
Elecciones 2025: San Juan recibió más de 660.000 boletas para los comicios de octubre
La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.
En la reciente reunión del Consejo Federal de Educación se definió cuántos días debe dictarse clases y se avaló la estrategia de San Juan.
San Juan20/11/2024En 2024, el Ministerio de Educación de San Juan implementó el "Plan de Contingencia" en diferentes niveles y modalidades para aplicar en los días en los que, por diferente motivos, no pueda dictarse clase presencial. Esa estrategia fue reconocida por Nación y desde la provincia se trabajará en perfeccionarlo para 2025.
La secretaria de Educación, Mariela Lueje expresó en radio MIL20 que, en relación al próximo año en que se deberá cumplir con los 190 días de clase, "desde el Consejo Federal contempla como permitido, aceptado y aprobado nuestro plan de contingencia que lo considera como continuidad de la clase, de manera virtual. O sea que los días que se aplica Plan de contingencia en la provincia de San Juan no son días perdidos de clase".
Por lo tanto, destacó que "es obligatorio cumplir con esta normativa vigente que tenemos en la provincia, tal cual dicta la letra de la resolución. Este año era de prueba pero vamos a ir haciendo los ajustes necesarios para que esto tenga verdadera aplicación, resultados y verdadero éxito. Pero sí es considerado día de clase y continuidad de la tarea pedagógica en las escuelas".
El plan de contingencia permitirá que los alumnos sigan con actividades, que da garantía que no se perdió la jornada de clase. El material que se envía a los alumnos es evaluado por los docentes y es de presentación obligatoria.
Con información de La Provincia SJ
La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.
La SUBE Digital llega para facilitar tu viaje con tecnología de vanguardia.
El conductor fue trasladado de manera preventiva al Hospital San Roque y no sufrió heridas graves.
El litro de Infinia superó los $1.700 y la Nafta Súper se acercó a $1.460, reflejando una tendencia alcista impulsada por el micropricing.
La víctima fue trasladada por su familia en un auto. Las autoridades ordenaron realizarle una autopsia.
A través de los ministerios de Educación y de Economía, la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes.
El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, que volvió a posicionar a San Juan como epicentro del agro al mostrar las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo
Se trata de alumnos de la escuela rural Hipólito Vieytes de Los Médanos, quienes competirán en la Tercera Olimpiada Federal de Informática y Robótica (OFIRCA 2025).
Se llevó a cabo un acto de homenaje y reconocimiento a la Sra. Supervisora de Zona 21 Valle Fértil, Lic. Graciela Domínguez, que recientemente pasó a gozar del beneficio de la jubilación, tras años de compromiso y dedicación en pos de la educación.
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.
Giselle, una niña de Sierras de Chávez, que asiste a la Escuela Albergue de Magallanes, recibió su primera computadora.
La víctima fue trasladada por su familia en un auto. Las autoridades ordenaron realizarle una autopsia.
María Juan, de 55 años, falleció luego de que las sábanas de su cama se incendiaran en la terapia intensiva.
Se montó un gran operativo para asistir a las mujeres heridas en el vuelco de una trafic. Participaron diferentes fuerzas de seguridad.
Autoridades departamentales y de Vialidad provincial se reunieron para avanzar en la gestión de la apertura y ampliación de nuevos caminos en Sierras de Chávez.