
San Juan: Gendarme denunció a sus superiores por abuso sexual y tortura
La Justicia Federal investiga la grave denuncia del Gendarme contra dos superiores por abusos, coacción, amenazas, golpes y tortura psicológica.
Los gremios ahora deben dar una respuesta. Las partes se vuelven a juntar el próximo lunes.
San Juan26/11/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Este martes, se reiniciaron las paritarias entre las autoridades del Gobierno y los gremios docentes. En el Ministerio de Educación las negociaciones se centraron en discutir una nueva suba salarial para diciembre, como así también otros aspectos que afectan al sector educativo.
En representación de los sindicatos, participaron de la Unión Docentes Agremiados Provinciales (UDAP), Patricia Quiroga; de la Unión de Docentes Argentinos (UDA), Karina Navarro y de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), Daniel Quiroga. Dialogaron con la Ministra de Educación, Silvia Fuentes, junto al Ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez, quienes destacaron los aumentos que ya se aplicaron durante el 2024.
¿Cuáles fueron las demandas del sector gremial?
Los sindicatos presentaron una lista de exigencias que incluyó:
Solución a expedientes pendientes y pago de ajustes salariales correspondientes a 2022 y 2023 según la Ley 271-A.
Revisión y actualización de los códigos salariales docentes (A44 y A32).
Cronogramas claros para traslados, rotaciones y actualizaciones en diversas áreas educativas.
Eliminación de restricciones en la continuidad didáctica y mejora en licencias para reemplazantes.
Aumento salarial que supere los índices de inflación, con una recuperación del poder adquisitivo perdido en diciembre de 2023.
Propuesta del gobierno
En respuesta, el Ministro Gutiérrez destacó los esfuerzos realizados por el gobierno provincial en materia salarial y presentó una propuesta que contempla:
Incremento del 2 % sobre el valor índice del mes de noviembre, a aplicarse en diciembre 2024.
Bono extraordinario de $80,000 no remunerativo, a pagarse en diciembre.
Incremento adicional del 1,5 % en enero 2025.
El gobierno aseguró que los aumentos salariales otorgados a lo largo del año han permitido recuperar el poder adquisitivo de los docentes, aunque admitió que las medidas propuestas están sujetas a revisión en futuras negociaciones.
Finalmente, los gremios calificaron la oferta como insuficiente y decidieron someterla a consulta con sus bases. Ambas partes acordaron pasar a un cuarto intermedio y reanudar las negociaciones el próximo 2 de diciembre.

La Justicia Federal investiga la grave denuncia del Gendarme contra dos superiores por abusos, coacción, amenazas, golpes y tortura psicológica.

El gobernador Marcelo Orrego y el ministro del Interior, Diego Santilli, se reunieron en Mendoza para fortalecer una agenda conjunta que impulsa inversiones, empleo y obras estratégicas en la región oeste de Argentina. San Juan busca consolidar su rol en minería, producción y desarrollo regional mediante esta cooperación con Nación.

En el procedimiento, encontró marihuana, cocaína, balanza de precisión y otros elementos utilizados en el narcomenudeo.

El gobernador participó del panel de mandatarios de la Mesa del Cobre en el 4th LATAM & Argentina Critical Minerals Summit.

Un hombre de 38 años con antecedentes en Mendoza fue detenido en San Juan por robos bajo la modalidad de arrebatos. La policía realizó un allanamiento y secuestró una motocicleta y prendas ligadas a los hechos.

En la tercera sesión de la paritaria docente, la Provincia propuso actualizaciones vinculadas al IPC y mejoras en el nomenclador y las asignaciones familiares. Los sindicatos definirán su postura tras debatirla con las bases.

Un hombre en Cochagual, Sarmiento, atacó a su tío luego de descubrir una supuesta infidelidad. La víctima resultó gravemente herida y fue hospitalizada en estado crítico.

Debió intervenir la policía ante la ira de la gente. Fuentes policiales confirmaron la detención de, al menos, una persona, por la gresca.

Los municipios reciben financiamiento del Gobierno a través del Fondo de Desarrollo Regional (FO.DE.RE). Este monto representa un incremento del 289% respecto al año 2024. Enterate cuánto recibirá la Municipalidad de Valle Fértil y cuáles son las obras que realizarán.

Un gendarme de Chimbas fue arrestado luego de que se denunció maltrato a un niño de 5 años que había acogido para adopción. Videos hallados en su domicilio muestran episodios de violencia contra el menor y su hermana.

Una nueva modalidad de vivienda modular de origen chino desembarca en la provincia con precios hasta siete veces inferiores al metro cuadrado tradicional. Empresarios y arquitectos locales analizan su potencial para familias, turismo y programas de vivienda.

La ministra de Educación de San Juan, Silvia Fuentes, detalló en una entrevista las mejoras en infraestructura escolar, la digitalización de expedientes y las irregularidades encontradas en la administración. Además, resaltó los planes de alfabetización y la entrega de computadoras en toda la provincia.

Los 15 profesionales referentes de diversos sectores evaluaron y puntuaron las 19 carpetas con los proyectos, dejando así definida la elección la ganadora.

Propietarios de un complejo turístico ubicado al este de la ruta 510 denunciaron a Hidráulica y al Municipio por bloquear el curso del río.

Desde la oficina de comunicación del Arzobispado de San Juan de Cuyo difundieron un comunicado con los cambios de Párrocos