Ambiente registró varias infracciones por depredación de fauna
En los procedimientos fueron rescatadas aves que habían sido capturadas y se encontró una importante cantidad de liebres maras muertas. En un gran operativo se interceptó a 20 personas cazando.
La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable trabaja ininterrumpidamente en la ejecución de operativos de control y fiscalización de flora y fauna en todo el territorio de San Juan.
En un operativo realizado en la localidad de Bermejo, departamento Caucete, fueron labradas tres actas de infracción. La primera de ellas fue realizada por tenencia de despojos de ñandú y dos boleadoras, elemento que generalmente se utiliza para la caza. La segunda infracción se registró por tenencia de dos liebres maras muertas, mientras que la última se realizó por hostigamiento de fauna al encontrar un grupo de personas con boleadoras.
En Pocito fue realizada otra acta por captura de aves, allí se rescató un ejemplar de corbatita y una jaula.
A través de una solicitud del Juez Dr. Eduardo Vega, mediante la Comisaria 21 de Jáchal, el equipo de agentes de la Dirección de Conservación interviene en un allanamiento realizado en el departamento. En el domicilio particular se identificó 5 cogotes, 2 cabezas, 1 costillar, 1 lomo, 10 bolsitas con despojos, pesando 51,090 kg en total, de carne de guanaco. En la misma pericia se identifican 2 picanas de ñandú petiso dando un peso total de 7,375 kg, 2 liebres (una mara y una europea), dando un peso total de 4.560 kg, 2 cueros de guanacos sobados y 2 alas del ñandú petiso. Es destacable que 63,025 es el total de kilos de carne de animales autóctonos de la provincia que fueron víctimas de la caza furtiva. Toda la carne quedó en la comisaria de Jáchal.
Este fin de semana, la Secretaría realizó un gran operativo en los departamentos Ullum y Albardón. Como resultado fueron labradas seis actas de infracción. Dos de las actas fueron registradas en Ullum, ambas por transporte de 10 canes de raza galgo, en cumplimiento de la Ley 1053-L, a través de la cual se establece que será considerado infractor, toda aquella persona que ejerciera maltrato o actos de crueldad con los animales. Por otra parte, en Albardón se realizaron dos actas por tenencia de aves autóctonas, en este caso dos benteveos, además se secuestró cuatro trapas de piso, una red aérea y dos transportadores. También, se realizó un acta por caza furtiva, ya que fueron encontradas seis liebres mara muertas y un quirquincho vivo. Las actas restantes fueron labradas a un grupo de veinte personas que se encontraba en un colectivo instalados en una zona de campo, con perros galgo. Allí fue encontrado un pozo en el que habían escondido 13 liebres mara muertas.
La caza es delito y está prohibida por la Ley 606-L, considerando a la misma como un delito. La normativa vigente establece que será reprimido con prisión de dos meses a dos años, el que cazare animales de la fauna silvestre cuya captura o comercialización estén prohibidas o vedadas por la autoridad jurisdiccional de aplicación.
Esta infracción de flora y fauna en su artículo 41 prohíbe en el territorio provincial la caza de animales de la fauna silvestre, el hostigamiento, la destrucción de sus hábitats, refugios, nidos, huevos, etc. Así también, la apropiación, tenencia y transporte de los productos derivados de los mismos. Además, el artículo 101 establece que en todos los casos se procederá al decomiso de las especies, de sus despojos, productos o subproductos.
Te puede interesar
La Policía secuestró en diversos allanamientos en Chimbas gran cantidad de armas de fuego y municiones
Los procedimientos se llevaron adelante en Villa del Sur, por parte de personal de la UFI Delitos contra la Propiedad.
Firman convenio para impulsar prácticas educativas en el sector turístico
Los alumnos del último año de secundaria, con orientación en Turismo, podrán acceder a experiencias formativas en espacios reales de trabajo, consolidando sus conocimientos y fortaleciendo su perfil profesional.
Salud amplía la atención para la presentación de certificados médicos
A partir de ahora, la atención en las oficinas será de lunes a viernes, de 7:30 a 13:30 horas, lo que permitirá una mayor disponibilidad para la entrega de cartas médicas.
Se extiende la campaña de vacunación contra el Virus Sincitial Respiratorio
La campaña destinada a personas gestantes entre las 32 y 36 semanas de gestación se extiende hasta el 31 de octubre y/o hasta agotar el stock provincial.
Abren las inscripciones para para el Pre Laborde 2026
Las inscripciones estarán habilitadas hasta el 21 de septiembre. Las consultas pueden realizarse a la Dirección de Artes Escénicas por mail a: artesescenicassanjuan@gmail.com
Preinscripciones abiertas para Técnico Superior en Seguridad Pública 2026
La Escuela de Cadetes Dr. Antonino Aberastain, convoca a jóvenes de entre 18 y 23 años para formar parte de la carrera que brinda título terciario oficial.
En violento asalto: robaron un celular a una menor y dañaron un patrullero durante la huida
Los delincuentes usaron una moto que había sido robada anteriormente. El hecho ocurrió en Caucete.
Más de 17 mil familias ya se anotaron en el sorteo del IPV
En solo 24 horas, la inscripción online superó las 17 mil familias, marcando un récord de participación para el próximo sorteo de viviendas del Instituto Provincial de la Vivienda.