Nuevas restricciones: el Gobierno ya debate extender la cuarentena estricta después del 30 de mayo
En la Casa Rosada se discute qué pasará con el confinamiento después de que venza el último DNU. El kirchnerismo duro presiona para que se mantengan las medidas por más tiempo. La variante del shock intermitente.
¿Qué va a pasar después del 30 de mayo?, es una de las preguntas que sobrevuelan en la sociedad en plena cuarentena estricta por la disparada de contagios de coronavirus. Las fuertes limitaciones para circular y para el funcionamiento de actividades comerciales están previstas hasta esa fecha. Aunque hay versiones de que estas medidas podrían extenderse. Es una posibilidad que plantea el kirchnerismo duro, y que se debate en Casa Rosada.
La voluntad inicial del Gobierno es cumplir con lo dispuesto por el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 334/2021. Es decir, que a partir del 31 de mayo se vuelva con los restricciones que regían previo a la vuelta del cierre estricto. Aunque funcionarios como la ministra de Salud Carla Vizzotti anticiparon que después de la cuarentena dura puede haber cierres “intermitentes”.
Las posibilidades de que se extienda o no el duro cierre de circulación y de actividades comerciales dependerá de variables epidemiológicas y sanitarias, como la cantidad de contagios de COVID-19 y de camas de terapia intensiva disponibles. El Gobierno también sigue de cerca el cumplimiento del confinamiento, por eso dispuso mayores controles y exigió a las jurisdicciones que intensifiquen el monitoreo.
Durante el fin de semana ya hubo presiones del riñón de la vicepresidenta Cristina Kirchner para que se extiendan las restricciones. Funcionarios del gobernador bonaerense Axel Kicillof plantearon que deberían durar al menos dos semanas. Además adelantaron que no se puede saber si nueve días serán suficientes para “aplastar” los contagios y generar alivio en el sistema sanitario.
El ministro de Seguridad bonaerense Sergio Berni respaldó el confinamiento aunque se desmarcó de la posición oficial. Sostuvo que “para hacerlo correctamente se necesita una cuarentena equivalente a tres períodos de incubación del virus, que duran unos 5,2 días cada uno”. Explicó que esto resultaría en un total de “15 o 16 días”, en lugar de los nueve actuales.
Destacó que por las restricciones “bajar los casos van a bajar” y que este tipo de medidas “impactan positivamente en el resultado”. Aunque dijo que en consideración de él “cuando se planifican estas acciones no solo hay que llegar el éxito sino también consolidarlo”. Por eso opinó que “a esta cuarentena le falta una semana más”, en declaraciones a Radio Rivadavia.
Para Larroque “es imposible saber si alcanza con 9 días”
El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense Andrés “Cuervo” Larroque también sembró dudas sobre el plazo de la cuarentena estricta. Advirtió que “es imposible saber si alcanza con 9 días” y y dijo que el impacto de estas limitaciones “se irá evaluando” a medida que se conozcan las cifras de contagios.
Expresó que “nadie tiene como primera opción tomar este tipo de medidas, pero cuando no hay más remedio hay que ser firmes y disponerlas”. Dijo que se trata de decisiones que “implican el cuidado de la sociedad, más allá de que sean simpáticas o no”.
Te puede interesar
Renunció la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano
Así lo anunció la, ahora, exfuncionaria en sus redes sociales.
La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios: cuáles son y por qué pueden ser peligrosos para la salud
La medida fue publicada en el Boletín Oficial y afecta a productos de la firma Grupo Bio Fit SRL.
Confirmaron las fechas de pago de jubilados y pensionados para noviembre
El organismo dio a conocer los montos de sus programas para el undécimo mes del año. Los detalles en la nota.
Javier Milei nombró a Diego Santilli ministro del Interior
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.
CyberMonday 2025: las claves para aprovechar hasta 40% de descuento en electrodomésticos
La nueva edición del evento de compras online arranca esta semana y ofrece importantes rebajas en productos de tecnología y hogar en todo el país.
Nueva etapa en River Plate: Stefano Di Carlo asume la presidencia con el compromiso del techado del Monumental
Con 36 años, Stefano Di Carlo fue elegido como el nuevo presidente de River Plate, convirtiéndose en el tercer presidente más joven de la historia. Su gestión apunta a mantener a Marcelo Gallardo y llevar adelante el proyecto de techado y ampliación del estadio.
ARCA estableció un trámite obligatorio para recibir productos de Temu y otras plataformas
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero implementó un nuevo sistema de registro para envíos internacionales. Los usuarios deberán completar un trámite dentro de los 30 días posteriores a la recepción.
Noviembre trae un fin de semana extra largo para impulsar el turismo
El gobierno ha establecido un fin de semana extra largo de cuatro días en noviembre, que suma un día no laborable y el feriado del Día de la Soberanía Nacional. Esta medida busca reactivar la actividad turística antes de la temporada de verano.