Plan Súper Cerca: el Gobierno lanzó una canasta de 70 productos esenciales con precios fijos
Tendrá una vigencia por seis meses y suplantará al programa Precios Máximos. Los valores estarán impresos en los paquetes para evitar remarcaciones.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matias Kulfas, y la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, lanzaron esta tarde el programa "Súper Cerca", por el cual se anunció un acuerdo de precios fijos por seis meses e impresos en los envases, con el objetivo de cuidar la canasta familiar.
Se logró un acuerdo con 24 empresas del sector por 70 productos de alimentos, limpieza e higiene personal, y cuyo objetivo es cuidar la canasta familiar, en función de la inflación registrada en los últimos meses, sobre todo en el rubro alimentos.
La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, afirmó que este nuevo acuerdo busca dar "previsibilidad" a los consumidores debido a que los productos que integren esa canasta "van a tener el mismo precio hasta fin de año y que se van a poder encontrar en la etiqueta" de los artículos. Además, aseguró que estos 70 productos tendrán "un mismo precio en todo el país, sin diferencias regionales".
Por su parte, ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, manifestó que este programa de precios tiene como objetivo "llegar a la globalidad del comercio minorista de la Argentina".
Con el nuevo programa daría fin a otro: el de Precios Máximos, que fue diseñado en el momento de mayor incertidumbre de la pandemia del coronavirus.
El nuevo plan está compuesto por los productos más representativos de los rubros alimentos, artículos de limpieza, perfumería y bebidas. Incluirá además primeras marcas de las empresas más reconocidas.
Entre las novedades del programa está que el precio de los productos estará impreso en el packaging, lo que facilitará el control por parte de los consumidores y que no haya remarcaciones según la región del país.
Al ser consultado sobre la posibilidad de eliminar el IVA de los productos de la canasta básica, el ministro Kulfas lo negó y dijo que sostener que una medida de ese tipo puede generar "un montón de dificultades operativas y administrativas y sus beneficios se terminan diluyendo" sin beneficiar a los consumidores.
Y señaló que la estrategia apunta a "mecanismos más eficaces" como la tarjeta Alimentar o la devolución del IVA directo al consumidor.
Te puede interesar
Diputados rechazó el veto de Milei a la Emergencia en Discapacidad
La insistencia en la ley de Discapacidad obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones en Diputados. Ahora deberá ser tratado por el Senado.
La Academia le ganó un partido vibrante a Peñarol por 3-1 y avanzó a los cuartos de la Libertadores
Racing Club venció 3-1 a Peñarol de Uruguay en el Estadio Presidente Perón, en Avellaneda y se clasificó a los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025. La Academia remontó la derrota sufrida por 1-0 en Montevideo y se medirá en los cuartos de final a Vélez, que le ganó 2-0 a Fortaleza.
Según la pericia oficial, el fentanilo contaminado incidió en la mayoría de las muertes
Por ahora se analizaron solo 20 autopsias de los 96 pacientes que se cree que murieron por las bacterias encontradas en las ampollas. La causa está a cargo del juez Kreplak.
Anmat prohíbe tomates triturados de una reconocida marca por contener gusanos
El organismo pidió no consumir un lote específico del producto tras detectar parásitos en envases distribuidos en escuelas bonaerenses.
Argentina consiguió otro fallo favorable en la demanda por la expropiación de YPF
La jueza Eileen Roberts desestimó el pedido de los fondos Petersen y Eton Park al señalar que Argentina no tiene bienes embargables en Irlanda. La resolución marca un precedente favorable para el país en la batalla judicial por la expropiación de YPF.
Alerta diabéticos: la ANMAT prohibió la venta de una falsificación de Ozempic
La Anmat advirtió que se trata de un producto falsificado del que se desconocen sus condiciones de elaboración.
Feriados en Argentina: Enterate cuándo será el próximo finde largo
El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.