
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte anunció el 78% de ocupación hotelera en el Gran San Juan y un impacto económico superior a los $1.800 millones.
Desde la Federación Sanjuanina de Automovilismo buscan que el Safari se vea por internet.
Valle Fértil25/01/2023
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
La carrera de automovilismo más popular de San Juan, el Safari tras las Sierras, se correrá el mes que viene en Valle Fértil y desde la Federación Sanjuanina de Automovilismo Deportivo, que por primera vez fiscalizará la competencia, anunciaron que trabajan para poder transmitir el evento a todo el mundo. La idea es que se vea por un streaming en vivo que se extienda durante las aproximadamente cuatro horas que tiene cada jornada de la prueba, que se disputará entre el 10 y 12 de febrero.
"Estamos buscando los medios para generar el streaming. Entendemos que es más difícil de lo que se piensa, pero hay mucha gente dispuesta a dar una mano y tenemos incluso el apoyo de las autoridades de gobierno", indicó Fabrizio Benedetti, uno de los responsables de la FSAD.
Precisamente, entre las grandes novedades que tendrá la 30ma edición del Safari tras las Sierras es que por primera vez intervendrá la Federación Sanjuanina de Automovilismo, por lo tanto la carrera será federada y ello implicará, entre otros aspectos, verificación de los elementos de seguridad de los autos y pilotos, medidas previstas en las zonas de espectadores y un seguro médico de la Asociación Argentina de Volantes para cada participante. Además, la carrera fue incluida en el Campeonato Sanjuanino de Rally.
"Hay una complejidad técnica para el streaming que los especialistas están tratando de resolver, no se trata sólo de la señal de internet sino también de la geografía del lugar, entre otros aspectos. Para la FSAD lograr esta transmisión justo en la edición número 30 del Safari es un gran desafío que queremos cumplir. Entiendo que no se hizo nunca y eso es una motivación extra", apuntó Facundo Della Motta, otro de los responsables de la Federación. "En caso de no poder llegar a hacerlo este año, la alternativa será emitir un programa especial por televisión, que salga los dos días de competencia", acotó Benedetti.
Mientras tanto, el club Apiva avanza en la organización de la carrera y esperan contar con pilotos de toda la región, además de una multitud de visitantes en Valle Fértil.
Fuente: Diario de Cuyo

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte anunció el 78% de ocupación hotelera en el Gran San Juan y un impacto económico superior a los $1.800 millones.

Este fin de semana pasado se realizó la primera edición del Trail El Leoncito, un evento histórico que combina deporte, naturaleza y conciencia ambiental en uno de los escenarios más impactantes de San Juan. Y la ya atleta sensación, Priscila Vildoso se consagró nuevamente: 1° en la General y en su Categoría.

El vallisto Javier Flores junto a su equipo hicieron una gran carrera, logrando el triunfo en la ya emblemática "Homenaje a Huguito Flores", desarrollada en Santiago del Estero. Refrendan la tremenda temporada que desarrollan en este 2025. Y dejando en lo alto a Valle Fértil en cada competencia que emprenden.

Una vez más, el Parque Provincial Ischigualasto, conocido popularmente como el Valle de la Luna, brilló con su stand en la Fiesta Nacional del Sol, un evento que atrae a miles de visitantes de todas las provincias argentinas y de países vecinos. Este festival, que se celebra anualmente en la provincia de San Juan, es un tributo a la riqueza cultural y natural de la región, y el stand del parque se ha convertido en un punto de encuentro clave para quienes buscan explorar la singularidad de este sitio.

Un nuevo siniestro vial se registró en las últimas horas en el departamento Valle Fértil. El hecho fue protagonizado por una mujer que viajaba por la Ruta Provincial 511, en compañía de un menor cuando de un momento a otro sufrieron un vuelco.

Valle Fértil vuelve a tener un rol protagónico en la Fiesta Nacional del Sol 2025. El departamento participa dentro del Paseo Federal “Mi Querido San Juan”, un espacio pensado para mostrar la identidad, el talento y las tradiciones de cada rincón de la provincia.

Así lo indica el Servicio Meteorológico Nacional. .

En un año cargado de significado para la comunidad educativa, del ISFD del Colegio FAA, egresaron nuevas Profesoras de Educación Primaria, que, con esfuerzo, sacrificio, compromiso y dedicación, culminaron su formación. La difusión de las imágenes despertó orgullo y emoción, mientras la institución destaca el esfuerzo de las egresadas. "Éxitos en este nuevo camino al iniciar su etapa profesional" son los deseos de INFOVALLEFERTIL.

Un nuevo siniestro vial se registró en las últimas horas en el departamento Valle Fértil. El hecho fue protagonizado por una mujer que viajaba por la Ruta Provincial 511, en compañía de un menor cuando de un momento a otro sufrieron un vuelco.

La víctima, un jinete de tan solo 19 años, era conocida en toda la región. También falleció el animal. Conmoción en el ambiente del turf.

Este fin de semana pasado se realizó la primera edición del Trail El Leoncito, un evento histórico que combina deporte, naturaleza y conciencia ambiental en uno de los escenarios más impactantes de San Juan. Y la ya atleta sensación, Priscila Vildoso se consagró nuevamente: 1° en la General y en su Categoría.

La joven de 25 años aclaró que no tiene intenciones de seguir en la fuerza una vez que concluya su suspensión "porque el sueldo no es acorde a los riesgos que corre un oficial".

Dos de los cuatro ocupantes sufrieron heridas en el fuerte siniestro vial.

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte anunció el 78% de ocupación hotelera en el Gran San Juan y un impacto económico superior a los $1.800 millones.

El procedimiento se realizó sobre la Ruta 141, quedando el conductor del rodado vinculado a una causa judicial.