
Falleció el motociclista que chocó con una camioneta en Rivadavia
Un accidente de tránsito dejó como saldo la muerte de un joven motociclista en la madrugada del domingo.
En tanto, presentarán, este viernes, una contraoferta. Aún no se confirma la fecha de reunión paritaria.
San Juan12/07/2024En el marco de las negociaciones paritarias, los gremios docentes habrían rechazado la propuesta de las autoridades de Gobierno que ofrecieron para los meses de julio, agosto y septiembre.
En comunicación con radio Sarmiento, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, comentó que este viernes recibirán la determinación de los mandatos de los sindicatos y en base a ello analizarán las acciones a seguir.
Los detalles de la propuesta paritaria del Gobierno para los docentes
En la última reunión, se presentó una propuesta inicial por parte del Gobierno Provincial, la cual contempla incrementos escalonados en los haberes de los meses de julio, agosto y septiembre de 2024: aumento del 6% sobre los haberes de junio 2024 en julio; un aumento del 5% sobre los haberes de julio 2024 en agosto; aumento del 5% sobre los haberes de agosto 2024 en septiembre. Aplicación de 10 puntos adicionales a partir de julio 2024 y $25.000 para FONID y conectividad en julio, agosto y septiembre de 2024.
Además, se propuso un aumento adicional para octubre 2024, junto con una asignación de $20.000 para FONID y conectividad en ese mes.
Ante esta propuesta, la Unión Docentes Argentinos (UDA) realizó una contrapropuesta, solicitando aumentos más significativos.
En sus redes sociales indicaron que la contrapropuesta será: aumento del 7% sobre el Valor Índice (VI) de junio 2024 en julio; un aumento del 8% sobre el VI de julio 2024 en agosto. Aplicación de 10 puntos adicionales para todos los cargos en julio y septiembre 2024 y continuar negociando en septiembre. Además, asignación de $25.000 para FONID y conectividad en julio, agosto y septiembre de 2024.
Según UDA, estos incrementos deben considerarse como parte de una recuperación real del salario, en respuesta a la pérdida acumulada del 46.1% durante los meses de diciembre de 2023 y enero de 2024.
Por el momento, las partes acordaron un cuarto intermedio sin fecha definida, a la espera de nuevas consideraciones y posibles ajustes a las propuestas presentadas.
Un accidente de tránsito dejó como saldo la muerte de un joven motociclista en la madrugada del domingo.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica dio detalles del evento sísmico.
La infraestructura es considerada estratégica para el riego y la producción agrícola del departamento. Tras varios años de interrupciones, volvieron los trabajos.
El hecho sangriento ocurrió en la localidad de Vallenar. La víctima, de 22 años, habría protagonizado una gresca en la que recibió una apuñalada.
Personal policial intervino en el lugar para ordenar la circulación, ya que la carga afectó parcialmente la normal circulación de vehículos.
El joven fue despedido de su vehículo, cayó en una acequia y debió ser trasladado inconsciente al Hospital Rawson con múltiples fracturas.
El hombre de unos 40 años era empleados de Industrias Chirino. Sus compañeros dieron aviso a la policía del fallecimiento.
Un hombre de 31 años, conocido como “El Chonono”, fue detenido tras un intento de robo en Albardón. Sufrió una fractura expuesta durante el forcejeo y la policía secuestró la motocicleta con pedido de captura.
Se trata de un antiguo puesto ganadero en Balde del Rosario, departamento Valle Fértil, que se convertirá en un nuevo atractivo para Valle Fértil.
122 son los proyectos que participarán en la Feria Provincial de Ciencias, a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. Valle Fértil estará representado por 12 proyectos.
El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica dio detalles del evento sísmico.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.