Vacaciones de Invierno: reforzarán la seguridad en Valle Fértil y demás departamentos alejados

Los funcionarios del Ministerio de Turismo y de la Secretaría de Seguridad dieron detalles de cómo se desarrollará el receso invernal en medio de la segunda ola por coronavirus.

Valle Fértil02/07/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
multimedia.normal.baa17123b3844782.494d475f32303230303431365f3132343931305f6e6f726d616c2e6a7067

Este viernes es el último día de clases en San Juan y muchos aprovecharán a partir de este sábado las actividades de recreación y esparcimiento.

Es por esto que el Ministerio de Turismo y Cultura y la Secretaría de Seguridad dieron una conferencia de prensa para exponer la batería de propuestas, cómo se cumplirán los protocolos y cómo controlarán las restricciones vigentes de acuerdo a la última disposición del Gobierno provincial.

Turismo
Según explicó la ministra de Turismo y Cultura, Claudia Grynszpan, habrá un gran abanico de actividades para optar de lunes a sábado hasta las 22, tanto en los departamentos alejados como en el gran San Juan.

Además, Grynszpan dijo que proyectan una ocupación hotelera del 56% durante las dos semanas que alcanza el receso invernal hasta el 11 de julio. En tanto que sólo para el fin de semana largo del 9 de julio la proyección es del 70%.

El secretario de Turismo, Roberto Juárez, agregó que “hay un calendario de vacaciones escalonado en el país, el sector turístico de San Juan tendrá el trabajo de un mes”.

A esto, Juárez añadió que “seguimos trabajando con los protocolos. Ponemos énfasis en que más de 4000 prestadores sanjuaninos se han capacitado”.

Todas las actividades estarán disponibles en el sitio web oficial del Ministerio al igual que en la app de “Turismo San Juan”, las cuales se irán actualizando día a día.

Seguridad
Por su parte, el secretario de Seguridad, Carlos Munizaga, hizo hincapié en los horarios de circulación y pidió “cumplir con los protocolos y evitar las actividades fuera del protocolo. Va a ver un fuerte control por lo que pedimos responsabilidad”.

“El sector gastronómico puede funcionar hasta las 23:00 y a las 00:00 ya debe estar cerrado. Los domingos pueden trabajar hasta las 19:00, solo puede funcionar como delivery hasta las 00:00 horas”, recordó.

El subsecretario de Seguridad, Abel Hernández, indicó que la Policía de San Juan no exigirá permisos de circulación, pero si controlarán “la ocupación vehicular que no superen las plazas y en los alojamientos, el cumplimiento de protocolos”.

“Estamos trabajando desde el inicio de la pandemia con un refuerzo de personal que supera los 1000 efectivos que son los encargados de hacer cumplir las disposiciones establecidas y en especial los horarios de aislamiento. Este personal va a ser adecuado en los departamentos turísticos de la provincia como en el Gran San Juan para que bajo ningún aspecto haya resentimiento de nuestra labor que está basada en la prevención de delitos”.

“No va a ver extensión de grupos de personal policial, pero si la adecuación de servicio y turnos de trabajo para que en los horarios de mayor movimiento y de concentración haya un control más armónico”, finalizó el funcionario.  

Coaboración: Telesol

Te puede interesar
556959911_1228458399309114_3975027485406314562_n

Destacada actuación de los equipos de Valle Fértil en la 3° y 4° fecha de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/10/2025

El equipo municipal de Volley emprendió un viaje al departamento de Caucete con gran expectativa para participar en las emocionantes competiciones de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025. Esta ocasión fue especialmente significativa, ya que se disputaban la 3° y 4° fecha del torneo en el moderno complejo CEDEMU Inclusivo, conocido por su infraestructura que promueve la integración y el deporte para todos.

Screenshot_20251002-091116~2

Importante donación para la Agrotécnica de Valle Fértil: Una impresora 3D de última generación

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/10/2025

La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.

Lo más visto
Screenshot_20251002-091116~2

Importante donación para la Agrotécnica de Valle Fértil: Una impresora 3D de última generación

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/10/2025

La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.

556561826_1368046458220421_8306819518330440659_n-1

Morena Rial, otra vez detenida

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Espectáculos02/10/2025

A la hija de Jorge Rial le revocaron la excarcelación en la causa por robo agravado. Fernando Burlando habló de la custodia de Amadeo, de 11 meses.