Un día para estar orgullosos
Hoy se conmemoran los hechos ocurridos en Stonewall Inn en 1969. Sanjuaninos destacan porque se sienten orgullosos y los avances que aún restan obtener para una sociedad igualitaria.
En la última sesión del Senado, se aprobó la ley de cupo laboral trans, un derecho muy esperado que fue recibido con un gran festejo en las afueras del Congreso. En este mes del orgullo, este derecho se suma a muchos que ya se han conseguido para el colectivos LGBTQ+ en el país, tal como lo fue el matrimonio igualitario, la Ley de Identidad de Género.
En este día en especial, se recuerda a los hechos acaecidos el 28 de junio en el bar neoyorquino Stonewall Inn en 1969, cuando personas trans, gays y lesbianas respondieron a una razzia por parte de la policía con monedas, botellas y piedras. Los disturbios se extendieron durante varios días y marcaron el inicio del movimiento moderno por los derechos LGBTIQ+ en todo el mundo.
Fue el comienzo de muchas marchas que se llevaron adelante en diferentes lugares. En Argentina, la primera marcha del Orgullo se llevó a cabo en 1992 en la ciudad de Buenos Aires, en la cual participaron más de 200 personas. Hoy sanjuaninos reflexionaron sobre qué los hace estar orgullosos. Y sobre todo qué falta para lograr un festejo completo.
Te puede interesar
Más de 500 millones de dólares: el monto que deberán devolver Cristina Kirchner y los condenados
El Cuerpo de Peritos Contables de la Corte Suprema envió al juez Jorge Gorini el monto final que deberán devolver Cristina Kirchner y los otros ocho condenados en el caso Vialidad.
Fórmula 1: Franco Colapinto sigue en Alpine hasta 2025, según Renault Argentina
Pablo Sibilla, presidente de Renault Argentina, confirmó la continuidad de Franco Colapinto en Alpine y anticipó un posible evento de la marca en Buenos Aires.
En medio de la tensión, el Gobierno busca retomar el diálogo con los gobernadores: “No todos son lo mismo”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó
Cambio de protocolo en la AFA: los árbitros comunicarán al público sus decisiones luego de las revisiones del VAR
En el Media Day arbitral que se realizó esta mañana en el predio de Ezeiza, tanto Federico Beligoy como Fernando Rapallini explicaron los nuevos cambios que implementarán en el segundo semestre.
Milei vetará el aumento de jubilados y alerta con acción judicial
El presidente Javier Milei anunció que vetará el aumento para jubilados sancionado por el Senado y advirtió que judicializará la medida si el Congreso no respalda su veto.
Es ley el proyecto que declara la emergencia en discapacidad
El Senado convirtió en ley por unanimidad el proyecto que declara hasta el 31 de diciembre del 2026 la emergencia en discapacidad.
Revés para Milei: Por unanimidad el Senado convirtió en ley el aumento del 7,2% de las jubilaciones
Se aprobó por 52 votos a favor y ninguno en contra en la votación general. Los legisladores de Unión por la Patria sancionaron la recomposición de los haberes jubilatorios, resistida por el Gobierno. Milei dijo que la vetará.
El Senado aprobó la propuesta de los gobernadores para coparticipar los ATN y el impuesto a los combustibles
De esta manera, el Gobierno nuevamente tuvo un nuevo revés en la Cámara Alta tras la aprobación del impuesto a los combustibles y el aumento a las jubilaciones.