
Impactante vuelco en Valle Fértil: un hombre terminó con un golpe en la cabeza tras volcar en su vehículo
Un hombre de 54 años protagonizó un vuelco este lunes en la ruta 511 que une San Ramón con La Rioja.
El tour de esta comitiva internacional se dará el martes 4 de noviembre en las instalaciones del Parque, permitiendo que visitantes se saquen fotos con los autos de alta gama. El contingente, organizado por un empresario mendocino que realiza tours de alta gama, eligió a Argentina para su circuito de este año. El martes se dará el arribo de 30 de estos vehículos a Ischigualasto, todas personas extranjeras, que cuentan con el apoyo logístico de la marca.
Valle Fértil03/11/2025
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El Parque Provincial Ischigualasto, también conocido como el Valle de la Luna, está celebrando su 54° aniversario con una campaña de promoción a nivel mundial. En una entrevista a través de Zoom con el programa Todos Vivos de Canal 13, Juan Pablo Teja, director del parque, que es Patrimonio de la Humanidad, anunció que las festividades incluirán la llegada de una impresionante caravana de treinta vehículos Ferrari nuevos.

Este evento fue organizado por un empresario mendocino que se dedica a realizar tours de alta gama y ha seleccionado Argentina como parte de su circuito para este año. El martes, treinta de estos vehículos llegarán a Ischigualasto, acompañados por sesenta turistas extranjeros, todos con el respaldo logístico de la marca.
"La publicidad es fundamental para nosotros. El año pasado, la presentación del disco de Coldplay nos otorgó una gran visibilidad a nivel mundial. Este año, la oportunidad de colaborar con Ferrari se presentó y no dudamos en aceptar", afirmó Teja, destacando cómo estos eventos elevan el perfil del Parque a nivel global.
La logística de esta visita se ha planificado específicamente para la promoción: las treinta Ferraris estarán en la base, listas para ser utilizadas en grabaciones y sesiones fotográficas. Los sesenta visitantes disfrutarán de un almuerzo en el Parque antes de ser trasladados al circuito en minibús, minimizando así el impacto en el área protegida.
Teja hizo una invitación especial a los sanjuaninos: "Quiero aprovechar este espacio para invitar a todos los sanjuaninos a que nos visiten y disfruten de esta experiencia", refiriéndose a la ocasión para ver y fotografiarse con los exclusivos autos deportivos. Después de su paso por el Valle de la Luna, la caravana tomará la Ruta 150 en dirección a la Capital sanjuanina para realizar una exhibición, antes de continuar hacia Mendoza.
Durante la conmemoración del aniversario, el director destacó la importancia de mantener la gestión del Parque bajo el control del Gobierno Provincial, en contraste con el Parque Talampaya de La Rioja, que ha sido privatizado.
Este modelo de gestión propia fomenta un fuerte sentido de pertenencia entre los empleados. "El noventa por ciento del personal del Parque Provincial es de San Juan, especialmente de Vallecito, y el resto proviene de otras partes de la provincia. Esto nos permite sentir que todos llevamos la camiseta del Parque, lo que genera un gran amor por nuestro trabajo", afirmó.
La conexión con el personal local también se refleja en las cifras de visitantes: durante las vacaciones de invierno, Ischigualasto recibió más de 8000 turistas, mientras que Talampaya no alcanzó los 6000. Además, el director resaltó el esfuerzo constante que se dedica al mantenimiento de toda la infraestructura.
Teja también comentó la política de tarifas, diseñada para facilitar el acceso a los residentes locales y nacionales. En este sentido, un ciudadano sanjuanino paga $9,000 por el ingreso, mientras que un jubilado o estudiante nacional debe abonar $10,000. Esta política contrasta notablemente con la de Talampaya, donde un paquete que incluye el ingreso y el circuito cuesta alrededor de $100,000 por persona, lo que hace que la visita sea prohibitivamente cara.
Lo que está pendiente
Entre los objetivos que tiene la dirección del Parque se encuentra la consolidación de la Ruta de los Arrieros. Este camino, finalizado el año pasado, permitirá que las excursiones entre abril y octubre sean más pasables para el turista, extendiendo la duración de los circuitos de 8 a 17 horas. El otro será el cambio de ingreso al Parque. La dirección busca reemplazar el ingreso de vehículos particulares por minibuses. Esta medida reducirá una caravana de 30 a 35 vehículos a tan solo 3 o 4, lo que implica un ahorro significativo, menor contaminación y menos necesidad de mantenimiento del camino, además de generar más mano de obra genuina dentro del parque.
Con información de Canal 13 SJ

Un hombre de 54 años protagonizó un vuelco este lunes en la ruta 511 que une San Ramón con La Rioja.

