Los gremios docentes rechazarían la propuesta del salarial del Gobierno

En tanto, presentarán, este viernes, una contraoferta. Aún no se confirma la fecha de reunión paritaria.

San Juan12/07/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
paritaria-docente-juliojpg

En el marco de las negociaciones paritarias, los gremios docentes habrían rechazado la propuesta de las autoridades de Gobierno que ofrecieron para los meses de julio, agosto y septiembre.
En comunicación con radio Sarmiento, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, comentó que este viernes recibirán la determinación de los mandatos de los sindicatos y en base a ello analizarán las acciones a seguir.

 Los detalles de la propuesta paritaria del Gobierno para los docentes
 
En la última reunión, se presentó una propuesta inicial por parte del Gobierno Provincial, la cual contempla incrementos escalonados en los haberes de los meses de julio, agosto y septiembre de 2024: aumento del 6% sobre los haberes de junio 2024 en julio; un aumento del 5% sobre los haberes de julio 2024 en agosto; aumento del 5% sobre los haberes de agosto 2024 en septiembre. Aplicación de 10 puntos adicionales a partir de julio 2024 y $25.000 para FONID y conectividad en julio, agosto y septiembre de 2024.

 Además, se propuso un aumento adicional para octubre 2024, junto con una asignación de $20.000 para FONID y conectividad en ese mes.

 Ante esta propuesta, la Unión Docentes Argentinos (UDA) realizó una contrapropuesta, solicitando aumentos más significativos.

 En sus redes sociales indicaron que la contrapropuesta será: aumento del 7% sobre el Valor Índice (VI) de junio 2024 en julio; un aumento del 8% sobre el VI de julio 2024 en agosto. Aplicación de 10 puntos adicionales para todos los cargos en julio y septiembre 2024 y continuar negociando en septiembre. Además, asignación de $25.000 para FONID y conectividad en julio, agosto y septiembre de 2024.

 Según UDA, estos incrementos deben considerarse como parte de una recuperación real del salario, en respuesta a la pérdida acumulada del 46.1% durante los meses de diciembre de 2023 y enero de 2024.

 Por el momento, las partes acordaron un cuarto intermedio sin fecha definida, a la espera de nuevas consideraciones y posibles ajustes a las propuestas presentadas.

Te puede interesar
clasificacion-de-medicamentos

San Juan contará con una farmacia para asistir con medicamentos a personas vulnerables

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan18/07/2025

San Juan contará con una farmacia estatal pública que brindará medicamentos gratuitos a personas sin cobertura social. El objetivo es garantizar el acceso a tratamientos esenciales para quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad. Mediante la firma de un convenio de cooperación entre el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano y el de Salud, ahora la adquisición y entrega de remedios se simplificará y agilizará para llegar a más beneficiarios.

Lo más visto
DCC140725-002F08

Sorpresa en Valle Fértil por el hallazgo de dos especies animales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/07/2025

Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.