Lo tenés que saber! Punto por punto: así será la modalidad educativa a partir del 7 de junio
Los padres podrán optar entre dos formatos para la continuidad de las trayectorias pedagógicas de los estudiantes.
El Ministerio de Educación dio a conocer en detalle cómo será la nueva modalidad educativa a partir del lunes 7 de junio, que incluye ahora la presencialidad voluntaria. Es decir, la familia decidirá si manda a sus hijos o no a la escuela. Los padres y docentes podrán sacarse algunas dudas de cómo será el procedimiento.
Cómo será la actividad escolar a partir del 7 de junio
Las actividades de enseñanza y de aprendizaje se desarrollarán en dos formatos:
Con presencialidad cuidada voluntaria bimodal y alternancia.
Con no presencialidad, donde los padres que lo consideren adecuado por su contexto puede optar por esta modalidad comunicándolo a la escuela por nota.
Qué es la presencialidad cuidada voluntaria bimodal y con alternancia
Es garantizar la trayectoria educativa con la presencia en las instituciones educativas bajo estrictos protocolos preventivos sanitarios, con alternancia entre presencialidad y no presencialidad por agrupamientos de estudiantes en formato burbuja (grupos de hasta 15 alumnos).
Qué trámite hacer como padre o tutor para informar a la institución la modalidad seleccionada
Solo aquellos padres que opten por la no presencialidad deben a través de una nota elevada al director de la escuela, indicando nombre apellido y DNI del alumno y grado, especificar su decisión y colocar nombre, apellido y DNI del padre o tutor que firma la comunicación.
Cuál será la tarea del docente en la presencialidad cuidada voluntaria bimodal y con alternancia
Los educadores seguirán con el desarrollo de las guías pedagógicas, como desde el 1 de marzo, con los diferentes grupos de acuerdo al cronograma de alternancia. Esa misma guía es la que se envía a los estudiantes online o impresa. Además cuentan con plataformas digitales.
El docente no deberá realizar doble trabajo
El concepto bimodal no implica doble trabajo, es alternancia y no la duplicidad del trabajo. La jornada laboral de cada uno de los docentes será respetada en su totalidad; el docente no va a realizar tareas por fuera de sus horas laborales, conforme a la declaración jurada de cargos, horas cátedras y su régimen salarial. Los supervisores y directivos corroboraran lo acordado en materia de jornadas y horas laborales.
El maestro no debe dar clases o consultas fuera de su horario
Se respeta el derecho de desconexión, la obligación de conexión es en los horarios laborales ya establecidos.
Cómo trabajarán los estudiantes cuyos padres opten por la no presencialidad
Podrán ingresar a las plataformas online: Innovatec o Nuestras Aulas en Lìnea o guías en soporte papel.
A través de qué medios continuarán las trayectorias pedagógicas estudiante y docentes
Innovatec: es una plataforma digital que cada escuela administra, donde los docentes ponen a disposición de sus estudiantes propuestas para los distintos espacios curriculares, así también un repositorio de recursos didácticos.
Nuestra Aula en Línea: sitio Web oficial del Ministerio de Educación donde se pueden descargar guías pedagógicas que cada docente elabora para los estudiantes de todos los niveles y modalidades.
Guías impresas
Para los estudiantes con dificultades en la conectividad, las instituciones educativas y sus docentes arbitrarán el modo de acceder a las tareas pedagógicas en formato papel.
Cabe destacar que cada viernes, de estas tres semanas, las autoridades y gremios analizarán el contexto por la excepcionalidad de la pandemia, para adecuar si es necesario alguna de estas medidas. De este modo se continúa fortaleciendo la continuidad de la trayectoria pedagógica de los estudiantes sanjuaninos.
Te puede interesar
Lo condenaron a 6 años de prisión efectiva por violar a su amiga alcoholizada
El sujeto fue hallado culpable de abuso sexual con acceso carnal tras aprovecharse de su amiga mientras dormía, en un hecho ocurrido en septiembre de 2024. La víctima presentaba lesiones y estaba bajo efecto del alcohol.
Amenaza de bomba en el Penal
El Servicio Penitenciario Provincial activó un operativo de emergencia luego de que, a las 19:15, se recibiera a través del 911 CISEM una advertencia sobre la presencia de elementos que podrían representar un riesgo para las Personas Privadas de Libertad y el personal penitenciario.
Fuerte accidente entre una motociclista y una peatona: ambas internadas con lesiones
Ambas personas fueron trasladadas al Hospital Rawson, donde permanecen en observación.
Jóvenes tucumanos se intoxicaron y fueron asistidos en Caucete
Los 14 integrantes de un contingente debieron ser atendidos en Caucete por un cuadro de intoxicación alimentaria. Tras recibir asistencia médica, continuaron viaje hacia Tucumán.
Nueva amenaza de bomba en el Centro Cívico
Las autoridades judiciales y policiales tendrán que poner mano dura contra las personas que realizan llamadas sobre amenazas de bombas falsas, sino esto no se va a cortar nunca.
Inauguraron un nuevo sector del Servicio Penitenciario Provincial
El gobernador Marcelo Orrego encabezó la inauguración del nuevo Sector 5, obra que incorpora 236 nuevas plazas y refuerza la seguridad institucional con tecnología de última generación.
Luz y Fuerza acusó a Naturgy de comprometer la seguridad eléctrica en San Juan
Según el sindicato, la empresa distribuidora eléctrica redujo su plantilla a la mitad y tercerizó servicios con mano de obra no calificada.
San Juan presentó el primer relevamiento industrial manufacturero
El primer Relevamiento Industrial Manufacturero (RIM) de la provincia, se elaboró a partir de una muestra de 650 empresas locales sobre un universo total de 780 registradas en el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).