
Paso a paso: Cómo reclamar la Pensión de ANSES si le dieron de baja
La Administración Nacional de la Seguridad Social explicó el trámite que se debe realizar para recuperar el beneficio.
Alumnos y docentes de prácticas profesionalizantes desarrollan esta labor junto a Ambiente, Educación y y municipio.
Valle Fértil22/10/2022Recientemente comenzó en el departamento Jáchal un programa interinstitucional con el fin de alcanzar el relevamiento del patrimonio forestal urbano en el que participan la Secretaría de Educación Técnica, Agrotécnica y Formación Profesional del Ministerio de Educación de San Juan a cargo del profesor jachallero Jorge Luis Codorniú, la Dirección de Arbolado Público de la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, a Cargo del agrónomo Osvaldo Olmo Gómez.
En una primera etapa de este censo, las escuelas agrotécnicas de los departamentos de Jáchal, Iglesia, Valle Fértil, Calingasta e Iglesia actuarán en conjunto con sus municipios.
"La idea de este proyecto diseñado y ejecutado por Olmo en conjunto con el profesor Jorge Codorniú, Director de Enseñanza Técnica, Agrotécnica y Formación Superior, así como el supervisor de las Escuelas Agrotécnicas Iván Jácome; es "relevar datos, generar información y luego diseñar, ejecutar y controlar políticas públicas destinadas a promover y preservar el cuidado del medio ambiente mediante forestación en nuestras ciudades y villas cabeceras".
"El relevamiento nos permite conocer datos como la cantidad de ejemplares existentes, especies y variedades, tipo de riego aplicado, condiciones fitosanitarias y de salud agronómica de los mismos. Así como la poda aplicada entre otros datos claves", agregó.
Finalmente Olmo comentó: "El problema forestal es serio. Lo peor, es que es global. Lo afirma incluso el papa Francisco en su encíclica Laudato Si sobre el medio ambiente. Y es cíclico, la deforestación trae sequía y cambio climático y la inversa", explica el agrónomo agregando: "Es un círculo vicioso y la única forma de resolverlo es reforestar. La ONU ya investigó afirma que con solo reforestar un 25% de lo deforestado en el última siglo y medio, retomamos las condiciones ambientales de mediados del siglo XIX".
El dato
EN VALLE FÉRTIL
Ya se llevó a cabo la capacitación de los docentes y alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil. Su director, agrónomo Carlos Mercado, consignó que los docentes a cargos son el ingeniero Matías Sánchez y licenciada Laura López que tienen a cargo los profesores de prácticas profesionalizantes.
INFOVALLEFERTIL desde hace un tiempo viene publicando el reclamo de los vecinos acerca del gran deterioro (por descuido y malas prácticas operativas) que tiene el arbolado público, para ser más preciso, el de Villa San Agustín.
Además, te brindamos la PRIMICIA de este importante censo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social explicó el trámite que se debe realizar para recuperar el beneficio.
Personal municipal que desempeña tareas en el Módulo de Abastecimiento Básico (en el cual se expende combustible) de Astica, recibió una capacitación como así también, Equipos de Protección Personal (EEP).
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
El fin del crédito es destinada al sector turístico, con montos diferenciados para hoteles, gastronomía y prestadores de servicios, plazos de hasta 4 años y tasas competitivas, con el objetivo de impulsar la inversión y la reactivación económica en la provincia.
La inauguración oficial será este sábado por la mañana y finaliza con una sorpresa en Ischigualasto.
El Ministerio de Gobierno, a través del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, dependiente de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, informó cuáles son las delegaciones de departamentos alejados donde se gestiona el certificado de convivencia.
A partir de hoy está disponible el padrón definitivo para las elecciones legislativas.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
La inauguración oficial será este sábado por la mañana y finaliza con una sorpresa en Ischigualasto.
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes.
El procedimiento en el Control Forestal derivó en la aprehensión de un sujeto de apellido Nievas, quien además de la infracción, quedó a disposición de la Justicia Federal.
El fin del crédito es destinada al sector turístico, con montos diferenciados para hoteles, gastronomía y prestadores de servicios, plazos de hasta 4 años y tasas competitivas, con el objetivo de impulsar la inversión y la reactivación económica en la provincia.