
Por "celoso", golpeó a su pareja embarazada: fue detenido
Un hombre de 25 años fue arrestado tras agredir a su pareja que está embarazada de 32 semanas. Durante la discusión, el agresor también rompió el teléfono de la víctima.
Los gremios docentes bajarán a las bases la nueva propuesta. Continúan las negociaciones entre las partes en la próxima reunión el 9 de abril.
San Juan13/03/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Tras una extensa negociación, el gobierno provincial entregó una tercera propuesta a los gremios docentes UDAP, UDA y AMET en el marco de la paritaria docente. Ahora, la oferta se bajará a las bases y se convocará a reuniones de delegados y plenarios para analizar la propuesta que, en un primer momento, no fue evaluada como suficiente por los referentes. En tanto, desde las autoridades provinciales confirmaron que la liquidación de sueldos se hará con esa oferta.
La nueva oferta propuesta, fue de un aumento del 17% al valor índice, acumulando un 32% en total con los haberes de enero 2024, más el cobro de un bono no remunerativo de $35.000 por persona y su equivalente en horas cátedra.
Además, el gobierno se comprometió de incluir los beneficios del Incentivo Docente (FONID) y Conectividad.
La oferta propuesta consiste en:
Aumento del 17% al valor índice.
Bono de $35.000 no remunerativo.
Pago de $40.000 por Conectividad y FONID. El Gobierno garantizó que a partir de abril, se comenzará a trasladar de manera gradual estos montos al básico.
Karina Navarro, secretaria general de UDA, destacó que "teníamos la facultad de aceptar o rechazar, otorgada por los delegados escolares, y la hemos rechazado. No obstante ello, la bajaremos a consulta para que los docentes se expresen". Sobre cómo la consideraron, agregó que "mejoró poco en relación a las anteriores y aumentó FONID y Conectividad hasta $40.000 y el bono a $35.000 pero el 17% acumulativo es muy bajo. Nosotros íbamos con la base de lo planteado por UDA a nivel nacional, un piso de $450.000, y queríamos al menos un acercamiento a esa cifra. Ello en un marco de dura negociación nacional también, en la que no hay concesiones".
Con el último índice de inflación en mano, 13,2% para febrero, desde el Gobierno provincial consideraron que lo ofrecido era superador. "Resaltaron que es la propuesta que puede garantizar y señalaron que se pueden hacer adelantos para llegar al 25,5%, tomando el porcentaje de desfasaje salarial".
Navarro sí resaltó como positivo el compromiso por revisar el nomenclador de funciones y sus puntos. "Lo rescatamos como un avance importante. Esa estructura nos permitirá una mejor jerarquización y ordenamiento del sistema educativo con un criterio de equidad".
Destacó que "seguiremos negociando y si el Gobierno liquida bajo esa propuesta para marzo, lo definen ellos. Los docentes necesitan más y hemos puesto sobre la mesa su necesidad".

Un hombre de 25 años fue arrestado tras agredir a su pareja que está embarazada de 32 semanas. Durante la discusión, el agresor también rompió el teléfono de la víctima.

Gendarmería interceptó al camionero, que les presentó una RTO que correspondía a un Ford Fiesta.

En La Chimbera, un trabajador fue sorprendido por su jefe intentando robar combustible y fue arrestado tras el aviso a la Policía.

La víctima fue identificada como Leonardo David Vega, de 46 años, oriundo del departamento Rawson.

Un individuo de 53 años fue arrestado por dañar un vehículo y amenazar a la Policía con un arma blanca. El episodio ocurrió en el estacionamiento del Anfiteatro Buenaventura Luna.

La Justicia Federal investiga la grave denuncia del Gendarme contra dos superiores por abusos, coacción, amenazas, golpes y tortura psicológica.

El gobernador Marcelo Orrego y el ministro del Interior, Diego Santilli, se reunieron en Mendoza para fortalecer una agenda conjunta que impulsa inversiones, empleo y obras estratégicas en la región oeste de Argentina. San Juan busca consolidar su rol en minería, producción y desarrollo regional mediante esta cooperación con Nación.

En el procedimiento, encontró marihuana, cocaína, balanza de precisión y otros elementos utilizados en el narcomenudeo.

Los municipios reciben financiamiento del Gobierno a través del Fondo de Desarrollo Regional (FO.DE.RE). Este monto representa un incremento del 289% respecto al año 2024. Enterate cuánto recibirá la Municipalidad de Valle Fértil y cuáles son las obras que realizarán.

Un hombre en Cochagual, Sarmiento, atacó a su tío luego de descubrir una supuesta infidelidad. La víctima resultó gravemente herida y fue hospitalizada en estado crítico.

Propietarios de un complejo turístico ubicado al este de la ruta 510 denunciaron a Hidráulica y al Municipio por bloquear el curso del río.

El diálogo entre estas autoridades representa un paso adelante en la construcción de un futuro más prometedor para los jóvenes de la región, abriendo puertas a nuevas oportunidades académicas y profesionales que, sin duda, contribuirán al desarrollo integral del departamento.

Desde la oficina de comunicación del Arzobispado de San Juan de Cuyo difundieron un comunicado con los cambios de Párrocos

El gobernador Marcelo Orrego y el ministro del Interior, Diego Santilli, se reunieron en Mendoza para fortalecer una agenda conjunta que impulsa inversiones, empleo y obras estratégicas en la región oeste de Argentina. San Juan busca consolidar su rol en minería, producción y desarrollo regional mediante esta cooperación con Nación.

La Justicia Federal investiga la grave denuncia del Gendarme contra dos superiores por abusos, coacción, amenazas, golpes y tortura psicológica.