En agosto comienza una nueva alternativa para terminar la secundaria: EgresAR

Está dirigido a todos los estudiantes que transitaron y terminaron de cursar el último año de la escuela secundaria común orientada de gestión estatal o privada entre los años 2016 al 2020. Entérate cual será la escuela sede en Valle Fértil.

San Juan27/06/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
unsj-estudiantes-alumnos-clase-facultad-696x391

La referente jurisdiccional Programa Nacional de Terminalidad en el Nivel secundario EgresAR: “Proyectá tu futuro”, perteneciente al Ministerio de Educación de San Juan, informa que el programa se implementó en la provincia y comenzará a partir de agosto de 2021.

El programa está dirigido a todos los estudiantes que transitaron y terminaron de cursar el último año de la escuela secundaria común orientada de gestión estatal o privada entre los años 2016 al 2020 y tienen materias pendientes.

Los interesados se pueden inscribir en la plataforma EgresAr completando el Formulario de Inscripción hasta el 16 de julio de 2021.
En caso de dificultad para acceder a la inscripción en línea, pueden acudir al Ministerio de Educación 2° Piso del Centro Cívico Ingreso 4 oficina EgresAR) en horario de 15 a 17.30 horas o llamar a los teléfonos 4305747 – 4305866 o enviar un mail a [email protected]
Se podrán inscribir en todas las materias que tengan pendientes de aprobación.
Para aprobar las materias adeudadas se cursará en una “escuela sede”, uno o más “trayectos curriculares” de duración cuatrimestral.

Los alumnos que terminaron de cursar entre los años 2016 al 2020 y adeuden materias, deberán inscribirse y pueden cursar las materias para ser evaluadas. El cursado es por cuatrimestre y si tienen varias materias, las instituciones armaran proyectos con varias materias para que cursen el proyecto por cuatrimestre

Escuelas sedes donde se implementará el Programa

 IMG-20210627-WA0029 mmmmmm
Los estudiantes tendrán que asistir a la escuela sede una vez o dos veces a la semana en forma presencial. La cantidad de días y horas dependerá de la cantidad de trayectos curriculares que vas a cursar (siempre que la situación epidemiológica así lo permita). El cursado se combina con instancias de trabajo autónomo en plataforma virtual.
 
El título lo entregará la escuela de origen donde cursaron la secundaria el último año para el plan de estudios que estaban inscriptos. El título que recibirán es válido para seguir estudios superiores o universitarios.
Cada estudiante que ingrese al Plan EgresAR puede obtener una beca de ayuda económica si cumple los requisitos estipulados en las becas Progresar. Se puede cobrar la beca por un periodo de cuatro meses que se corresponde con el primer cuatrimestre. La beca puede ser renovada por cuatro meses más en caso de que no haya podido completar todas las materias que tienen pendientes de acreditación.
Por consulta o mayor información en horario de 8 a 13 comunicarse a los teléfonos 4305747 – 4305866 o al mail [email protected].

Te puede interesar
Lo más visto
20250709105146_whatsapp_image_2025_07_09_at_10_33_09_am

Viajaba con destino a Valle Fértil: Una camioneta se incendió en Ruta 150 y las llamas consumieron la movilidad y su carga

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.

escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!