
Tristeza: una persona perdió la vida camino a la Difunta Correa
El lamentable hecho ocurrió en las inmediaciones de la Quebrada de Las Flores en la Ruta 141 que lleva al paraje de la Difunta Correa.
Los gremios ahora deben dar una respuesta. Las partes se vuelven a juntar el próximo lunes.
San Juan26/11/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Este martes, se reiniciaron las paritarias entre las autoridades del Gobierno y los gremios docentes. En el Ministerio de Educación las negociaciones se centraron en discutir una nueva suba salarial para diciembre, como así también otros aspectos que afectan al sector educativo.
En representación de los sindicatos, participaron de la Unión Docentes Agremiados Provinciales (UDAP), Patricia Quiroga; de la Unión de Docentes Argentinos (UDA), Karina Navarro y de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), Daniel Quiroga. Dialogaron con la Ministra de Educación, Silvia Fuentes, junto al Ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez, quienes destacaron los aumentos que ya se aplicaron durante el 2024.
¿Cuáles fueron las demandas del sector gremial?
Los sindicatos presentaron una lista de exigencias que incluyó:
Solución a expedientes pendientes y pago de ajustes salariales correspondientes a 2022 y 2023 según la Ley 271-A.
Revisión y actualización de los códigos salariales docentes (A44 y A32).
Cronogramas claros para traslados, rotaciones y actualizaciones en diversas áreas educativas.
Eliminación de restricciones en la continuidad didáctica y mejora en licencias para reemplazantes.
Aumento salarial que supere los índices de inflación, con una recuperación del poder adquisitivo perdido en diciembre de 2023.
Propuesta del gobierno
En respuesta, el Ministro Gutiérrez destacó los esfuerzos realizados por el gobierno provincial en materia salarial y presentó una propuesta que contempla:
Incremento del 2 % sobre el valor índice del mes de noviembre, a aplicarse en diciembre 2024.
Bono extraordinario de $80,000 no remunerativo, a pagarse en diciembre.
Incremento adicional del 1,5 % en enero 2025.
El gobierno aseguró que los aumentos salariales otorgados a lo largo del año han permitido recuperar el poder adquisitivo de los docentes, aunque admitió que las medidas propuestas están sujetas a revisión en futuras negociaciones.
Finalmente, los gremios calificaron la oferta como insuficiente y decidieron someterla a consulta con sus bases. Ambas partes acordaron pasar a un cuarto intermedio y reanudar las negociaciones el próximo 2 de diciembre.

El lamentable hecho ocurrió en las inmediaciones de la Quebrada de Las Flores en la Ruta 141 que lleva al paraje de la Difunta Correa.

En medio de la crisis por la deuda y la exclusión del diálogo con Milei, Ricardo Quintela reveló que buscará rediscutir el convenio por el límite provincial que, según él, le sustrajo a La Rioja la mina Josemaría. Es el nuevo frente judicial y territorial del gobernador.

La medida tiene carácter preventivo y alcanza a Calingasta, Iglesia y Jáchal en todos los niveles y modalidades durante los turnos vespertino y nocturno.

Desde el 31 de octubre, se encuentra disponible la compra presencial de entradas para la Fiesta Nacional del Sol 2025 en la boletería del Teatro del Bicentenario. Los precios varían según la ubicación y se mantienen opciones accesibles para el público en general y personas con discapacidad.

La rápida intervención de Bomberos evitó que las llamas destruyeran por completo la casa. El incendio comenzó por la explosión de un cargador en el Barrio Algarrobo.

Sucedió en inmediaciones de calle España y Agustín Gómez. El conductor perdió el control y se incrustó contra la vivienda.

Un repartidor de pan tuvo un accidente cuando se reventó una rueda, pero logró salir ileso del vehículo. La Policía investiga las causas del siniestro.

La Fiesta Nacional del Sol 2025 ya comienza a palpitarse. Se definió el Comité Evaluador de la Emprendedora del Sol y, además, se confirmó la fecha en que se develará a la ganadora.

A fin de mes, vencen los plazos para saber si la Justicia cambia o no, impugna o no, la sentencia impuesta al oficial Ricardo Rodríguez, por el homicidio del camionero, oriundo de La Roja, cometida en Valle Fértil.

La policía de San Juan arrestó a dos individuos implicados en agresiones a una trabajadora sexual y al propietario de una propiedad en la capital. La UFI Flagrancia está investigando el caso para determinar todas las circunstancias.

La Cámara de Diputados de la Provincia de San Juan aprobó el nuevo nombre para la Escuela de Educación Especial Múltiple de Valle Fértil y Anexo Ástica: “Tésinak”, palabra del idioma Kakán Diaguita que significa “Arcoíris”.

Desde el 31 de octubre, se encuentra disponible la compra presencial de entradas para la Fiesta Nacional del Sol 2025 en la boletería del Teatro del Bicentenario. Los precios varían según la ubicación y se mantienen opciones accesibles para el público en general y personas con discapacidad.

Un repartidor de pan tuvo un accidente cuando se reventó una rueda, pero logró salir ileso del vehículo. La Policía investiga las causas del siniestro.

En medio de la crisis por la deuda y la exclusión del diálogo con Milei, Ricardo Quintela reveló que buscará rediscutir el convenio por el límite provincial que, según él, le sustrajo a La Rioja la mina Josemaría. Es el nuevo frente judicial y territorial del gobernador.

Se llevó a cabo una nueva entrega de C.U.D. (Carnet Único de Discapacidad), otorgados por la Junta Descentralizada de Discapacidad Departamental.