Chelsea derrotó a Manchester City y se consagró campeón de la Champions League
Con gol de Kai Havertz, el equipo de Inglaetarra se coronó como el nuevo campeón de Europa. Sergio Agüero entró, pero no pudo cambiar la suerte de los de Guardiola en su último partido.
Chelsea ganó 1-0, gracias al tanto de Kai Havertz, y es el nuevo campeón de la Champions League. Sergio Agüero entró, pero no pudo cambiar la suerte de los de Guardiola en su último partido.
Esta final se disputa en el Estadio do Dragao, en la ciudad portuguesa de Porto, con capacidad para 50.033 espectadores, aunque este ocasión a causa de la pandemia de coronavirus hay 12.000 personas. El encuentro se juega desde 16.00 (hora de la Argentina) con el arbitraje del español Mateu Lahoz y televisada por ESPN.
En caso de culminar igualada la final al término de los 90 minutos, se jugará un alargue de 30 minutos y de subsistir el empate, se determinará el campeón penales, hecho que se dio en 11 oportunidades en toda la historia.
Para Chelsea es la tercera final de Champions de su historia. La perdió en 2007/08 ante el Manchester United y en 2011/12 la obtuvo ante el Bayern Munich, en ambos caso con definición con remates desde el punto penal, mientras que para el City será su primera definición.
La sede designada para la final era el Estadio Atatürk de Estambul, pero tras la decisión del Gobierno del Reino Unido de poner a Turquía en la lista roja de destinos de viaje por Covid-19, la definición se da en Portugal, un país al cual los hincha ingleses pueden visitar sin tener que realizar cuarentena al regresar a su país.
Cada equipo cuenta con 6000 hinchas y en el caso del Manchester City, el propietario del club, el jeque Mansour Bin Zayed al Nahyan, pagó los gastos de desplazamiento de los aficionados que fueron a Porto.
Igualmente, los hinchas de los dos clubes deberán salir del territorio lusitano en 24 horas, mostrando a su entrada un test negativo reciente de coronavirus.
Esta es la octava final entre equipos de un mismo país y tercera entre clubes ingleses: 1999/2000 Real Madrid-Valencia 3-0, 2002/03 Milan-Juventus 2-1, 2012/13 Bayern Munich-Borussia Dortmund 2-1, 2007/08 Manchester United-Chelsea 1-1 (6-5 en los penales), 2013/14 Real Madrid- Atlético de Madrid 4-1, 2015/16 Real Madrid-Atlético Madrid 1-1 (5-3) y 2018/19 Liverpool-Tottenham 2-0.
En la ruta hacia esta final la campaña del City, dirigido por Pep Guardiola, es irreprochable, jugó 12 cotejos, con 11 triunfos y un empate, con 25 goles a favor y cuatro en contra, siendo sus principales goleadores el argelino Riyad Mahrez y el español Ferran Torres con cuatro tantos, el belga Kevin De Bruyne y el alemán Ilkay Gündogan con tres.
En la fase de grupos superó a Porto (Portugal), Olympiakos (Grecia), Marsella (Francia), en octavos a Borussia Mönchengladbach, en cuartos al Borussia Dortmund (ambos de Alemania) y en semifinales al París Saint Germain (Francia)
La performance del Chelsea ingles, que comenzó el certamen dirigido por el inglés Frank Lampard y ahora ocupa ese puesto el alemán Thomas Tuchel, es menos brillante, con 12 juegos, ocho victorias, tres igualdades y un revés, 22 tantos a favor y cuatro recibidos. El goleador es el francés Olivier Giroud con seis, seguido por el alemán Timo Werner con cuatro, Mason Mount y el estadounidense Christian Pulisic con dos.
En fase de grupo superó a Sevilla (España), Krasnodar (Rusia) y Rennes (Francia), en octavos al Atlético Madrid (España), en cuartos al Porto (Portugal), el único que le ganó, y en semifinales a Real Madrid.
En el City la presencia de Agüero se da entre los suplentes, aunque con el nivel mostrado en la fecha final de la Premier -entró e hizo dos goles en la despedida ante los hinchas del City en la goleada ante Everton- se perfila como una primera alternativa. El Kun partirá en breve hacia Barcelona, su nuevo club.
El Manchester pasa un notable momento, campeón de la Premier, pero Chelsea la ganó en semifinales la FA Cup, definición que perdió ante el Leicester.
Lo seguro es que el nivel de jugadores que estarán en la final es notable con De Bruyne, el portugués Rúben Dias (el mejor jugador de la Premier), el español Bernardo Silva, y el joven delantero inglés Phil Foden en el City, mientras que el zaguero brasileño Thiago Silva, el arquero francés Edouard Mendy, el brasileño Jorginho, el inglés Mount y Wermer por el lado del equipo londinense, entre otras figuras.
Te puede interesar
El expresidente Bolsonaro fue diagnosticado con cáncer de piel
El exmandatario brasileño Jair Bolsonaro padece un carcinoma de células escamosas tras ser hospitalizado durante su prisión domiciliaria. El diagnóstico se hizo luego de analizar siete lesiones cutáneas, dos de las cuales resultaron malignas.
Un hombre se tiró de un cuarto piso y cayó sobre una mujer: ella murió y él sobrevivió
Ocurrió en Italia. La víctima caminaba por la vereda cuando le cayó el hombre encima. La Justicia acusa a él de homicidio.
El Papa León XIV celebró su cumpleaños 70 con un mensaje de fe y paz
El Sumo Pontífice cumplió 70 años y agradeció los saludos recibidos, renovando su llamado a vivir el amor de Dios con entrega, en la ceremonia del Ángelus en la Plaza de San Pedro.
Canelo perdió la corona: Terence Crawford hizo historia en Las Vegas
El estadounidense se impuso por decisión unánime y arrebató a Álvarez todos los cinturones de los supermedianos, consagrándose campeón indiscutido en una tercera categoría.
Albania nombró a la primera funcionaria generada por Inteligencia Artificial
Se trata de Diella, quien controlará las licitaciones públicas para garantizar transparencia y frenar la corrupción.
Condenaron a Jair Bolsonaro a 27 años de prisión por el intento de golpe de Estado a Lula
El Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil inhabilitó al expresidente de ultraderecha Jair Bolsonaro para ocupar cargos públicos por ocho años, tras condenarlo por abuso de poder y uso indebido de los medios de comunicación estatales.
Conmoción en Estados Unidos: mataron de un disparo a un activista de derecha aliado de Trump
En un encuentro público en una Universidad de Utah, Charlie Kirk fue baleado y murió a las pocas horas.
Nicolás Maduro decidió adelantar las celebraciones navideñas en Venezuela
El presidente venezolano ha dispuesto que las festividades comiencen el 1° de octubre, en un contexto de tensiones internacionales.