Se viene el censo del arbolado público en Valle Fértil

Alumnos y docentes de prácticas profesionalizantes desarrollan esta labor junto a Ambiente, Educación y y municipio.

Valle Fértil22/10/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
f1p6verde_crop1666395668640
Mientras que en la Agroindustrial Videla Cuello de Jáchal ya realizan censo en territorio, en la Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil ya capacitan a los alumnos.

Recientemente comenzó en el departamento Jáchal un programa interinstitucional con el fin de alcanzar el relevamiento del patrimonio forestal urbano en el que participan la Secretaría de Educación Técnica, Agrotécnica y Formación Profesional del Ministerio de Educación de San Juan a cargo del profesor jachallero Jorge Luis Codorniú, la Dirección de Arbolado Público de la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, a Cargo del agrónomo Osvaldo Olmo Gómez.

En una primera etapa de este censo, las escuelas agrotécnicas de los departamentos de Jáchal, Iglesia, Valle Fértil, Calingasta e Iglesia actuarán en conjunto con sus municipios.

"La idea de este proyecto diseñado y ejecutado por Olmo en conjunto con el profesor Jorge Codorniú, Director de Enseñanza Técnica, Agrotécnica y Formación Superior, así como el supervisor de las Escuelas Agrotécnicas Iván Jácome; es "relevar datos, generar información y luego diseñar, ejecutar y controlar políticas públicas destinadas a promover y preservar el cuidado del medio ambiente mediante forestación en nuestras ciudades y villas cabeceras".

"El relevamiento nos permite conocer datos como la cantidad de ejemplares existentes, especies y variedades, tipo de riego aplicado, condiciones fitosanitarias y de salud agronómica de los mismos. Así como la poda aplicada entre otros datos claves", agregó.

Finalmente Olmo comentó: "El problema forestal es serio. Lo peor, es que es global. Lo afirma incluso el papa Francisco en su encíclica Laudato Si sobre el medio ambiente. Y es cíclico, la deforestación trae sequía y cambio climático y la inversa", explica el agrónomo agregando: "Es un círculo vicioso y la única forma de resolverlo es reforestar. La ONU ya investigó afirma que con solo reforestar un 25% de lo deforestado en el última siglo y medio, retomamos las condiciones ambientales de mediados del siglo XIX". 

El dato

EN VALLE FÉRTIL 

Ya se llevó a cabo la capacitación de los docentes y alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil. Su director, agrónomo Carlos Mercado, consignó que los docentes a cargos son el ingeniero Matías Sánchez y licenciada Laura López que tienen a cargo los profesores de prácticas profesionalizantes.

f2p6verde_crop1666395650308

INFOVALLEFERTIL desde hace un tiempo viene publicando el reclamo de los vecinos acerca del gran deterioro (por descuido y malas prácticas operativas) que tiene el arbolado público, para ser más preciso, el de Villa San Agustín.

20210627_133304Valle Fértil: Quejas de vecinos por la poda "despiadada" del arbolado público
20220825_185311¡Preocupante! El arbolado público de Valle Fértil sin cuidados ni reforestación

Además, te brindamos la PRIMICIA de este importante censo.

multimedia.normal.a4931942b3d77ccd.3234313139353931395f3533343735303534343439383436355f3736333031355f6e6f726d616c2e6a7067Mediante proyecto, pretenden realizar un relevamiento forestal en Valle Fértil
multimedia.normal.87bf2d6a7f037fe8.3130343631303936355f333134333034353732353733383631315f33333130385f6e6f726d616c2e6a7067Ambiente iniciará un “Relevamiento de Arbolado Público” en Valle Fértil

Te puede interesar
571412374_1254969943324626_2392972887653156335_n

Operativo de sanidad animal en distintos puestos de Sierras de Chávez

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil31/10/2025

Se llevó a cabo un nuevo operativo de sanidad animal en distintos puestos de Sierras de Chávez, una iniciativa crucial para el mantenimiento de la salud animal y la productividad del sector ganadero en esta región. Este tipo de operativos se enmarcan dentro de un enfoque más amplio de gestión sanitaria que busca garantizar el bienestar de los animales y prevenir la propagación de enfermedades que puedan afectar tanto a las majadas caprinas como a otros rebaños.

Lo más visto
363662w790h790c.jpg

Google Photos integrará IA para eliminar imperfecciones faciales en fotos

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Novedades01/11/2025

Google Photos lanzará una función de retoque facial con inteligencia artificial que permitirá corregir acné, ojeras y mejorar el color de dientes en cualquier imagen de la galería, sin importar el dispositivo. Esta herramienta democratiza la edición profesional al integrarse directamente en la app.