
En el receso invernal se intensificó el mantenimiento de las escuelas
Las obras incluyeron pintura interior, mejoras eléctricas, refacción de sanitarios y renovación de patios de juegos para optimizar los espacios escolares.
En tanto, presentarán, este viernes, una contraoferta. Aún no se confirma la fecha de reunión paritaria.
San Juan12/07/2024En el marco de las negociaciones paritarias, los gremios docentes habrían rechazado la propuesta de las autoridades de Gobierno que ofrecieron para los meses de julio, agosto y septiembre.
En comunicación con radio Sarmiento, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, comentó que este viernes recibirán la determinación de los mandatos de los sindicatos y en base a ello analizarán las acciones a seguir.
Los detalles de la propuesta paritaria del Gobierno para los docentes
En la última reunión, se presentó una propuesta inicial por parte del Gobierno Provincial, la cual contempla incrementos escalonados en los haberes de los meses de julio, agosto y septiembre de 2024: aumento del 6% sobre los haberes de junio 2024 en julio; un aumento del 5% sobre los haberes de julio 2024 en agosto; aumento del 5% sobre los haberes de agosto 2024 en septiembre. Aplicación de 10 puntos adicionales a partir de julio 2024 y $25.000 para FONID y conectividad en julio, agosto y septiembre de 2024.
Además, se propuso un aumento adicional para octubre 2024, junto con una asignación de $20.000 para FONID y conectividad en ese mes.
Ante esta propuesta, la Unión Docentes Argentinos (UDA) realizó una contrapropuesta, solicitando aumentos más significativos.
En sus redes sociales indicaron que la contrapropuesta será: aumento del 7% sobre el Valor Índice (VI) de junio 2024 en julio; un aumento del 8% sobre el VI de julio 2024 en agosto. Aplicación de 10 puntos adicionales para todos los cargos en julio y septiembre 2024 y continuar negociando en septiembre. Además, asignación de $25.000 para FONID y conectividad en julio, agosto y septiembre de 2024.
Según UDA, estos incrementos deben considerarse como parte de una recuperación real del salario, en respuesta a la pérdida acumulada del 46.1% durante los meses de diciembre de 2023 y enero de 2024.
Por el momento, las partes acordaron un cuarto intermedio sin fecha definida, a la espera de nuevas consideraciones y posibles ajustes a las propuestas presentadas.
Las obras incluyeron pintura interior, mejoras eléctricas, refacción de sanitarios y renovación de patios de juegos para optimizar los espacios escolares.
La Ruta del Olivo pone en valor el aceite de oliva virgen extra (AOVE), uno de los productos estrella de la provincia, ofreciendo actividades pensadas para toda la familia en entornos rurales y urbanos.
El nacimiento del bebé número 100 en la maternidad del Hospital San Roque destaca el impacto de este servicio recientemente inaugurado, que permite atender partos y cesáreas sin necesidad de trasladarse a la capital provincial.
Un Fiat Cronos y una Dodge protagonizaron el siniestro este viernes por la noche.
El procedimiento y posterior secuestro del rodado, se produjo en Santa Lucía, donde la moto Honda XR 150 que presentaba patentes y numeración de chasis y motos adulteradas.
La empresa a cargo de la obra, Dumandzic, adeuda sueldos desde enero. El freno afecta a más de 100 operarios.
La cartera de vivienda publicó los listados con todos los que se anotaron para participar por la posibilidad de acceder a una de las 2019 casas distribuidas en seis barrios.
San Juan contará con una farmacia estatal pública que brindará medicamentos gratuitos a personas sin cobertura social. El objetivo es garantizar el acceso a tratamientos esenciales para quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad. Mediante la firma de un convenio de cooperación entre el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano y el de Salud, ahora la adquisición y entrega de remedios se simplificará y agilizará para llegar a más beneficiarios.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
El inicio del segundo cuatrimestre está previsto para el 23 de julio para una gran cantidad de alumnos en San Juan.
Se realizó la primera prueba de caudal en la perforación oeste del callejón Belgrano en Baldes de las Chilcas. ¡Y las imágenes hablan por sí mismas! ¡Alegría plena! !Una obra que beneficiará a los agricultores vallistos!
Este domingo 20 de julio se correrá la segunda edición del Desafío La Quebrada Astica, con un reto a caminos montañosos y a los imponentes paisajes de Valle Fértil. La prueba tendrá tres distancias: 5K, 12K y 21K.
La ciudadana viajaba en un ómnibus procedente de la provincia de Salta, transportaba mercadería en infracción a la Ley 22.415.
El acusado fue grabado pidiéndole favores sexuales a una convencional municipal a cambio de devolverle una parte de su sueldo. El comunicado de La Libertad Avanza.