Ambiente registró varias infracciones por depredación de fauna
En los procedimientos fueron rescatadas aves que habían sido capturadas y se encontró una importante cantidad de liebres maras muertas. En un gran operativo se interceptó a 20 personas cazando.
La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable trabaja ininterrumpidamente en la ejecución de operativos de control y fiscalización de flora y fauna en todo el territorio de San Juan.
En un operativo realizado en la localidad de Bermejo, departamento Caucete, fueron labradas tres actas de infracción. La primera de ellas fue realizada por tenencia de despojos de ñandú y dos boleadoras, elemento que generalmente se utiliza para la caza. La segunda infracción se registró por tenencia de dos liebres maras muertas, mientras que la última se realizó por hostigamiento de fauna al encontrar un grupo de personas con boleadoras.
En Pocito fue realizada otra acta por captura de aves, allí se rescató un ejemplar de corbatita y una jaula.
A través de una solicitud del Juez Dr. Eduardo Vega, mediante la Comisaria 21 de Jáchal, el equipo de agentes de la Dirección de Conservación interviene en un allanamiento realizado en el departamento. En el domicilio particular se identificó 5 cogotes, 2 cabezas, 1 costillar, 1 lomo, 10 bolsitas con despojos, pesando 51,090 kg en total, de carne de guanaco. En la misma pericia se identifican 2 picanas de ñandú petiso dando un peso total de 7,375 kg, 2 liebres (una mara y una europea), dando un peso total de 4.560 kg, 2 cueros de guanacos sobados y 2 alas del ñandú petiso. Es destacable que 63,025 es el total de kilos de carne de animales autóctonos de la provincia que fueron víctimas de la caza furtiva. Toda la carne quedó en la comisaria de Jáchal.
Este fin de semana, la Secretaría realizó un gran operativo en los departamentos Ullum y Albardón. Como resultado fueron labradas seis actas de infracción. Dos de las actas fueron registradas en Ullum, ambas por transporte de 10 canes de raza galgo, en cumplimiento de la Ley 1053-L, a través de la cual se establece que será considerado infractor, toda aquella persona que ejerciera maltrato o actos de crueldad con los animales. Por otra parte, en Albardón se realizaron dos actas por tenencia de aves autóctonas, en este caso dos benteveos, además se secuestró cuatro trapas de piso, una red aérea y dos transportadores. También, se realizó un acta por caza furtiva, ya que fueron encontradas seis liebres mara muertas y un quirquincho vivo. Las actas restantes fueron labradas a un grupo de veinte personas que se encontraba en un colectivo instalados en una zona de campo, con perros galgo. Allí fue encontrado un pozo en el que habían escondido 13 liebres mara muertas.
La caza es delito y está prohibida por la Ley 606-L, considerando a la misma como un delito. La normativa vigente establece que será reprimido con prisión de dos meses a dos años, el que cazare animales de la fauna silvestre cuya captura o comercialización estén prohibidas o vedadas por la autoridad jurisdiccional de aplicación.
Esta infracción de flora y fauna en su artículo 41 prohíbe en el territorio provincial la caza de animales de la fauna silvestre, el hostigamiento, la destrucción de sus hábitats, refugios, nidos, huevos, etc. Así también, la apropiación, tenencia y transporte de los productos derivados de los mismos. Además, el artículo 101 establece que en todos los casos se procederá al decomiso de las especies, de sus despojos, productos o subproductos.
Te puede interesar
La Semana de Escuelas Albergue tendrá actividades culturales y comunitarias
Del 20 al 24 de octubre, las comunidades educativas de las escuelas albergue compartirán jornadas de aprendizaje, integración y celebración en distintos departamentos de San Juan.
6 meses de prisión preventiva para los acusados en el crimen de Emir Barboza
Se realizó la audiencia de formalización contra la mayoría de los detenidos por el crimen del niño de 7 años, mandando a todos ellos al Penal por seis meses. La jueza dictó un año de plazo de investigación.
Elecciones 2025: cómo funcionarán las escuelas de San Juan antes y después de los comicios
El Ministerio de Educación de San Juan ha compartido información clave sobre el funcionamiento de las escuelas durante el fin de semana electoral. Con un enfoque en la organización, se busca asegurar que todo esté listo para las votaciones y el regreso a clases.
Ministerio de Educación activa protocolos tras ingreso de un arma en colegio
El Ministerio de Educación de San Juan ha activado protocolos especiales en respuesta a incidentes recientes en escuelas. Estas medidas buscan proteger a los estudiantes y asegurar un ambiente seguro en las aulas.
Vialidad realiza trabajos en un tramo de la Ruta Nacional 141
Vialidad Nacional está llevando a cabo trabajos de fresado en la Ruta Nacional N° 141, entre los kilómetros 80 y 90. Se aconseja a los conductores extremar las precauciones mientras transitan por la zona.
San Juan autoriza la venta en las farmacias del Aceite de Cannabis Medicinal CANME CBD 10
La empresa CanMe San Juan Sociedad del Estado informa que mediante la Resolución N.º 4971-MS-2025 del Ministerio de Salud de la Provincia, se ha autorizado la inscripción del producto "CANME Cannabidiol CBD 10% solución oral" en el Registro de Especialidades Medicinales bajo el número MSSJ02, lo que habilita su dispensa en farmacias sanjuaninas bajo receta médica.
Un motociclista sufrió graves lesiones al chocar contra un auto frente al Centro Cívico
El damnificado, Gustavo Tapia, de 45 años, padeció la pérdida del conocimiento y la fractura del brazo izquierdo, quedando en observación en el Hospital Rawson.
Una nena fue atropellada por una camioneta a la salida de la escuela
Ocurrió en calle Maestro Aciar y Florencio Varela, en Campo Afuera, Albardón. La nena sufrió cortes y golpes y fue hospitalizada.