Ambiente, en operativo nocturno, rescató 20 aves destinadas a la comercialización

A través de una denuncia recibida, la Secretaría de Ambiente organizó un procedimiento nocturno para dar con los infractores en la zona de Bermejo.

San Juan01/07/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
c44864a78d694ac4d428ef6fd352b18d_L

Un llamado telefónico recibido en la jornada del martes alertó al equipo de conservación de la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable sobre un grupo de personas que se encontraba traficando aves en cercanías de Bermejo y que regresarían después de esta actividad, en horario nocturno.

Ante esta advertencia, el equipo de agentes de conservación, bajo las directivas de Dardo Recabarren, inició las tareas de investigación para interceptar a los infractores.

Luego de varias horas, alrededor de las 22 del día martes, fue interceptado un vehículo Chevrolet Corsa en el que viajaban tres hombres mayores de edad. Al realizar la requisa del mismo, se encontraron bolsos, mochilas, cajas y jaulas en cuyo interior había una importante cantidad de aves, que aparentemente habrían sido compradas.

En total fueron labradas tres actas de infracción (una a cada ocupante del vehículo), y rescatadas 20 aves de las siguientes especies: 14 benteveos, 3 viras viras y 3 reinas moras. También fueron decomisadas tres trampas de piso.

Las aves fueron trasladadas hasta el Faunístico - Centro para la Conservación de Fauna Silvestre, donde serán atendidas por veterinarios. Posteriormente realizarán un periodo de rehabilitación, y aquellas que se encuentren en óptimas condiciones, es decir, entre otros aspectos, las aves se puedan alimentar con destreza y por sus propios medios; podrán ser liberadas en su hábitat natural.

El lugar elegido para su liberación será un sitio en el que sus condiciones garanticen la supervivencia de las mismas.

La Ley 606-L, en su Artículo 41, prohíbe en el territorio provincial la caza de animales de la fauna silvestre, el hostigamiento, la destrucción de sus hábitats, refugios, nidos, huevos, etc. Así también, la apropiación, tenencia y transporte de los productos derivados de los mismos. Mientras que en el Artículo 99 establece como infracción la destrucción, muerte, deterioro, recolección, comercio, captura y exposición para el comercio, destrucción o muerte no autorizada de especies de animales o plantas de la Flora y Fauna Silvestre.

Si usted conoce sobre casos de caza furtiva, captura o tráfico de flora y fauna, puede hacer la correspondiente denuncia comunicándose al 4305057 en horario de mañana o durante todo el día al 4305942.

Te puede interesar
Lo más visto
20250709105146_whatsapp_image_2025_07_09_at_10_33_09_am

Viajaba con destino a Valle Fértil: Una camioneta se incendió en Ruta 150 y las llamas consumieron la movilidad y su carga

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.

escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!