Ambiente, en operativo nocturno, rescató 20 aves destinadas a la comercialización
A través de una denuncia recibida, la Secretaría de Ambiente organizó un procedimiento nocturno para dar con los infractores en la zona de Bermejo.
Un llamado telefónico recibido en la jornada del martes alertó al equipo de conservación de la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable sobre un grupo de personas que se encontraba traficando aves en cercanías de Bermejo y que regresarían después de esta actividad, en horario nocturno.
Ante esta advertencia, el equipo de agentes de conservación, bajo las directivas de Dardo Recabarren, inició las tareas de investigación para interceptar a los infractores.
Luego de varias horas, alrededor de las 22 del día martes, fue interceptado un vehículo Chevrolet Corsa en el que viajaban tres hombres mayores de edad. Al realizar la requisa del mismo, se encontraron bolsos, mochilas, cajas y jaulas en cuyo interior había una importante cantidad de aves, que aparentemente habrían sido compradas.
En total fueron labradas tres actas de infracción (una a cada ocupante del vehículo), y rescatadas 20 aves de las siguientes especies: 14 benteveos, 3 viras viras y 3 reinas moras. También fueron decomisadas tres trampas de piso.
Las aves fueron trasladadas hasta el Faunístico - Centro para la Conservación de Fauna Silvestre, donde serán atendidas por veterinarios. Posteriormente realizarán un periodo de rehabilitación, y aquellas que se encuentren en óptimas condiciones, es decir, entre otros aspectos, las aves se puedan alimentar con destreza y por sus propios medios; podrán ser liberadas en su hábitat natural.
El lugar elegido para su liberación será un sitio en el que sus condiciones garanticen la supervivencia de las mismas.
La Ley 606-L, en su Artículo 41, prohíbe en el territorio provincial la caza de animales de la fauna silvestre, el hostigamiento, la destrucción de sus hábitats, refugios, nidos, huevos, etc. Así también, la apropiación, tenencia y transporte de los productos derivados de los mismos. Mientras que en el Artículo 99 establece como infracción la destrucción, muerte, deterioro, recolección, comercio, captura y exposición para el comercio, destrucción o muerte no autorizada de especies de animales o plantas de la Flora y Fauna Silvestre.
Si usted conoce sobre casos de caza furtiva, captura o tráfico de flora y fauna, puede hacer la correspondiente denuncia comunicándose al 4305057 en horario de mañana o durante todo el día al 4305942.
Te puede interesar
Identificaron a la víctima fatal del siniestro vial en El Villicum
La mujer que murió en el trágico suceso se llamaba Ester Carrizo de González y fue directora de una escuela técnica del departamento Jáchal.
Tragedia: dos vehículos chocaron de frente y una mujer falleció
Una mujer perdió la vida esta tarde y otras personas resultaron considerablemente heridas. Ocurrió en la Ruta 40, a la altura del Villicum, en Albardón.
Orrego presentó el Plan Provincial de Salud Mental de San Juan
Se trata de una estrategia integral para transformar el modelo de atención hacia un enfoque comunitario, territorial e inclusivo, mediante la puesta en marcha de programas concretos de asistencia, prevención, capacitación, investigación y comunicación.
La Policía Federal secuestro un kilo de cocaína y un arma: dos detenidos
Como consecuencia de un prolijo trabajo de investigación y seguimiento, efectivos de la Policía Federal, lograron el secuestro de un kilo de cocaína de máxima pureza y una arma de fuego.
¡Otra vez! Evacuaron el Centro Cívico y una escuela por amenazas de bomba
Los llamados con las amenazas de bomba fueron recibidos en la siesta de este jueves. Los efectivos debieron evacuar los dos edificios.
Ya hay fecha de entrega de las netbooks gratis a los alumnos sanjuaninos
Así lo destacó la ministra de Educación, Silvia Fuentes. Qué gestión deben hacer los padres o tutores.
Récord de inscriptos: en menos de 10 horas se agotaron los 1200 cupos para la carrera de oficial
La convocatoria para la Tecnicatura en Seguridad Pública superó todas las expectativas. Ahora, comienza un exigente proceso de etapas eliminatorias que reducirá el número de aspirantes a entre 40 y 45 futuros ingresantes.
Nación declaró la emergencia agropecuaria por granizo y peronóspora
La vigencia rige desde el 1 de abril de 2025 hasta el 31 de marzo de 2026 y ante cualquier duda, los productores pueden dirigirse a la Dirección de Contingencias Climáticas.