La ciclista sanjuanina del equipo Venzo se impuso nuevamente en la distancia principal de 65 km y revalidó su título en el imponente escenario del Parque Ischigualasto. Entre los varones, la victoria en los 65 km fue para el cordobés Luis Vázquez, seguido por Diego Brito, de La Rioja, y el sanjuanino Héctor Vega, quien completó el podio.

El Instituto Provincial de Hemoterapia (IPHEM) anuncia las fechas y lugares de las colectas de sangre en diferentes departamentos durante noviembre. Se recuerda a los voluntarios los requisitos para poder donar y se invita a participar para mantener el banco de sangre activo.

La Secretaría de Bienestar Universitario de la UNSJ anunció el inicio de la inscripción para las Becas de Desempeño Académico 2026 destinadas a estudiantes regulares universitarios y preuniversitarios. La inscripción podrá realizarse de manera virtual o presencial con requisitos y documentación disponibles para consulta.

Hoy, 3 de noviembre de 2025, Ischigualasto, un legado que trasciende fronteras, celebra 54 años como Área Protegida por el Gobierno de la provincia.

Villavicencio Ultra Trail es una carrera de trail running que se realiza en el marco natural privilegiado de los Andes mendocinos, la Reserva Natural Villavicencio. Allí, tuvo participación la atleta oriunda de Astica, Priscila Vildoso, quien obtuvo el 2do. puesto en la general y el 2do. puesto en categoría, en la distancia de 12 km.

Más de 1.000 ciclistas fueron parte de una verdadera fiesta del MTB, en un escenario único de San Juan, el mítico Parque Provincial Ischigualasto.

Además, el organismo anunció un incremento del 2,1% en sus programas producto de la inflación de septiembre.

La modelo presentó un traje de baño de dos piezas en rojo y dorado, con un diseño de tiras en la bombacha y un collar de caracoles.

Más de 1.000 ciclistas fueron parte de una verdadera fiesta del MTB, en un escenario único de San Juan, el mítico Parque Provincial Ischigualasto.

Villavicencio Ultra Trail es una carrera de trail running que se realiza en el marco natural privilegiado de los Andes mendocinos, la Reserva Natural Villavicencio. Allí, tuvo participación la atleta oriunda de Astica, Priscila Vildoso, quien obtuvo el 2do. puesto en la general y el 2do. puesto en categoría, en la distancia de 12 km.

En un Valle Fértil donde muchos confunden protagonismo con estridencia, hay dirigentes que creen que el poder se demuestra con micrófonos, cuando en realidad se construye con hechos. Entre tanto grito vacío, hay alguien que eligió otro camino: sembrar en silencio, trabajar sin aplausos y construir sin prometer lo que no va a cumplir.

La ciclista sanjuanina del equipo Venzo se impuso nuevamente en la distancia principal de 65 km y revalidó su título en el imponente escenario del Parque Ischigualasto. Entre los varones, la victoria en los 65 km fue para el cordobés Luis Vázquez, seguido por Diego Brito, de La Rioja, y el sanjuanino Héctor Vega, quien completó el podio.

Un hombre de 54 años protagonizó un vuelco este lunes en la ruta 511 que une San Ramón con La Rioja.

El tour de esta comitiva internacional se dará el martes 4 de noviembre en las instalaciones del Parque, permitiendo que visitantes se saquen fotos con los autos de alta gama. El contingente, organizado por un empresario mendocino que realiza tours de alta gama, eligió a Argentina para su circuito de este año. El martes se dará el arribo de 30 de estos vehículos a Ischigualasto, todas personas extranjeras, que cuentan con el apoyo logístico de la marca.