
Pronto comienzo de operaciones de los Domos de Ischigualasto: altas probabilidades de privatización
Tras más de un año y medio de paralización, esperan habilitar los diez domos para sumar nuevas opciones de alojamiento en Valle Fértil.
La Comisión Directiva de APIVA (Asociación de Pilotos Vallistos) expresó que se han realizado distintas gestiones ante organismos provinciales, las cuales fueron positivas, para realizar la trigésima edición del evento más convocante de la provincia como así también de otras provincias.
Valle Fértil24/01/2023
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El Safari Tras Las Sierras vuelve después de dos años sin realizarse por la pandemia de coronavirus.
Con grandes expectativas, la emblemática carrera cuenta con el apoyo y la asesoría de la Federación Sanjuanina de Volantes. Además, la Municipalidad de Valle Fértil, como lo hizo en las todas las ediciones, pondrá a disposición parte de la logística, maquinaria y recursos humanos.

Por su parte, la nueva comisión de APIVA se mostró receptiva a los requerimientos de la FSAD y ésta, a su vez, se comprometió a poner a disposición de la Asociación todas las herramientas necesarias para que el Safari Tras Las Sierras logre la jerarquía necesaria para ser parte del calendario sanjuanino. También para que logre tener en la plantilla de pilotos, figuras de nivel nacional.
Pero, algunos vecinos, realizaron una presentación ante la Secretaría de Ambiente de la provincia para que la competencia no se desarrolle en zonas de la reserva natural, como así también expusieron otros argumentos.
INFOVALLEFERTIL, en comunicación con el Sr. Alejandro Páez, referente de APIVA, comentó todo lo realizado y gestionado para que esta edición se desarrolle de manera correcta y prolija.
En base a lo publicado por un medio provincial (y que este medio replicó), aduce que hay cierta desinformación, fundada en argumentos inverosímiles.
Primero, el circuito, como desde ya hace varias ediciones, de mutuo común acuerdo con la Secretaría de Ambiente, será en la primera y segunda pasada del río extendiéndose hacia otras zonas lindantes, siendo éstas de uso común tanto de gente local como foránea.
No será afectado ningún curso hídrico de la reserva natural, algo que desmiente categóricamente, no se producen derrames de fluidos de automotores, ni se realizan lavado de motores, como se expresa en la publicación.
"Se han hecho planes de manejo de la competencia, por citar un ejemplo, se han diagramado cuadrillas de limpieza, tanto antes, durante y al finalizar el evento." comentó Páez.
"Se ha cumplido con toda la documentación requerida, habiendo hecho las presentaciones (en tiempo y forma) y con respuestas positivas, ante Hidráulica, Vialidad, Tránsito y Transporte, Secretaría de Ambiente, Secretaría de Deportes."
APIVA se encuentra adherida ahora a la Federación Sanjuanina de Volantes, siendo ésta entidad la que fiscalizará el evento.
"Hemos trabajado arduamente para cumplir con todo lo requerido como también cumplir con las expectativas de todos los vallistos como de los visitantes" expresó Páez.
"Este evento, debemos defenderlo, cuidarlo, mejorarlo, y esto último es algo que priorizamos para esta trigésima edición, ya que impacta notoriamente en Valle Fértil, por citar, en lo gastronómico, turístico, económico, ocupación hotelera, entre otros, tanto en el pequeño emprendedor como en el grande. Genera, además, que el departamento se posicione a nivel nacional, tanto en el deporte motor como en otras áreas." finalizó el presidente de APIVA.

Tras más de un año y medio de paralización, esperan habilitar los diez domos para sumar nuevas opciones de alojamiento en Valle Fértil.

La provincia participa en la jornada nacional que mide los aprendizajes en Lengua y Matemática. Más de 400 escuelas y 749 docentes forman parte del operativo.

La inversión incluye la instalación de un nuevo generador, el tercero en la planta potabilizadora de Villa San Agustín, lo que permitirá asegurar el funcionamiento continuo del sistema, especialmente en momentos de alta demanda o ante eventuales cortes de energía.

Las jóvenes de la escuela de Gimnasia Aeróbica Deportiva del Club Sportivo Los Andes, lograron varios podios en el Nacional y como corolario a tan brillante participación, también la clasificación al certamen a llevarse a cabo en Uruguay

Por primera vez en la Delegación "Valles Sanjuaninos" Sede Universitaria de Valle Fértil, se llevó a cabo el 1° operativo de la Dirección de Servicio Social de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), un evento que marcó un hito significativo para la comunidad educativa local. Este operativo fue diseñado para brindar a los estudiantes una oportunidad única de acceder a recursos cruciales que apoyen su desempeño académico y facilite su trayectoria en el ámbito universitario.

Se informa a la población que se llevará a cabo un Operativo de ANSES en el departamento Valle Fértil. En la nota, los detalles.

El operativo se realizará este 12 de noviembre, de 8.30 a 12.30, en el Salón Cultural de Villa San Agustín. Habrá talleres abiertos a la comunidad, controles oftalmológicos gratuitos para afiliados, chequeos médicos y stands informativos sobre los servicios del sindicato.

En la Ciudad de Buenos Aires las Gimnastas de la Escuela de Aeróbica Deportiva del Club Sportivo Los Andes participan por segundo año consecutivo del Nacional de Aeróbica.

El sospechoso sustrajo trapos de piso, guantes y otros artículos. Pero fue descubierto por un policía que hacía adicionales en el colegio.

Conoce lo que se definió en el encuentro del Consejo Federal de Educación.

Débora Bulacio, de 38 años, fue encontrada sin vida tras permanecer desaparecida luego de una discusión con su pareja en un camping de Necochea. El hombre está detenido y acusado bajo cargos agravados.

Un hombre de 48 años sufrió un episodio de hipertensión mientras conducía y perdió el control del vehículo, que cayó por una escalera. A pesar del accidente, solo resultó con un rasguño en la mano.

Las jóvenes de la escuela de Gimnasia Aeróbica Deportiva del Club Sportivo Los Andes, lograron varios podios en el Nacional y como corolario a tan brillante participación, también la clasificación al certamen a llevarse a cabo en Uruguay

La inversión incluye la instalación de un nuevo generador, el tercero en la planta potabilizadora de Villa San Agustín, lo que permitirá asegurar el funcionamiento continuo del sistema, especialmente en momentos de alta demanda o ante eventuales cortes de energía.

Las partes volverán a reunirse este jueves para continuar con las negociaciones. Los detalles de la propuesta oficial.