Valle Fértil: Peticionaron que el Safari Tras Las Sierras no se desarrolle en la Reserva Natural

Realizaron una presentación en la Secretaría de Ambiente. Puntualmente, buscan que no atraviesen los cauces hídricos.

Valle Fértil24/01/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
f608x342-120686_150409_0

A poco menos de dos semanas para la realización del Safari Tras Las Sierras, vecinos de diversas localidades de Valle Fértil reclaman que el circuito no afecte al parque natural que lleva el nombre del departamento. Sobre este pedido, presentado este lunes a la Secretaría de Estado de Ambiente de San Juan, se conoció que el principal objetivo es que no dañe los cauces hídricos provenientes de las majadas.

valle-fertil-safariEl Safari tras las Sierras vuelve con todo en Valle Fértil para celebrar su 30º edición

Horacio Rodríguez del Cid, el representante legal de esta causa, expresó que la lucha del grupo de vallistos es para que la competencia no atraviese la reserva. “En primer lugar, es un área de conservación. Hace unos años, se realizó una lucha muy grande, en el que se logró un triunfo importante, porque el rally entraba a las majadas y había contaminación de todo tipo”, detalló.

“Hay lugares de sobra para realizar esta actividad, pero había participantes que les gustaba pasar por el agua. Sería una diversión para ellos, pero llenaban de aceite el lugar, de desechos y hasta lavaban los motores”, indicó. “Por cuatro días, era el baño de aproximadamente 20.000 personas”, abundó. También contó que, al presentarse como un lugar de tránsito, afecta a las aves.

Sobre esta agua, que de la reserva natural pasa a la planta para luego beberse, manifestó como antecedente que médicos constataron que hubo habitantes con problemas gastrointestinales tras la competencia.

multimedia.normal.87109cb90d343047.52616c6c79547261736c6173536965727261735f6e6f726d616c2e6a7067Fechas confirmadas para la vuelta del Safari tras las Sierras en el 2023

“Se había avanzado bastante para que no atraviesen el lugar, pero se afectó el ingreso a las majadas y los vehículos siguen pasando por los cauces hídricos”, relató. “Por este motivo, queremos que se prohíba el recorrido del Safari por los cauces y que circule por un lugar que no afecte la reserva natural. Ese es el objetivo principal”, destacó.

Además, el abogado hizo foco en la crisis hídrica que padece la provincia. Sobre ello, remarcó: “Estamos en una crisis hídrica extraordinaria. Vemos esta situación cuando vamos a los diques y parece que el impacto climático no existe en varios lugares de San Juan”. También ratificó que “no hay una política sólida de protección de los recursos hídricos, y más aún con esta situación extrema”.

Rodríguez del Cid expresó que los reclamos anteriores fueron impulsados por pueblos originales, la comunidad de La Majadita y demás localidades, pero que en esta situación en particular hay una fuerte resistencia por parte de vecinos de San Agustín, la villa cabecera del departamento. “He formalizado la presentación en la Secretaría de Estado de Ambiente. Hay gente de la intendencia que conoce este reclamo. Lo importante es cuidar la reserva natural, más aún el agua”, finalizó.

La presentación del reclamo
A través del patrocinio letrado de Rodríguez del Cid, vecinos de Valle Fértil emitieron el reclamo este lunes a la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Un total de 47 vecinos fueron los firmantes, que incluye el nombre de la Asociación Civil Amigos de Valle Fértil.

En este sentido, pidieron: “Que se amplíen las limitaciones para la realización del rally ‘Safari Tras la Sierras’, negando el cruce de cualquier cauce hídrico por el evento y/o su realización en las orillas, en toda la zona que comprende la Reserva Natural ‘Valle Fértil’, y en particular en las localidades de La Majadita, Quimilo, Los Bretes, y la Villa Cabecera de San Agustín”.

También solicitaron que “se permita a los vecinos presentantes, tener una audiencia con el Secretario de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, a fin de poder dialogar y transmitirle personalmente las inquietudes acá expuestas”.

Como consecuencias, advirtieron que se verán afectados por perjuicios económicos, riesgo de accidentes, degradación del medio ambiente, impacto negativo para la diversidad biológica y turística para las características del lugar, y la violación del derecho a que se respeten las tradiciones.

Antecedentes
En el año 2014, el “Safari Tras Las Sierras” no se realizó y se atendió por primera vez las peticiones de los habitantes y vecinos de la zona. En 2015 se limitó la realización del mismo conforme la Resolución N.º 121 ante el pedido de “no realización” en la parque formulado en diversas oportunidades por vecinos y comunidades organizadas del departamento. Además, se impidió este evento durante la pandemia de COVID-19.

El evento
Este año se realizará del 3 al 5 de febrero la 30° edición del “Safari Tras Las Sierras” de motos y quads. Dicho evento será organizado por la Municipalidad de Valle Fértil, Federación Sanjuanina de Automovilismo Deportivo, Asociación de Pilotos Vallistos y Federación Sanjuanina de Volantes Nacional.

Fuente: Diario Huarpe

Te puede interesar
escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!

516446962_1158520126302942_2060629300837484767_n

Izamiento del Pabellón Nacional en el Día de la Independencia

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

Se realizó el tradicional izamiento como gesto de compromiso y respeto hacia nuestra historia. El Día de la Independencia recuerda la firma del Acta del 9 de julio de 1816 en Tucumán, cuando las Provincias Unidas del Río de la Plata declararon su independencia del dominio colonial, dando un paso fundamental en la construcción de la Nación.

Lo más visto
20250709105146_whatsapp_image_2025_07_09_at_10_33_09_am

Viajaba con destino a Valle Fértil: Una camioneta se incendió en Ruta 150 y las llamas consumieron la movilidad y su carga

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.

escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!