Capacitan a directivos secundarios se actualizan en diseño, planificación y evaluación de proyectos

Este curso les permite a los educadores de gestión estatal y privada cumplir con uno de los requisitos para el concurso de ascensos. Se realiza desde abril y están dirigidos para la gestión estatal y privada.

San Juan06/07/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
1deb0eeb092a613d579a5b63b078edfa_L

Desde abril del año en curso unos 200 directivos de Nivel Secundario de gestión estatal y privada realizan el curso “El rol del director en el diseño, planificación, acompañamiento y evaluación de proyectos” en modalidad virtual, mediante jornadas sincrónicas y asincrónicas, el que transita la etapa final.

La actualización constituye uno de los requisitos para el Concurso de Ascenso al cargo directivo. El módulo está formado por 3 ejes orientados al rol del director:

El rol pedagógico del director
Diseño y planificación de proyectos
Evaluación de proyectos
Los objetivos son:

Analizar el uso de proyectos como estrategia de enseñanza, aprendizaje y evaluación.
Acompañar en el diseño, puesta en marcha y evaluación de la enseñanza y aprendizaje basada en proyectos de trabajo.
Evaluar y retroalimentar proyectos.
El curso busca abordar principalmente el rol del director como líder y acompañante en la organización de la enseñanza, el aprendizaje y la evaluación a través de proyectos.

El proyecto combina el trabajo empírico con la consulta bibliográfica y puede incluir propuestas y/o acciones de cambio en el ámbito social. Concebimos a los proyectos como un eje estructurante del trabajo en las escuelas, que generan oportunidades para la comprensión profunda y se alejan de las propuestas que tienen como finalidad privilegiada la memorización. Se trabaja con propuestas basadas en pensar; ¿Cómo enseñar favoreciendo que los alumnos sean protagonistas? ¿Es posible ayudar a los estudiantes a construir autonomía en la escuela? ¿Cómo lograr aprendizajes significativos y contextualizados? Estas preguntas son algunas de las que constantemente surgen entre docentes, equipos directivos y comunidad educativa en general. Si bien el trabajo con proyectos no constituye una novedad como estrategia, resulta relevante profundizar acerca del sentido que tiene hoy, en este nuevo contexto.

El curso se desarrolla por convenio entre el Ministerio de Educación, la Fundación del Banco San Juan y la Universidad de San Andrés y con especialistas en Educación de renombrado prestigio académico, como:

Rebeca Anijovich, magíster en Formación de Formadores (UBA).
Graciela Cappelletti, magíster en Didáctica (UBA) y doctora en Educación de la Universidad de San Andrés.

Te puede interesar
Lo más visto
5cd62097-3512-4252-874e-0bb88e7e6eaa

Destacaron la labor del Jefe de Preceptores del Colegio FAA

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil27/11/2025

Este jueves 27 de noviembre, el Colegio Superior N° 1 Fuerza Aérea Argentina se vistió de gala para llevar a cabo la ceremonia de culminación de su ciclo lectivo 2025. Este evento no solo marcó el final de un año académico intensamente vivido por los estudiantes, sino que también fue una ocasión propicia para reconocer las contribuciones de aquellos que han guiado y apoyado a los jóvenes durante su trayectoria educativa.

tormenta

Otra vez rige alerta de tormenta y viento

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil28/11/2025

De acuerdo con el último informe del Servicio Meteorológico Nacional, la provincia de San Juan experimentará un fin de semana caracterizado por condiciones climáticas inestables, con probabilidad de tormentas y vientos de intensidad considerable. El período comprendido entre el viernes 28 y el domingo 30 de noviembre de 2025 presentará un patrón climático donde la convección será el factor dominante. El fenómeno comenzará a afectar a la provincia durante la tarde de este viernes.