Paro nacional: UDAP, AMET y UDA adhieren en San Juan

Con esta confirmación, los tres gremios docentes paritarios de San Juan se suman al paro nacional convocado por CTERA y este jueves no habrá clases en San Juan.

San Juan21/05/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
20190305235330_gremiales-pds-web-mapa-inicio-clases

En un comunicado emitido esta noche del jueves 21 de mayo, la Unión de Docentes Argentinos de San Juan (UDAP) confirmó su adhesión al paro nacional docente convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA). Con esta decisión, los tres principales gremios docentes paritarios de la provincia se suman a la medida de fuerza, lo que afectará al dictado de clases en establecimientos de gestión pública en San Juan durante este jueves.

La adhesión de UDAP se une a la ya confirmada participación de los gremios UDA (Unión Docentes Argentinos) y AMET (Asociación Del Magisterio de Enseñanza Técnica), quienes también decidieron sumarse al paro nacional convocado por CTERA.

La medida de fuerza, que se extenderá por 24 horas, tiene como objetivo principal manifestar el descontento por el atraso salarial y la falta de convocatoria del Gobierno a la paritaria nacional docente.

Esta será la tercera acción de este tipo durante la gestión de Javier Milei. La primera tuvo lugar el 26 de febrero, en rechazo a la eliminación del Fondo de Compensación Salarial y a los recortes en partidas presupuestarias destinadas a programas educativos, infraestructura y comedores escolares. El último paro convocado por CTERA fue el 4 de abril, coincidiendo con una marcha hacia el Congreso, en contra de la supresión del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y por la falta de convocatoria a paritarias.

 El paro docente también se suma al anunciado por el Frente Sindical de Universidades Nacionales para el mismo jueves 23 de mayo. Este paro reclama un aumento en el presupuesto universitario y evidencia la preocupación por la situación económica del sector educativo en general. Por lo tanto, en la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) el dictado de clases se verá afectado.

 Uno de los principales reclamos del Frente Sindical de Universidades Nacionales es la pérdida adquisitiva de los salarios docentes universitarios, que mes a mes se ve agravada. Según Yamile Socolovsky, secretaria de Relaciones Internacionales de la Mesa Ejecutiva de Conadu, no ha habido negociación paritaria y los incrementos anunciados por el Gobierno son insuficientes.

 Fuente: Zonda 
 
 

Te puede interesar
Lo más visto
556959911_1228458399309114_3975027485406314562_n

Destacada actuación de los equipos de Valle Fértil en la 3° y 4° fecha de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/10/2025

El equipo municipal de Volley emprendió un viaje al departamento de Caucete con gran expectativa para participar en las emocionantes competiciones de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025. Esta ocasión fue especialmente significativa, ya que se disputaban la 3° y 4° fecha del torneo en el moderno complejo CEDEMU Inclusivo, conocido por su infraestructura que promueve la integración y el deporte para todos.

54827421996_c3e668d31a_o

¡Un genio! Daniel Tello fue distinguido por la Legislatura provincial

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil03/10/2025

La Cámara de Diputados de San Juan otorgó la distinción “Jóvenes Presente, Jóvenes Futuro” a cinco jóvenes sanjuaninos destacados por su compromiso con la democracia, los derechos humanos y la solidaridad. Entre ellos, el vallisto Daniel Tello, gran ejemplo de superación perseverancia y resiliencia.