
Desde la oficina de comunicación del Arzobispado de San Juan de Cuyo difundieron un comunicado con los cambios de Párrocos
La carrera más convocante de San Juan está condicionada por varios factores, por lo que su desarrollo aún sigue siendo incierto.
Valle Fértil10/12/2020
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
La clásica carrera de automovilismo de Valle Fértil todavía no está confirmada para el próximo año y muchos de los fanáticos están expectantes de saber si el evento deportivo se realizará y con cuál o cuáles protocolos. Se trata del Safari Tras las Sierras, que podría cambiar de nombre debido a que el club organizador debe pagar una multa por incumplimiento de normas ambientales y purgar un año de suspensión de su personería jurídica.
Sin embargo los lugares y eventuales caminos ya están diseñados a la espera de dejar prolijas las presentaciones y de que tanto la Secretaría de Medio Ambiente, la Secretaría de Deportes y la Municipalidad de Valle Fértil, otorguen el acuerdo para realizar una de las carreras más antiguas y más convocantes del suelo sanjuanino. Sin dejar de citar las disposiciones inherentes a la pandemia del Covid-19, según contó en el programa "Tarde 13" , Ernesto Fernández, experimentado rescatista y encargado de la logística de la carrera.
En este sentido, será APIVA la que termine por solucionar los aspectos todavía sin resolver y también las autoridades sanitarias de la provincia y del departamento.
"Nosotros seguimos a buen ritmo con la organización y en el planteo del protocolo Covid-19, para presentar el dosier técnico para su aprobación . Dependemos de que las autoridades sanitarias den el visto bueno y no haya otros obstáculos para realizar la carrera". Asimismo, Fernández aseguró que habrá un circuito largo con partida en Usno y otro más corto con un diseño muy similar al de la última edición" sin el paso por los ríos de La Majadita y zonas periféricas que fueron las notas salientes de las ediciones de antaño", ya que el camino de La Majadita está siendo modificado. El mismo está sufriendo demoliciones en las partes del cerro para construir una nueva traza hacia las sierras.
El departamento atraviesa una sequía considerable como todo el país y eso puede modificar algunos circuitos.
Las fechas serán el fin de semana feriado de carnavales, en el mes de febrero, aprovechando el feriado largo. El primer día tendrá lugar la carrera más larga y la segunda etapa más corta. "Esperemos que llueva para que crezcan los ríos porque ellos son el condimento principal de la carrera" señaló el promotor .

Desde la oficina de comunicación del Arzobispado de San Juan de Cuyo difundieron un comunicado con los cambios de Párrocos

El diálogo entre estas autoridades representa un paso adelante en la construcción de un futuro más prometedor para los jóvenes de la región, abriendo puertas a nuevas oportunidades académicas y profesionales que, sin duda, contribuirán al desarrollo integral del departamento.

Propietarios de un complejo turístico ubicado al este de la ruta 510 denunciaron a Hidráulica y al Municipio por bloquear el curso del río.

Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este viernes 14 de noviembre en el sector Este de la provincia.

En el marco del TecnoFest se realizó un entrenamiento (bootcamp) orientado a fortalecer habilidades para la inserción laboral, en el que participaron más de 1.000 alumnos de 7° año.

Los 15 profesionales referentes de diversos sectores evaluaron y puntuaron las 19 carpetas con los proyectos, dejando así definida la elección la ganadora.

Los municipios reciben financiamiento del Gobierno a través del Fondo de Desarrollo Regional (FO.DE.RE). Este monto representa un incremento del 289% respecto al año 2024. Enterate cuánto recibirá la Municipalidad de Valle Fértil y cuáles son las obras que realizarán.

UPCN Seccional San Juan llevó adelante en Valle Fértil el operativo “UPCN Cerca”, una iniciativa destinada a fortalecer la presencia territorial, acercando sus servicios, beneficios y propuestas a los trabajadores estatales en sus propios lugares de residencia y trabajo, como también a la comunidad en general.

Los municipios reciben financiamiento del Gobierno a través del Fondo de Desarrollo Regional (FO.DE.RE). Este monto representa un incremento del 289% respecto al año 2024. Enterate cuánto recibirá la Municipalidad de Valle Fértil y cuáles son las obras que realizarán.

Una nueva modalidad de vivienda modular de origen chino desembarca en la provincia con precios hasta siete veces inferiores al metro cuadrado tradicional. Empresarios y arquitectos locales analizan su potencial para familias, turismo y programas de vivienda.

La ministra de Educación de San Juan, Silvia Fuentes, detalló en una entrevista las mejoras en infraestructura escolar, la digitalización de expedientes y las irregularidades encontradas en la administración. Además, resaltó los planes de alfabetización y la entrega de computadoras en toda la provincia.

Tras una reunión con empresarios, indicaron que el Gobierno avanza en una reforma laboral e impositiva que podría transformar el sistema tributario vigente. Uno de los ejes centrales es la supresión del Monotributo, régimen al que hoy pertenecen alrededor de 3 millones de contribuyentes.

Los 15 profesionales referentes de diversos sectores evaluaron y puntuaron las 19 carpetas con los proyectos, dejando así definida la elección la ganadora.

Propietarios de un complejo turístico ubicado al este de la ruta 510 denunciaron a Hidráulica y al Municipio por bloquear el curso del río.

Desde la oficina de comunicación del Arzobispado de San Juan de Cuyo difundieron un comunicado con los cambios de Párrocos