
Orrego inauguró un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en Chimbas
El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.
Son tutorías gratuitas para los estudiantes de primaria, secundaria y adultos, que pasan de nivel y no alcanzaron los saberes establecidos.
San Juan29/01/2021
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
A partir del 1 de febrero comenzarán las tutorías gratuitas de Fortalecimiento Educativo para los estudiantes que pasan de Nivel: Primario y Secundario. Y Adultos de Nivel Primario y Secundario.
Las tutorías se realizarán a través de los programas: Acompañar – Prasir y de Apoyo y Acompañamiento de los procesos de aprendizaje, para los estudiantes de escuelas Técnicas y Agrotécnicas .
Las tutorías tienen dos modalidades: presenciales asisten a Escuelas Sedes y no presenciales a través de correo electrónico.
Escuelas Sedes
Cabe aclarar que los edificios escolares de las Escuelas Sedes , están bajo estrictas normas de protocolo preventivo con la señalética establecida de espacios seguros de acuerdo a la distancia física , sentido de circulación, cuentan con kits de higiene y termómetros. Deben respetarse las zonas de ingreso y egreso del edificio, evitando aglomeraciones.
Tutores, estudiantes y personal de Servicios Generales deben contar con barbijos o mascaras de protección facial y mantenerlas desde el ingreso hasta retirarse del establecimiento escolar.
Las aulas tienen ubicados bancos a la distancia establecida, deben permanecer con puertas y ventanas abiertas. Además serán ventiladas en el tiempo establecido por protocolo.
El acceso a sanitarios también es restringido y está especificada la cantidad de personas que pueden ingresar de acuerdo a la superficie que tienen.
Tras el sismo del pasado 18 de enero, las instalaciones de las Escuelas Sedes fueron controladas y se encuentran en perfectas condiciones de habitabilidad.
Primaria:
Desde el 6 de febrero y hasta el 31 de marzo, se desarrollaran bajo estricto protocolo , las clases presenciales gratuitas de fortalecimiento educativo en las escuelas sedes en horario de 8 a 12.30 horas.
Cursarán los alumnos que no alcanzaron los saberes para promocionar a Nivel Medio, que se encuentran en Proceso de Promoción Acompañada (EPPA) de:
* Sexto Grado de Primaria Común
*Sexto Grado de Primaria Agrupada
* Primer, Segundo Tercer Año de Primaria Rural Aislada
Los tutores se contactan con cada uno de los alumnos para explicarles el procedimiento

Los estudiantes de sexto grado que no acrediten saberes en febrero, accederán a Nivel Secundario, pero seguirán en Proceso de Promoción Acompañada (EPPA) con tutores de PRASIR PRIMARIA en articulación con PRASIR SECUNDARIA, durante todo el Ciclo Lectivo 2021, hasta aprobar y obtener el certificado de trayectoria.
Secundaria
Las tutorías comenzarán a partir del 1 de febrero y hasta el 31 de marzo con los alumnos de sexto año de Educación Secundaria Orientada y Artística ( es decir los alumnos que pasan a Nivel Superior o universitario).
Modalidad Presencial: la tutoría será bajo estricto protocolo sanitario únicamente en los departamentos alejados de: Jáchal, Iglesia, Sarmiento y Valle Fértil.
Los alumnos deben acudir directamente a la Escuela Sede de su departamento los por
Cursarán los sábados, de 8 a 12:30 horas, en las siguientes escuelas:
JACHAL: Escuela Fray Justo Santa María de Oro.
IGLESIA: Escuela Columna Cabot
SARMIENTO: Escuela Victorina Lenoir de Navarro
VALLE FÉRTIL: Colegio Fuerza Área Argentina
Modalidad No Presencial: la tutoría será no presencial para los estudiantes de sexto año del resto de los departamentos de la provincia. Los que deberán contactarse previamente a los correos electrónicos de los tutores designados por departamento.

