
Circuitos religiosos en Valle Fértil: templos y santuarios con historia que no podes dejar de visitar
Con edificios de más de 100 años, el departamento ofrece bellezas arquitectónicas y de gran significado místico.
En la tarde de este jueves 14 de marzo, y de una manera muy repentina, la Sra. Ministra de Educación de la provincia de San Juan Silvia Fuentes visitó la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino de Valle Fértil.
Valle Fértil15/03/2024 CARLOS ROJASLa Agrotécnica de Valle Fértil recibió, en la tarde de este jueves 14 de marzo, una visita inesperada. Se trató de, nada más ni nada menos, que la ministra de Educación, Sra. Silvia Fuentes. Acompañada de un nutrido equipo de autoridades de la cartera.
La ministra de Educación realiza visitas sorpresa a distintas escuelas y colegios ubicados en todo el departamento con el objetivo de escuchar las demandas de docentes y estudiantes, según la información que pudo recabar INFOVALLEFERTIL.
Los profesores Matías Sánchez, Eduardo Furlani, Carlos Fernández y Personal de Servicio Sra. Paola Cortez les acompañaron en un tour por las dependencias de la escuela.
Quedó admirada por el trabajo en conjunto que todo el personal realiza en la querida Institución.
En la oportunidad, pudo visitar todos los sectores didácticos productivos y junto a su equipo. Se comprometieron a solucionar las necesidades que tiene la escuela.
Dejó saludos a toda la comunidad educativa. Se llevaron unos obsequios de manufacturación escolar.
La Secretaria de educación Mariela Lueje, se quedó extasiada de todos los productos que realiza la EAEA
¡Primicia! ¡Próximamente se viene articulación con Agrolab3D!
Con edificios de más de 100 años, el departamento ofrece bellezas arquitectónicas y de gran significado místico.
El departamento de Valle Fértil vive una intensa actividad turística durante esta Semana Santa, destacándose la tradicional fiesta departamental como evento central de las propuestas.
Es una tradición de los vallistos en Semana Santa, subir al "Cerro de la Antena" para traer "yuyos" para el mate, asimismo, hacer actividad física, cargarse de buena energía, compartir con amigos y disfrutar los hermosos paisajes que regala nuestra tierra.
Si bien el Parque Provincial de Ischigualasto es su principal atractivo, en territorio vallisto se pueden visitar otros rincones que esconden auténticas bellezas, historias desconocidas, sabores únicos y atractivas artesanías
Durante el fin de semana del 18 al 20 de abril, se desplegará un amplio operativo en Valle Fértil, Pedernal, El Encón, Vallecito y Zonda y se intensificarán los controles de flora y fauna en la provincia.
Desde la Municipalidad de Valle Fértil se llevan adelante tareas de fumigación en espacios públicos de la villa cabecera y distritos, con el objetivo de prevenir y evitar la proliferación de mosquitos, entre ellos los transmisores de enfermedades como el dengue y chikungunya.
Comenzaron las actividades dispuestas por la comuna vallista para disfrutar del finde XXXL de Semana Santa, con actividades culturales, turísticas y deportivas para el disfrute de nuestros vecinos y turistas que visitan Valle Fértil.
Fueron 30 los devotos, entre mujeres, niños y hombres, los que unieron el pintoresco paraje vallisto con el Santuario de Vallecito. Charlas amenizadas con guitarras, sabores compartidos y un común agradecimiento a la santa pagana, entre los ingredientes de esta enorme experiencia
El objetivo de dicha comisión es en primer lugar, fortalecer la tradición, acompañar y trabajar conjuntamente en las diferentes actividades y eventos propuestos por cada una de las agrupaciones que la conforman.
La Facultad de Filosofía abre una nueva carrera en Valle Fértil. La unidad académica de la UNSJ dio a conocer el acuerdo celebrado con el municipio por el cual los jóvenes del lugar podrán acceder a los estudios superiores.
El periodista dio a conocer los nombres los famosos que la conductora incluyó en su declaración judicial sobre una presunta red de trata de menores.
Si bien el Parque Provincial de Ischigualasto es su principal atractivo, en territorio vallisto se pueden visitar otros rincones que esconden auténticas bellezas, historias desconocidas, sabores únicos y atractivas artesanías
En dos días consecutivos, la Secretaría de Ambiente intervino en el rescate de aves en Sarmiento y desarticularon prácticas de pesca nocturna ilegal en el Dique Punta Negra.
Es una tradición de los vallistos en Semana Santa, subir al "Cerro de la Antena" para traer "yuyos" para el mate, asimismo, hacer actividad física, cargarse de buena energía, compartir con amigos y disfrutar los hermosos paisajes que regala nuestra tierra.
Con edificios de más de 100 años, el departamento ofrece bellezas arquitectónicas y de gran significado místico.