Safari Tras Las Sierras 2023: APIVA con todo en orden para la 30º edición

La Comisión Directiva de APIVA (Asociación de Pilotos Vallistos) expresó que se han realizado distintas gestiones ante organismos provinciales, las cuales fueron positivas, para realizar la trigésima edición del evento más convocante de la provincia como así también de otras provincias.

Valle Fértil24/01/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
1611769499513

El Safari Tras Las Sierras vuelve después de dos años sin realizarse por la pandemia de coronavirus.

Con grandes expectativas, la emblemática carrera cuenta con el apoyo y la asesoría de la Federación Sanjuanina de Volantes. Además, la Municipalidad de Valle Fértil, como lo hizo en las todas las ediciones, pondrá a disposición parte de la logística, maquinaria y recursos humanos.

images

Por su parte, la nueva comisión de APIVA se mostró receptiva a los requerimientos de la FSAD y ésta, a su vez, se comprometió a poner a disposición de la Asociación todas las herramientas necesarias para que el Safari Tras Las Sierras logre la jerarquía necesaria para ser parte del calendario sanjuanino. También  para que logre tener en la plantilla de pilotos, figuras de nivel nacional.

valle-fertil-safariEl Safari tras las Sierras vuelve con todo en Valle Fértil para celebrar su 30º edición

Pero, algunos vecinos, realizaron una presentación ante la Secretaría de Ambiente de la provincia para que la competencia no se desarrolle en zonas de la reserva natural, como así también expusieron otros argumentos. 

f608x342-120686_150409_0Valle Fértil: Peticionaron que el Safari Tras Las Sierras no se desarrolle en la Reserva Natural

INFOVALLEFERTIL, en comunicación con el Sr. Alejandro Páez, referente de APIVA, comentó todo lo realizado y gestionado para que esta edición se desarrolle de manera correcta y prolija.

En base a lo publicado por un medio provincial (y que este medio replicó), aduce que hay cierta desinformación, fundada en argumentos inverosímiles.

Primero, el circuito, como desde ya hace varias ediciones, de mutuo común acuerdo con la Secretaría de Ambiente, será en la primera y segunda pasada del río extendiéndose hacia otras zonas lindantes, siendo éstas de uso común tanto de gente local como foránea.

No será afectado ningún curso hídrico de la reserva natural, algo que desmiente categóricamente, no se producen derrames de fluidos de automotores, ni se realizan lavado de motores, como se expresa en la publicación.

"Se han hecho planes de manejo de la competencia, por citar un ejemplo, se han diagramado cuadrillas de limpieza, tanto antes, durante y al finalizar el evento." comentó Páez. 

"Se ha cumplido con toda la documentación requerida, habiendo hecho las presentaciones (en tiempo y forma) y con respuestas positivas, ante Hidráulica, Vialidad, Tránsito y Transporte, Secretaría de Ambiente, Secretaría de Deportes."

APIVA se encuentra adherida ahora a la Federación Sanjuanina de Volantes, siendo ésta entidad la que fiscalizará el evento.

"Hemos trabajado arduamente para cumplir con todo lo requerido como también cumplir con las expectativas de todos los vallistos como de los visitantes" expresó Páez.

"Este evento, debemos defenderlo, cuidarlo, mejorarlo, y esto último es algo que priorizamos para esta trigésima edición, ya que impacta notoriamente en Valle Fértil, por citar, en lo gastronómico, turístico, económico, ocupación hotelera, entre otros, tanto en el pequeño emprendedor como en el grande.  Genera, además, que el departamento se posicione a nivel nacional, tanto en el deporte motor como en otras áreas." finalizó el presidente de APIVA. 

Te puede interesar
escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!

516446962_1158520126302942_2060629300837484767_n

Izamiento del Pabellón Nacional en el Día de la Independencia

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

Se realizó el tradicional izamiento como gesto de compromiso y respeto hacia nuestra historia. El Día de la Independencia recuerda la firma del Acta del 9 de julio de 1816 en Tucumán, cuando las Provincias Unidas del Río de la Plata declararon su independencia del dominio colonial, dando un paso fundamental en la construcción de la Nación.

Lo más visto
20250709105146_whatsapp_image_2025_07_09_at_10_33_09_am

Viajaba con destino a Valle Fértil: Una camioneta se incendió en Ruta 150 y las llamas consumieron la movilidad y su carga

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.

escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!