Italia le dice adiós al barbijo en la vía pública
El país espera alcanzar la inmunidad de rebaño a fines de septiembre, aunque con pedidos de “cautela” ante el avance de la denominada variante Delta del coronavirus.
Italia elimina desde este lunes el uso obligatorio de barbijo al aire libre en todo el país tras más de ocho meses, mientras espera alcanzar la inmunidad de rebaño a fines de septiembre, aunque con pedidos de “cautela” ante el avance de la denominada variante Delta del coronavirus.
Con todo el país catalogado como “zona blanca” o de bajo riesgo, el uso de barbijo al aire libre deja de ser obligatorio hoy en las 20 regiones italianas, salvo que se produzcan aglomeraciones o situaciones en las que no sea posible mantener el distanciamiento social, según la última disposición del Gobierno.
El uso de barbijo obligatorio había sido decretado a inicios de octubre de 2020, en medio de la segunda ola de coronavirus que golpeó al país.
La nueva medida es una de las últimas flexibilizaciones del plan gradual dispuesto por el Gobierno de Italia a fines de marzo, por el que ya funcionan bares y restaurantes y que, de cara a la inminente temporada turística, se prepara incluso a permitir la apertura de discotecas.
“Que los italianos sean responsables, hace falta cautela”, exhortó de todos modos el responsable de la campaña de vacunación, Francesco Figliuolo, en declaraciones que reproduce el diario La Repubblica.
Según la última actualización a primera hora del lunes del sitio dedicado a la campaña de vacunación, Italia ya inmunizó contra el coronavirus a 17.787.354 personas, el 32,94% de la población mayor de 12 años.
Figliuolo agregó que, según los cálculos del Gobierno, “el objetivo de la inmunidad de rebaño, que equivale al 80% de los 54 millones de personas vacunables, será alcanzado a fines de septiembre”.
Más allá de la eliminación del uso de barbijo al aire libre, los dispositivos de protección se seguirán usando en espacios cerrados y en negocios.
Hasta el momento, 127.002 personas murieron en Italia a causa del coronavirus, incluidas 14 víctimas informadas el domingo, según datos del Ministerio de la Salud.
Te puede interesar
Devastación en el Caribe por el huracán Melissa: golpeó Jamaica con vientos de más de 300km/h y se dirige a Cuba
Se convirtió en el más poderoso desde que existen registros. Hay al menos siete muertos en el Caribe y alerta máxima en Cuba, donde ya fueron evacuadas más de 650.000 personas.
Más de 60 muertos en dos favelas en una operación policial contra el narcotráfico
Hay decenas de presuntos delincuentes y varios policías abatidos. Los criminales resistieron hasta con drones artillados. Participaron alrededor de 2500 efectivos.
Trump celebra el éxito electoral de Milei: "El pueblo justificó nuestra confianza en él"
El presidente de Estados Unidos celebró la victoria de LLA en las elecciones legislativas. A través de su cuenta de Truth Social, reafirmó su apoyo político y económico al mandatario argentino.
Francia: el matrimonio Macron contraataca para probar que Brigitte no es un hombre
Una influencer estadounidense pro Trump ventiló el rumor a través de sus redes sociales.
Trágica caída de un turista japonés en el Panteón de Roma
Un hombre de 69 años falleció tras caer desde el muro del Panteón de Roma. La víctima, identificada como Morimasa Hibino, estaba de vacaciones en la ciudad italiana con su hija cuando ocurrió el incidente.
EE.UU. desplegó su portaaviones más grande en plena tensión con Venezuela
El USS Gerald Ford llega tras el derribo de una embarcación vinculada al Tren de Aragua. Según el Pentágono, la misión busca “desmantelar organizaciones criminales transnacionales” y combatir el narcotráfico.
Conmoción en Chile: un fotógrafo mató a sus hijos gemelos de 17 años
Eduardo Cruz Coke Japke fue encontrado también sin vida junto a sus dos hijos con discapacidad.
Conmoción en el ajedrez mundial por la muerte del gran maestro Daniel Naroditsky con apenas 29 años
Fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.