
Turismo de eventos: Fiestas departamentales y el Safari tras las Sierras coparán el primer trimestre de 2025
El calendario sanjuanino ya tiene sus primeras actividades agendadas para disfrutar en la provincia.
El calendario sanjuanino ya tiene sus primeras actividades agendadas para disfrutar en la provincia.
Desde la Asociación de Pilotos Vallistos (APIVA) confirmaron que días se realizará el evento que convoca multitudes cada año en Valle Fértil.
Después de que un grupo de vecinos de Valle Fértil pidió que se implementen controles para que el no afecté los cauces de agua y la ecología de la Reserva Valle Fértil, la Secretaria de Ambiente resolvió que permitirá que se realice la competencia, pero fijo una serie de limitaciones y controles para garantizar que no se afecte la ecología de esta zona protegida. En caso de que no se cumplan, habrá multas.
Desde la Federación Sanjuanina de Automovilismo buscan que el Safari se vea por internet.
La Comisión Directiva de APIVA (Asociación de Pilotos Vallistos) expresó que se han realizado distintas gestiones ante organismos provinciales, las cuales fueron positivas, para realizar la trigésima edición del evento más convocante de la provincia como así también de otras provincias.
Realizaron una presentación en la Secretaría de Ambiente. Puntualmente, buscan que no atraviesen los cauces hídricos.
Según declaraciones de referentes de Turismo municipal, encara lo que resta de enero con una ocupación alta y visitantes nacionales e internacionales.
La esperada edición número 30 del Safari tras las Sierras en Valle Fértil volverá tras las suspensiones por pandemia y el regreso llegará cargado de novedades.
La 30° edición del evento se llevará a cabo el primer y segundo fin de semana de febrero, luego de un largo impas por la pandemia.
Se llevaron a cabo reuniones, para definir lo que será el evento más convocante de la región.
Hace unos días las redes se vieron colmadas de una convocatoria a realizarse en ciudad capital, este viernes 4 de febrero, para manifestarse y solicitar que se haga el evento deportivo "fierrero" más convocante de Cuyo.
En la mañana de este viernes se oficializó la suspensión, a tono con lo que ocurrió con los demás eventos deportivos que estaban previstos.
Desde APIVA dieron a conocer las fechas del evento sensación de Cuyo. Algo muy esperado por los "amantes" de los "fierros".
El presidente de ASCATUR, entidad que nuclea a los prestadores turísticos del Valle, brindó declaraciones sobre el panorama en el sector a partir del la suspensión del evento deportivo. Las reservas se han mantenido en un buen nivel.
Todo dependerá de la decisión que tomará el COE de provincia en base al protocolo presentado por ASAT.
Es lo que expresó el presidente de ASAT (ente organizador del Safari Tras Las Sierras) Juan Galdeano tras la reunión que mantuvieron ayer con el Comité Covid: “Ya presentamos el proyecto de carrera, ahora a esperar”, agregó.
El profesor Mario Barros fue uno de los tantos artífices del tan ya famoso evento deportivo del Valle. A continuación la historia del mismo, contada en primera persona y un pedido muy especial...
Ni bien fue confirmada una nueva edición del evento más convocante de la región en cuanto al deporte motor se refiere, el eco que este generó fue impresionante. Es que se trata de un sentimiento inexplicable que causa todo tipo de emociones en quienes esperan como cada año la realización del tan soñado "Safari Tras Las Sierras". En la nota, detalles de la competencia.
En el día de la fecha se reunieron las autoridades implicadas en la organización del evento. De la misma, "salió" la confirmación y las fechas que contemplará la carrera más convocante de la provincia en el mes de febrero de 2021. En la nota, los detalles.
La carrera más convocante de San Juan está condicionada por varios factores, por lo que su desarrollo aún sigue siendo incierto.
APIVA, la Asociación de Pilotos Vallistas, que cada año organiza el Safari Tras las Sierras, le surgió un problema con la justicia y podría agravarse. En la nota, los detalles.
Testeos, burbujas y limitaciones de público: así sería el próximo Safari tras las Sierras. Aún no hay fecha tentativa para el rally más apasionante de San Juan y la organización prepara un protocolo para presentar ante las autoridades.
Es por falta de baños químicos. Fue en la última actividad (autos) del evento deportivo vallisto.
En el marco del Programa Municipal "Limpieza del Río", el personal municipal, de lunes a lunes realiza trabajos de limpieza en el Río Valle Fértil, luego de realizarse el evento deportivo automovilístico más grande y convocante de San Juan, el mítico "Safari Tras Las Sierras" en su edición XXVIII.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
El IPV informó que hoy, miércoles 16 de julio, es la última oportunidad para modificar los datos en los padrones del sorteo de viviendas de San Juan 2025. El trámite es presencial y el sorteo está previsto para el 23 de julio.
El objetivo de la medida es marcar qué tramos de los corredores son responsabilidad del Ejecutivo y el estado en que se encuentra. Cuál es la provincia que le pide a la Casa Rosada hacerse cargo de su mantenimiento.
La iniciativa, impulsada por el Gobierno de San Juan a través del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, busca garantizar el acceso al gas envasado a precios regulados, con un ahorro de hasta el 40% frente al mercado informal.
La localidad de Astica, en Valle Fértil, se prepara para recibir a cerca de 200 corredores de Argentina y Chile. La competencia se disputará el domingo 20 de julio.