Ambiente liberó 164 aves

Se trata de ejemplares de cuatro especies que fueron rescatadas en operativos de conservación en toda la provincia.

San Juan05/11/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
52476389732_f9baabc739_b

En el departamento Sarmiento, la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable realizó una importante liberación de aves.

En esta ocasión se trató de 164 ejemplares de aves canoras que fueron rescatadas en diferentes procedimientos que los agentes de la Dirección de Conservación realizaron a lo largo y ancho de todo el territorio provincial.

52476389692_cfb0cdca98_b

Después de un largo proceso de recuperación, volvieron a la libertad 145 diucas,15 pepiteros, 2 comesebos y 2 viraviras. Estas aves fueron rescatadas tanto en operativos como de la vía pública donde fueron encontradas heridas o imposibilitadas de volar, generalmente provenientes del Gran San Juan.

Las aves, que atravesaron un proceso de rehabilitación realizado por el personal veterinario y biólogos del Faunístico- Centro para la Conservación de Fauna Silvestre, lo que garantiza su adecuación al área en la que se liberaron.

El sitio donde se realizó la liberación en Sarmiento fue seleccionado porque las especies liberadas se distribuyen dentro del área geográfica seleccionada, por lo que estas aves están siendo devueltas a su hábitat natural, siendo esta una zona donde podrán encontrar alimento, refugio, sitios para anidar y reproducirse.

Te puede interesar
Lo más visto
e15f3153-c5b9-4f81-ae06-6dff4ffb696f

Alumnos de la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil brillaron en la exposición de la 13° Semana de la Miel Sanjuanina

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil05/07/2025

Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.