La alumna de Valle Fértil representó a sus compañeros en la Promesa de Lealtad

En la mañana de este domingo, la provincia realizó un acto muy especial en el marco de la situación sanitaria. Los chicos, de manera presencial, prometieron la bandera.

Durante la mañana de este domingo 20 de junio, alumnos de cuarto grado realizaron la Promesa de Lealtad a la Bandera Nacional.

En el Teatro del Bicentenario, el gobernador Sergio Uñac, acompañado por el ministro de Educación, Felipe De Los Ríos, presidió el acto en el que participaron la alumna de Valle Fértil y las 18 restantes estudiantes de la provincia.

Tras entonar el Himno Nacional Argentino, mostrando imágenes de la Bandera nacional, el ministro de Educación, Felipe De Los Ríos, tomó la Promesa de Lealtad a la Bandera a los 19 alumnos que asistieron representando a un establecimiento educativo de su respectivo departamento.

De Los Ríos comenzó su discruso saludando a los funcionarios, directivos, alumnos y padres presentes, y dirigiéndose a los estudiantes señaló: "Esta es la bandera que creó Manuel Belgrano en el nacimiento de nuestra libertad y simboliza a la República Argentina, a la Patria; representa a nuestra amada tierra, el presente en el que vemos los frutos de los sueños y luchas de hombres y mujeres que cimentaron la democracia en el suelo argentino”.

 

Seguidamente, el titular de la cartera educativa instó a los alumnos a “continuar protegiendo el espíritu de pertenencia, conquistar el conocimiento que nos hace libres basado en el amor al prójimo con el compromiso de fortalecer nuestra historia defendiendo el derecho a la educación y el respeto a los símbolos patrios”.

A continuación, el ministro tomó la Promesa de Lealtad a los estudiantes: “¿Prometen en forma permanente e irrenunciable, defender, respetar y amar esta bandera con la responsabilidad que el espíritu democrático nos convoca, estudiando con empeño y juicio crítico, comprometiéndose a ser ciudadanos libres, trabajadores y justos, aceptando fraternalmente las diferencias de todos los que habitan nuestro suelo, reflejando nuestros actos, los valores que de ella se desprenden y fortaleciendo el sublime amor a la patria que nos mantiene hoy erguidos ante ella. Para que el honor sea su aliento y la justicia su empresa?”. La pregunta fue respondida en forma unánime y fervorosa por los 19 estudiantes: "¡Sí, juro!", aseguraron.

 Tras el acto, el gobernador Uñac felicitó a los alumnos y puso de relieve la importancia de la Promesa de Lealtad a la Bandera y explicó que el evento se realizó de manera simbólica para resguardar la salud de los sanjuaninos.

Finalmente, deseó que "todos podamos enaltecer nuestra enseña patria sintiendo el orgullo de ser argentino y trabajando todos los días para que esta Patria y esta bandera nos sigan representando".

Durante la mañana de este domingo 20 de junio, alumnos de cuarto grado realizaron la Promesa de Lealtad a la Bandera Nacional.

En el Teatro del Bicentenario, el gobernador Sergio Uñac, acompañado por el ministro de Educación, Felipe De Los Ríos, presidió el acto en el que particparon 19 estudiantes, uno en representación de cada uno de los departamentos sanjuaninos.

 Tras entonar el Himno Nacional Argentino, mostrando imágenes de la Bandera nacional, el ministro de Educación, Felipe De Los Ríos, tomó la Promesa de Lealtad a la Bandera a los 19 alumnos que asistieron representando a un establecimiento educativo de su respectivo departamento.

De Los Ríos comenzó su discurso saludando a los funcionarios, directivos, alumnos y padres presentes, y dirigiéndose a los estudiantes señaló: "Esta es la bandera que creó Manuel Belgrano en el nacimiento de nuestra libertad y simboliza a la República Argentina, a la Patria; representa a nuestra amada tierra, el presente en el que vemos los frutos de los sueños y luchas de hombres y mujeres que cimentaron la democracia en el suelo argentino”.

 Seguidamente, el titular de la cartera educativa instó a los alumnos a “continuar protegiendo el espíritu de pertenencia, conquistar el conocimiento que nos hace libres basado en el amor al prójimo con el compromiso de fortalecer nuestra historia defendiendo el derecho a la educación y el respeto a los símbolos patrios”.

A continuación, el ministro tomó la Promesa de Lealtad a los estudiantes: “¿Prometen en forma permanente e irrenunciable, defender, respetar y amar esta bandera con la responsabilidad que el espíritu democrático nos convoca, estudiando con empeño y juicio crítico, comprometiéndose a ser ciudadanos libres, trabajadores y justos, aceptando fraternalmente las diferencias de todos los que habitan nuestro suelo, reflejando nuestros actos, los valores que de ella se desprenden y fortaleciendo el sublime amor a la patria que nos mantiene hoy erguidos ante ella. Para que el honor sea su aliento y la justicia su empresa?”. La pregunta fue respondida en forma unánime y fervorosa por los 19 estudiantes: "¡Sí, juro!", aseguraron.