Los alumnos de sexto año que no alcancen saberes en febrero, podrán acceder a Nivel Superior o la universidad mientras sigue con Fortalecimiento Educativo
Cabe aclarar que en febrero se comienza con los alumnos de sexto año, y paulatinamente se irán incorporando los de primer año, luego tercero, y posteriormente segundo, cuarto y quinto. Ningún estudiante quedará excluido.
Adultos : la modalidad es no presencial para Nivel Primario y Secundario
Primaria: estudiantes del último año de Educación de Adultos (UEPA), con modalidad No Presencial desde el sábado 6 de febrero al 31 de marzo, en el horario de 8:00 a 12:30 horas.
Los coordinadores de ACOMPAÑAR- PRASIR se comunicarán con cada uno de los estudiantes para explicarles como accederán a las tutorías.
Secundaria: los estudiantes de Tercer año de Educación de Adultos, cursan en la modalidad No Presencial y deben contactar al siguiente correo.
Técnicas y Agrotécnicas
Los alumnos de séptimo año de secundaria de escuelas de Educación Técnica y Agrotécnica que no alcanzaron los saberes propuestos, a partir del 13 de febrero tendrán clases de Fortalecimiento Educativo con tutores del programa de “Apoyo y Acompañamiento de los procesos de aprendizaje”. La modalidad será presencial y no presencial
Modalidad presencial: la tutoría será bajo estricto protocolo sanitario únicamente en los departamentos de: Jáchal, Iglesia, Calingasta, Sarmiento y Valle Fértil. Los sábados a partir del 13 de febrero, en horario de 8 a 12.30 horas.
Las tutorías serán los sábados, a partir del 13 de febrero, en horario de 8 a 12.30 horas, los estudiantes deben acudir directamente el día de inicio a la escuela sede del departamento en el que reside.
Jáchal
Escuela Agrotécnica de Huaco
Escuela Dr. Manuel Belgrano
Escuela Agroindustrial Videla Cuello
Escuela E.P.E.T N° 1
Iglesia
Agrotécnica Cornelio Saavedra
Sarmiento
Escuela Agrotécnica Sarmiento
Valle Fértil
Escuela Agrotécnica Ejército Argentino
Calingasta
Escuela Técnica Dr. Manuel Savio
Modalidad no presencial: la tutoría será no presencial para los estudiantes de séptimo año del resto de los 14 departamentos de la provincia. Deben enviar un correo electrónico a [email protected] Deben consignar los siguientes datos nombre, apellido, documento de identidad, escuela, año y división. Materias pendientes. Y un número o correo de contacto.
Cabe aclarar que en Nivel Secundario, en febrero se comienza con los alumnos de séptimo año, y paulatinamente se irán incorporando los de primer año, luego tercero, y posteriormente segundo, cuarto y quinto. Ningún estudiante quedará excluido.
Boleto Escolar
El Gobierno garantizó a través de la Dirección de Transporte que a partir del 1 de febrero estará en vigencia el boleto escolar en toda la provincia para los alumnos que deben trasladarse en las unidades de transporte público de pasajeros.
Ante dudas o por mayor información comunicarse al :
Técncias: 4305816, email: [email protected]
Adultos: 4305817 o al WhatsApp: 2644813030 o al email: [email protected]
Primaria: 4305817 o al WhatsApp: 2644813030, Email: [email protected]
Secundaria: 4305817 o al WhatsApp: 2644813030, Email: [email protected]

El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.

La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre. Los gremios rechazaron una suma fija no remunerativa no bonificable de 100.000 pesos para enero.

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, destacó la recuperación del equilibrio fiscal y el orden económico en la provincia. Además, resaltó la planificación en obras públicas y avances en salud, educación e infraestructura durante su gestión.

Juan Marcelo Verón Mariño está acusado de atacar brutalmente a su tío.

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.

Los episodios ocurrieron en Rawson y Chimbas.

La idea es homenajear en esta fecha no solo a los deportistas profesionales, sino también a todos aquellos que son amateur, fomentando la actividad física y la tolerancia para la integración de la sociedad.

En un encuentro, el cual había sido postergado, las Mamis de Valle Fértil lograron un enorme triunfo, vital en pos del logro del objetivo. Por la mínima diferencia le ganaron a Lomas Tricolor.

En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?

En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

El diputado nacional electo, Cristian Andino, visitó varias localidades de Valle Fértil. Durante su recorrido, se reunió con instituciones, conversó con los vecinos y examinó proyectos relacionados con el turismo, la producción y el desarrollo local.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.