El Gobierno dio marcha atrás y reestableció el feriado puente del 24 de mayo: habría tres días con escuelas cerradas por el nuevo confinamiento

El endurecimiento de las restricciones cambió todo el calendario de la Casa Rosada. De esta manera, quedó vía libre para que se suspendan 72 horas las clases presenciales y se llegue a los 9 días sin actividad.

Luego de que en los últimos días el Gobierno decidiera eliminar el feriado del próximo lunes 24 de mayo para tratar de desalentar el turismo frente al recrudecimiento de la segunda ola de coronavirus, finalmente la Casa Rosada dio marcha atrás este jueves y mantuvo el feriado puente para el próximo lunes.

Esta decisión del Gobierno nacional, y la cuarentena estricta por nueve días que sería decretada en las próximas horas además podría llevar a la Ciudad de Buenos Aires a suspender las clases presenciales en su distrito durante la semana que viene. En la práctica, solo habría tres días sin los chicos en las aulas, ya que lunes y martes será feriados.

Pese a que todavía no está definido, en la administración de Horacio Rodríguez Larreta analizan por estas horas qué decisión tomar frente a la determinación de la Casa Rosada de implementar una serie de restricciones similares a las del 20 de marzo del año pasado. Esto con el objetivo de aplacar el recrudecimiento de la segunda ola de coronavirus, y por la cual este jueves el Ministerio de Salud informó 35.884 nuevos casos y 435 muertes.

Hasta hoy por la mañana en la Ciudad se evaluaba volver a la virtualidad absoluta en la escuela secundaria, que ahora está funcionando en la bimodalidad. Es decir, avanzar al tercero de los cuatro escenarios que planteó el Ministerio de Educación. Pero con el nuevo escenario el nivel primario también podría ser incluido en línea con el nuevo decreto de Alberto Fernández que será anunciado en las próximas horas.

Fuente: TN 

Te puede interesar

Duro revés para Javier Milei: Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario

La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).

Debieron cortar el techo del auto para rescatar al conductor por un accidente

El herido fue un hombre de 47 años. El auto en el que viajaba quedó en el interior de una acequia.

Causa Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y otros condenados deberán pagar casi $685.000 millones

La Sala IV del máximo tribunal penal ratificó el decomiso solidario y avaló el uso del Índice de Precios al Consumidor para actualizar el monto fijado por el Tribunal Oral Federal N°2.

En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026

El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.

Lázaro Báez deberá pagar una multa millonaria por la "Ruta del Dinero K"

El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.

La Cámara Nacional Electoral resolvió que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre

El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.

Maligno Torres volvió a brillar: se consagró campeón panamericano de BMX Freestyle en Lima

El ciclista cordobés, oro olímpico en París 2024, dominó el podio en Perú con una actuación impecable y 92 puntos en su mejor serie.

Andis intervenida: designaron a un nuevo subdirector ejecutivo y dos funcionarios más

La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.