 Tras el acto, el gobernador Uñac felicitó a los alumnos y puso de relieve la importancia de la Promesa de Lealtad a la Bandera y explicó que el evento se realizó de manera simbólica para resguardar la salud de los sanjuaninos.

Finalmente, deseó que "todos podamos enaltecer nuestra enseña patria sintiendo el orgullo de ser argentino y trabajando todos los días para que esta Patria y esta bandera nos sigan representando".

 Posteriormente, el ministro de Educación explicó que “estos alumnos fueron seleccionados a través de un sorteo para que todos los departamentos puedan contar con un representante".

Estuvieron presentes además en el acto, la secretaria de Educación, Rosana Vicentella; la secretaria administrativa, Alicia Vargas; los directores de Educación Privada, Alicia Benardini; de Educación Inicial, Laura Castro; de Educación Primaria, Alejandro Lampasona; de Educación Especial, María Garrido; de Educación Secundaria Orientada, María Butazzoni; de Educación Técnica, Orlando Blanchero; de Educación de Adultos, Patricia Gutiérrez; de Educación Superior, Fernanda Rostagno; de Gabinetes Técnicos de Educación, Mónica Gutiérrez; la directora del Teatro del Bicentenario, Silvana Moreno; entre otras autoridades.

Estudiantes que prometieron la Bandera
Albardón
Colegio Nuestra Señora de los Desamparados
Alumna: Diana Cortez Montaña
Angaco
Escuela Juan Jufré
Alumno: Catriel Tobías Uriel Lucero González
Calingasta
Escuela Martín Gil
Alumna: Tatiana Agostina Stoppa Villarroel
Chimbas
Escuela de Educación Especial Martina Chapanay
Alumno: Jeremy Benjamín Escudero
Capital
Escuela: Normal Superior General San Martín
Alumno: Alejo Ramiro Guzmán Martínez
Caucete
Colegio Parroquial Cristo Rey
Alumna: Catalina Frías Herrera
Iglesia
Escuela Antártida Argentina
Alumna: Antonella Judit Manrique
Jáchal
Escuela Lorenzo de Luzuriaga
Alumno: Santiago Iván Valenzuela
9 de Julio
Escuela Eusebio Zapata
Alumno: Ángel Gabriel Sombra
Pocito
Colegio Santa Bárbara
Alumna: Sol Leonor Roldan Jordán
Rawson
Escuela de Educación Especial Ramón Peñafort
Alumno: Valentino Vázquez
Rivadavia
Escuela de Educación Especial José de Cupertino.
Alumno: Joaquín Rodríguez
Santa Lucía
Colegio Parroquial de Santa Lucía
Alumna: Delfina Gallardo Garito
San Martín
Escuela Ernestina Echegaray de Andino
Alumna: Loreley Yazmín Moreno Perdernera
Sarmiento
Escuela Falucho
Alumna: Xiomara Eluney Ayala Pereyra
Valle Fértil
Escuela Franklin Rawson
Alumna: Guadalupe Antonella Lujan

25 de Mayo
Escuela Bartolomé del Bono
Alumna: Brenda Julieta Córdoba
Ullum
Escuela Benjamín Lenoir
Alumna: Keila Gutiérrez Mulero
Zonda
Escuela Rafael Obligado
Alumna: Luisana Agostina Rojas Carbajal

Te puede interesar

¡Valle Fértil te espera... Valle Fértil te enamora! Todas las actividades para hacer en vacaciones de invierno

Sin dudas, Valle Fértil es un hermoso departamento para visitar durante las vacaciones. Acá, podrás realizar una gran cantidad de actividades. En la nota. toda la información.

Excelente exposición de Alumnos de la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil en la 13° Semana de la Miel Sanjuanina

Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.

Preocupación en Valle Fértil por el avance del jabalí

El Concejo Deliberante de Valle Fértil se suma al pedido de productores rurales de Sarmiento y reclama al gobierno provincial información precisa sobre la presencia del jabalí.

Se realizará una colecta de sangre en Valle Fértil: Enterate lugar, fecha y horario

Con el objetivo de mantener el stock del banco de sangre, el Instituto Provincial de Hemoterapia (IPHEM) detalla los lugares en donde se realizarán las colectas del mes de julio.

Atención beneficiarios de Valle Fértil: Ya hay fecha de entrega de módulos para celíacos

Esta acción se enmarca en el programa de Asistencia Nutricional que busca garantizar el acceso a alimentos libres de gluten.

La Agrotécnica de Valle Fértil presente en la Feria Apícola provincial

Este viernes 4 de julio hay exposición en el Centro Cívico, donde productores y escuelas agrotécnicas muestran lo mejor de sus cosechas: mieles, propóleos, jaleas reales y más. La institución vallista "presente" con sus productos.

Ischigualasto, listo para recibir miles de turistas en vacaciones

Las Vacaciones de invierno 2025 en San Juan ya están a la vuelta de la "esquina". Por ello, Ischigualasto estará operativo al 95% tras las lluvias históricas. Asimismo, habrá descuentos del 25% y 50% para quienes se alojen en Valle Fértil o Jáchal.

Postales increíbles de la ola polar en Valle Fértil: Una cascada amaneció completamente congelada en Sierras de Chávez

El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.