Capacitan a docentes en Diseños Curriculares y planificación áulica

El curso es gratuito, virtual y con algunas clases presenciales, se extiende hasta septiembre. Se deben acreditar 60 horas y una evaluación procesual formativa.

Con el propósito de fortalecer al colectivo docente de los Institutos Superiores de Formación Docente ISDF en propuestas que optimicen su desarrollo profesional, la Dirección de Educación Superior y el Equipo de Formador de Formadores implementaron el curso “El Diseño curricular y la planificación áulica como herramientas de gestión en tiempos de pandemia”.

En el curso participan 120 docentes de los Institutos formadores de gestión estatal y privada. Se extenderá hasta septiembre en modalidad dual, con prevalencia de la virtualidad y conforme al estatus sanitario con instancia presencial bajo protocolo. Está organizado en cinco clases, acreditando 60 horas con evaluación procesual formativa. Con esta propuesta se busca resolver los desafíos de la actualización y elaboración de Diseños Curriculares Jurisdiccionales en el marco del enfoque de capacidades.

El contexto de Pandemia generó cambios en el diseño y planificación de las Unidades Curriculares de los profesorados de formación docente. En este sentido, la propuesta recupera tres valiosas herramientas para la gestión de la enseñanza en el Sistema de Educación Superior de Formación Docente Inicial:

Lineamientos Curriculares Nacionales,
El Marco Referencial de Capacidades Profesionales de la Formación Docente Inicial
Los Diseños Curriculares Jurisdiccionales.
El objetivo es seguir esta línea de trabajo en capacitación y actualización para la mejora de la calidad educativa en Educación Superior teniendo como premisa el pensamiento de Ramón Barrera Morales “Formamos personas para que evolucionen, mejoren, adquieran competencias y desarrollen sus talentos…”

Te puede interesar

Tras nueve días de estar internado, falleció el joven que chocó en la Ruta 20 con un auto y se le incendió la moto

Esta jornada perdió la vida Naiquen Trindade, de 23 años, quien fue embestido el 6 de julio pasado en la tarde del domingo en Santa Lucía.

Tres focos de incendio se originaron y causaron gran preocupación

Tres focos de incendio se registraron este martes en San Juan: uno frente al Jardín de los Poetas, otro en calle Arenales y el tercero en calle 11 al Este de Ruta 40.

Alarma frustró un robo: ladrones huyeron y dejaron el botín tirado

Ocurrió durante la madrugada de este martes en Rawson. Los delincuentes abandonaron artefactos y objetos de valor tras activarse la alarma de una casa deshabitada.

San Juan sigue sumando infraestructura esencial para la salud, esta vez en Albardón

El gobernador Orrego inauguró obras fundamentales en el Centro de Atención Primaria de la Salud en la localidad albardonera de Las Tierritas.

Empresas de San Juan perdieron millones tras ciberataques con virus troyano

Las firmas Rafael Moreno y clínica El Castaño fueron víctimas de robos virtuales ejecutados con el mismo mecanismo. La UFI de Delitos Informáticos investiga los casos.

Garantizaron la continuidad laboral de los trabajadores del sistema de controles fitosanitarios de la provincia

La secretaria general del Sindicato de Comercio, Mirna Moral, confirmó que los empleados conservarán sus puestos al ser absorbidos por una nueva empresa.

Según el Indec, una familia necesitó $1.128.398 para no ser pobre

Tras la difusión del índice de inflación de junio, la entidad también informó cuáles son los valores que marcan los umbrales de pobreza e indigencia en el país.

La inflación de Junio 2025 fue del 0.7% en San Juan

De acuerdo al informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 35,4%.