Vacaciones de Invierno: reforzarán la seguridad en Valle Fértil y demás departamentos alejados

Los funcionarios del Ministerio de Turismo y de la Secretaría de Seguridad dieron detalles de cómo se desarrollará el receso invernal en medio de la segunda ola por coronavirus.

Este viernes es el último día de clases en San Juan y muchos aprovecharán a partir de este sábado las actividades de recreación y esparcimiento.

Es por esto que el Ministerio de Turismo y Cultura y la Secretaría de Seguridad dieron una conferencia de prensa para exponer la batería de propuestas, cómo se cumplirán los protocolos y cómo controlarán las restricciones vigentes de acuerdo a la última disposición del Gobierno provincial.

Turismo
Según explicó la ministra de Turismo y Cultura, Claudia Grynszpan, habrá un gran abanico de actividades para optar de lunes a sábado hasta las 22, tanto en los departamentos alejados como en el gran San Juan.

Además, Grynszpan dijo que proyectan una ocupación hotelera del 56% durante las dos semanas que alcanza el receso invernal hasta el 11 de julio. En tanto que sólo para el fin de semana largo del 9 de julio la proyección es del 70%.

El secretario de Turismo, Roberto Juárez, agregó que “hay un calendario de vacaciones escalonado en el país, el sector turístico de San Juan tendrá el trabajo de un mes”.

A esto, Juárez añadió que “seguimos trabajando con los protocolos. Ponemos énfasis en que más de 4000 prestadores sanjuaninos se han capacitado”.

Todas las actividades estarán disponibles en el sitio web oficial del Ministerio al igual que en la app de “Turismo San Juan”, las cuales se irán actualizando día a día.

Seguridad
Por su parte, el secretario de Seguridad, Carlos Munizaga, hizo hincapié en los horarios de circulación y pidió “cumplir con los protocolos y evitar las actividades fuera del protocolo. Va a ver un fuerte control por lo que pedimos responsabilidad”.

“El sector gastronómico puede funcionar hasta las 23:00 y a las 00:00 ya debe estar cerrado. Los domingos pueden trabajar hasta las 19:00, solo puede funcionar como delivery hasta las 00:00 horas”, recordó.

El subsecretario de Seguridad, Abel Hernández, indicó que la Policía de San Juan no exigirá permisos de circulación, pero si controlarán “la ocupación vehicular que no superen las plazas y en los alojamientos, el cumplimiento de protocolos”.

“Estamos trabajando desde el inicio de la pandemia con un refuerzo de personal que supera los 1000 efectivos que son los encargados de hacer cumplir las disposiciones establecidas y en especial los horarios de aislamiento. Este personal va a ser adecuado en los departamentos turísticos de la provincia como en el Gran San Juan para que bajo ningún aspecto haya resentimiento de nuestra labor que está basada en la prevención de delitos”.

“No va a ver extensión de grupos de personal policial, pero si la adecuación de servicio y turnos de trabajo para que en los horarios de mayor movimiento y de concentración haya un control más armónico”, finalizó el funcionario.  

Coaboración: Telesol

Te puede interesar

Valle Fértil: Harán corte de suministro de agua potable en una localidad este viernes

Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.

Apertura de las Escuelas de Iniciación Deportiva en Valle Fértil: Fechas, lugares y horarios

Las Escuelas Municipales de Iniciación Deportiva darán inicio a sus actividades. En la nota, los detalles.

El Hospital Alejandro Albarracín de Valle Fértil recibió nuevo equipamiento para el área de Fonoaudiología

El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.

Semana Santa: Valle Fértil entre los departamentos que lideran las reservas

El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.

Valle Fértil conmemoró a los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas

El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.

Valle Fértil: Así se vivió la vigilia por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas

La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.

Boleto escolar gratuito: Destacan la expansión de la RedTulum en Valle Fértil

El secretario de Gobierno, Emilio Achem, destacó que la medida es clave para garantizar la equidad en el acceso al transporte y asegurar la calidad educativa en la provincia. La Red Tulum se expande en los departamentos alejados como Valle Fértil.

Valle Fértil: ya hay fecha de entrega de módulos para celíacos

El cronograma corresponde al mes de abril y con este programa se busca garantizar el acceso a alimentos aptos para celíacos.