,5 % en enero 2025.

El gobierno aseguró que los aumentos salariales otorgados a lo largo del año han permitido recuperar el poder adquisitivo de los docentes, aunque admitió que las medidas propuestas están sujetas a revisión en futuras negociaciones.

Finalmente, los gremios calificaron la oferta como insuficiente y decidieron someterla a consulta con sus bases. Ambas partes acordaron pasar a un cuarto intermedio y reanudar las negociaciones el próximo 2 de diciembre.

Te puede interesar
Lo más visto
20250709105146_whatsapp_image_2025_07_09_at_10_33_09_am

Viajaba con destino a Valle Fértil: Una camioneta se incendió en Ruta 150 y las llamas consumieron la movilidad y su carga

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.

escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!