
Elecciones 2025: San Juan recibió más de 660.000 boletas para los comicios de octubre
La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.
UDAP se suma al paro nacional docente al que también se sumó UDA y AMET en San Juan. El lunes deberían empezar las clases, pero habrá paro.
San Juan29/02/2024Finalmente, este jueves 29 de febrero se confirmó que los tres gremios docentes de la provincia de San Juan, UDA, AMET y UDAP, se adherirán al paro nacional docente convocado por los gremios representados por la CGT para el próximo lunes 4 de marzo.
Justamente el próximo lunes está previsto el inicio del ciclo lectivo en la provincia. Cabe destacar que AMET y UDA ya habían confirmado su adhesión a esta medida de fuerza el pasado miércoles en diálogo con Zonda Diario.
En cuanto al paro, Patricia Quiroga confirmó que en el plenario se aprobó unanimidad realizar un paro sin movilización y sin asistencia al lugar de trabajo el próximo lunes. "Los delegados escolares, que ya trajeron los mandatos desde sus escuelas, aún no han decidido", expresó la gremialista.
Respecto a las posibles sanciones que podrían darse, considerando que el paro se realiza mientras la paritaria provincial está abierta, Quiroga destacó: "Vamos a sentarnos a dialogar. Preguntamos qué iba a pasar con esto durante la mesa paritaria, y ojalá que se entienda que es un momento difícil porque los docentes quieren manifestarse. Si bien estamos manifestándonos a nivel nacional porque en San Juan todavía no cerramos una paritaria, lo principal tiene que ver con los fondos de Nación que no vienen y que nos afectan muchísimo. Es como que estamos diciéndole al gobierno nacional que en San Juan no se comienzan las clases por este motivo".
Consultada en rueda de prensa si el mensaje del paro es nacional, respondió que: "Es un mensaje que está compartido porque somos una provincia que depende de Nación para que nos manden el dinero, pero aquí en la provincia los que nos vemos afectados somos los trabajadores, que no le estamos ganando a la inflación".
¿Cómo se dio el paro?
Este jueves, a las 11 de la mañana, se reanudó la paritaria provincial en la cual no hubo acuerdo entre los tres gremios paritarios y el gobierno provincial, que realizó una oferta del 15% de aumento al básico de enero, $50,000 de un bono no remunerativo y no bonificable, y confirmó que mantendrá para los docentes este mes el incentivo y el sonido que fue eliminado por el gobierno nacional. Esta propuesta fue rechazada por los tres gremios, a pesar de que el ministro de Economía y Hacienda, Roberto Gutiérrez confirmó que este era "el máximo esfuerzo "
En esa reunión, los gremios, que ya habían confirmado su adhesión, señalaron que lo hacían como una medida de fuerza en contra del gobierno nacional y no en contra del gobierno provincial. Tras esa reunión, que finalizó en horas de la tarde del jueves, Patricia Quiroga, titular de UDAP, convocó a un plenario docente en el gremio, donde se decidió adherirse a esta medida de fuerza.
¿Qué opina el Gobierno de San Juan?
En este contexto, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, habló luego de la reunión paritaria que se encontraba en un cuarto intermedio y destacó: "Entiendo los reclamos porque yo soy docente. Nosotros nos venimos preparando desde el 11 de diciembre para que el inicio de clases sea normal. Estamos trabajando con todas las actividades en cada uno de los establecimientos educativos y está prohibido el acto de inicio de clases para el lunes a las 8:30 de la mañana para dar inicio al ciclo lectivo. Así que apelamos al juicio de cada uno de los docentes, que sabrán entender esta situación. Lo más importante es que el gobierno provincial ha hecho un gran esfuerzo y que mes a mes vamos a estar sentándonos con ellos para poder hacer una mejora salarial para cada uno de ellos".
Esperemos que el día lunes nuestros estudiantes estén en las aulas.
También se refirió a la paritaria que pasó a un cuarto intermedio para el próximo 8 de marzo y rescató que se ha trabajado mucho en los pedidos que hacen los docentes a través de los gremios. "No solamente tenemos que seguir trabajando en lo salarial, que tiene que ver con los paritarios, sino también con todas las cuestiones pedagógicas, que es una gran deuda en la docencia", señaló.
Por su parte, el ministro de Economía, Roberto Gutiérrez, hablo tras la reunión paritaria, cuando todavía no se sabía sobre la adhesión UDAP al paro y dijo: "al ser una media nacional, lo van a dirimir la Subsecretaría de Trabajo. La ministra de Educación está trabajando bastante para que el inicio sea normal. Eso comienzo y esperando que la propuesta sea del agrado de todos los docentes y la verdad que la máxima propuesta que puede dar el Gobierno porque la situación de país está complicada".
Fuente: Zonda
La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.
La SUBE Digital llega para facilitar tu viaje con tecnología de vanguardia.
El conductor fue trasladado de manera preventiva al Hospital San Roque y no sufrió heridas graves.
El litro de Infinia superó los $1.700 y la Nafta Súper se acercó a $1.460, reflejando una tendencia alcista impulsada por el micropricing.
La víctima fue trasladada por su familia en un auto. Las autoridades ordenaron realizarle una autopsia.
A través de los ministerios de Educación y de Economía, la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes.
El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, que volvió a posicionar a San Juan como epicentro del agro al mostrar las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo
Se trata de alumnos de la escuela rural Hipólito Vieytes de Los Médanos, quienes competirán en la Tercera Olimpiada Federal de Informática y Robótica (OFIRCA 2025).
Se llevó a cabo un acto de homenaje y reconocimiento a la Sra. Supervisora de Zona 21 Valle Fértil, Lic. Graciela Domínguez, que recientemente pasó a gozar del beneficio de la jubilación, tras años de compromiso y dedicación en pos de la educación.
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.
Giselle, una niña de Sierras de Chávez, que asiste a la Escuela Albergue de Magallanes, recibió su primera computadora.
La víctima fue trasladada por su familia en un auto. Las autoridades ordenaron realizarle una autopsia.
María Juan, de 55 años, falleció luego de que las sábanas de su cama se incendiaran en la terapia intensiva.
A la hija de Jorge Rial le revocaron la excarcelación en la causa por robo agravado. Fernando Burlando habló de la custodia de Amadeo, de 11 meses.
Autoridades departamentales y de Vialidad provincial se reunieron para avanzar en la gestión de la apertura y ampliación de nuevos caminos en Sierras de Chávez.