Conflicto por la carne: La Mesa de Enlace extiende el paro hasta el próximo miércoles
La Mesa de Enlace decidió este viernes extender la medida, pero no incluye a los granos.
Los presidentes de las entidades que integran la Mesa de Enlace se reunió este viernes de forma virtual para decidió continuar el cese de comercialización de hacienda hasta el miércoles próximo. Éste se mantiene desde el jueves de la semana pasada en rechazo a la suspensión temporal de exportaciones de carne vacuna.
El presidente de la Sociedad Rural (SRA), Daniel Pelegrina; el de Confederaciones Rurales (CRA), Jorge Chemes; el de Coninagro, Carlos Iannizzotto; y el de Federación Agraria (FAA), Carlos Achetoni se reunieronpara definir los pasos a seguir.
Andrés Lerner confirmó en C5N que la medida se extenderá hasta el miércoles el cese de exportaciones y aclaró que no se extenderá a otros productos como los granos. La medida gubernamental fue adoptada ante el fuerte alza de precios internos que suspende las exportaciones de carne por 30 días, que motivó un paro de comercialización de animales dispuesto por la Mesa de Enlace.
El lock out comenzó el 20 de mayo y se extenderá, en primera instancia, hasta esta medianoche. Lo que tampoco está definido es si otras actividades, como la de los granos, se acoplarán a una eventual extensión de la medida de fuerza.
En el transcurso de las protestas, integrantes de la cadena cárnica, en especial del sector exportador, mantuvieron negociaciones para poder destrabar el conflicto y que se reabran las exportaciones.
Tanto desde el sector público como privado, hay un “contacto permanente” y “continúan las negociaciones” aunque todavía no se dispuso una nueva reunión entre las partes.
El presidente Alberto Fernández había dicho ayer que el cierre temporario de exportaciones de carnes será levantado en cuanto esté “resuelto el tema” los precios en el mercado local, porque -insistió- “no puede faltar comida en la mesa de los argentinos”.
“Vamos a levantar el cierre cuando tengamos resuelto este tema”, dijo el Presidente en una entrevista por Youtube, porque “entre los exportadores y la gente, elijo la gente”.
Más temprano, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, había indicado que desde el Gobierno le pidieron al sector exportador de la carne que busque un “precio adecuado” y señaló que están esperando una “propuesta” del sector.
“La negociación por el precio de la carne es sencilla. Ya hace tiempo veníamos generando diálogo con el sector exportador para buscar un precio adecuado que se estacione en las posibilidades de los ingresos que tienen las familias argentinas”, sostuvo Cafiero en declaraciones a Radio 10.
Te puede interesar
Renunció la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano
Así lo anunció la, ahora, exfuncionaria en sus redes sociales.
La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios: cuáles son y por qué pueden ser peligrosos para la salud
La medida fue publicada en el Boletín Oficial y afecta a productos de la firma Grupo Bio Fit SRL.
Confirmaron las fechas de pago de jubilados y pensionados para noviembre
El organismo dio a conocer los montos de sus programas para el undécimo mes del año. Los detalles en la nota.
Javier Milei nombró a Diego Santilli ministro del Interior
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.
CyberMonday 2025: las claves para aprovechar hasta 40% de descuento en electrodomésticos
La nueva edición del evento de compras online arranca esta semana y ofrece importantes rebajas en productos de tecnología y hogar en todo el país.
Nueva etapa en River Plate: Stefano Di Carlo asume la presidencia con el compromiso del techado del Monumental
Con 36 años, Stefano Di Carlo fue elegido como el nuevo presidente de River Plate, convirtiéndose en el tercer presidente más joven de la historia. Su gestión apunta a mantener a Marcelo Gallardo y llevar adelante el proyecto de techado y ampliación del estadio.
ARCA estableció un trámite obligatorio para recibir productos de Temu y otras plataformas
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero implementó un nuevo sistema de registro para envíos internacionales. Los usuarios deberán completar un trámite dentro de los 30 días posteriores a la recepción.
Noviembre trae un fin de semana extra largo para impulsar el turismo
El gobierno ha establecido un fin de semana extra largo de cuatro días en noviembre, que suma un día no laborable y el feriado del Día de la Soberanía Nacional. Esta medida busca reactivar la actividad turística antes de la temporada de verano.