Valle Fértil se adhiere a las medidas del confinamiento: todo lo que tienen que saber los vecinos

Debido a la situación ya conocida el departamento decidió informar a los ciudadanos de la zona como funcionara como será la atención al público en estos próximos nueve días de confinamiento.

El Gobierno Municipal comunica, que se adhiere a las nuevas medidas dispuestas por el Gobierno Nacional y Provincial necesarias para la prevención y mitigación, en virtud de la Pandemia Mundial del COVID-19, sumándose al confinamiento estricto durante 9 días con el fin de resguardar la salud de todos los vallistos.

Las mismas entran en vigencia a las 00:00 hs. del Sábado 22 de Mayo de 2021.

Las medidas son:

• Se restringe la circulación de personas de 18:00 hs. a 06:00 hs.
• La circulación solo estará permitida hasta los comercios esenciales cercanos, saliendo un integrante de cada familia, respetando los protocolos correspondientes.
• Los nuevos horarios de atención del comercio esencial (supermercados, almacenes, farmacias, ferreterías), que cuenten con la habilitación correspondiente, es de 08:00 hs. a 18:00 hs.
• El sector gastronómico del departamento, únicamente deberá trabajar con la modalidad de delivery hasta las 00:00 hs.
• Quedan suspendidas todas las actividades de esparcimiento, familiares, sociales, culturales, deportivas y religiosas.
• La Municipalidad de Valle Fértil, NO atenderá al público, excepto servicios de planta de faena, respetando todas las medidas de seguridad establecidas.
• Se garantizan los servicios municipales de recolección de residuos, planta de faena y alumbrado público.
• Toda la población del departamento, debe usar permanente barbijo y/o tapaboca a la hora de salir de sus hogares en los horarios de comercio y en los momentos que precisen del uso de los cajeros automáticos, respetando salir uno por familia.
• Se refuerza la Brigada Municipal con personal de la Seccional N° 12 con el fin consolidar la presencia del estado Municipal y Policial en la vía pública.

Te puede interesar

Campaña de concientización en Valle Fértil sobre la prevención del cáncer de piel

La iniciativa fue impulsada por el Servicio de Dermatología del Hospital Rawson en articulación con el equipo de salud del Hospital Dr. Alejandro Albarracín y la Sociedad Argentina de Dermatología.

Aviones rompetormentas en Valle Fértil: En Fiscalía del Estado aducen que debe actuar Defensoría del Pueblo

El fiscal de Estado, Sebastián Dávila, confirmó que, por ley, el organismo solo puede intervenir ante un pedido concreto. En tal caso, evaluarán las condiciones pero podría intervenir otra dependencia.

Destacaron la labor del Jefe de Preceptores del Colegio FAA

Este jueves 27 de noviembre, el Colegio Superior N° 1 Fuerza Aérea Argentina se vistió de gala para llevar a cabo la ceremonia de culminación de su ciclo lectivo 2025. Este evento no solo marcó el final de un año académico intensamente vivido por los estudiantes, sino que también fue una ocasión propicia para reconocer las contribuciones de aquellos que han guiado y apoyado a los jóvenes durante su trayectoria educativa.

El intendente de Valle Fértil quiere pedir ayuda a Fiscalía de Estado ante reclamo de vecinos por los aviones rompetormentas

Esta tarde se realizará una asamblea pedida por algunos vecinos. Participará el intendente Mario Riveros y los concejales.

Se realizó en Valle Fértil la reválida anual para guardavidas

Fue en villa San Agustín y participó personal de Valle Fértil y Jáchal, a pocos días del comienzo de la temporada estival.

Valle Fértil y demás departamentos recibieron árboles para reforestar

La Dirección de Arbolado Urbano entregó órdenes de retiro de ejemplares para fortalecer el arbolado en toda la provincia.

ANSES habilitó la presentación digital de la Libreta AUH: Enterate cómo hacer el trámite

Desde el organismo aclararon que solo es válido el formulario generado desde la web oficial, el cual debe estar correctamente completado y firmado por las autoridades escolares y sanitarias

En Valle Fértil: La UNSJ realiza un estudio para relevar problemáticas ambientales y productivas que afectan a comunidades rurales

El estudio se desarrolla junto a la Municipalidad y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de San Agustín, con el objetivo de relevar problemáticas ambientales y productivas que afectan a las comunidades rurales.