Murió Carlos Reutemann
El senador nacional por Santa Fe y ex gobernador Carlos Reutemann falleció esta tarde a los 79 años después de un largo período de internación por una afección digestiva con sangrado.
El senador nacional por Santa Fe Carlos Reutemann, ex gobernador y piloto de Fórmula 1, falleció hoy a los 79 años de edad en el Sanatorio Santa Fe, donde estaba internado desde el 30 de mayo por una afección digestiva con sangrado.
“Papá se fue en paz y dignidad después de luchar como un campeón con un corazón noble y fuerte que lo acompañó hasta el final. Siento orgullo y bendición por el padre que tuve. Sé que me acompañará todos los días de mi vida hasta que nos volvamos a encontrar en la casa del Señor”, expresó la hija del senador, Cora Reutemann.
El ex piloto de Fórmula 1 que saltó a la política de la mano del ex presidente Carlos Menem y era senador nacional desde 2003 había sido internado con un cuadro de sangrado digestivo el 5 de mayo pasado.
Luego de permanecer varios días en terapia intensiva, el histórico dirigente peronista tuvo una mejora que permitió recibir el alta en el Sanatorio Parque el 21 de mayo para continuar con su recuperación en su casa, pero el 30 de ese mismo mes volvió a ser internado para ser sometido a estudios de urgencia por sufrir anemia.
El hombre que gobernó la provincia de Santa Fe entre 1991 y 1995, y luego entre 1999 y 2003, tenía antecedentes de salud que complicaron su estado, dado que en 2017 se había sometido a una operación por un cáncer de hígado en Nueva York, afección que le dejó secuelas.
Tras su nueva internación el 30 de mayo pasado, Reutemann fue derivado el 1 de junio a terapia intensiva en el Sanatorio Santa Fe, que difundió un parte médico en el que se indicó que estaba “recibiendo tratamiento de soporte nutricional, que se agrega al tratamiento de la anemia que aún no está resuelta, y de sus patologías pre-existentes”.
En ese contexto, presentó nuevamente “un cuadro febril con repercusión en su estado general”, hasta que el 4 de junio los médicos informaron que habían logrado estabilizarlo pero que, igualmente, su pronóstico era reservado.
El 16 de junio el senador nacional pasó a una sala común, con signos de recuperación, pero cinco días después volvió a ser trasladado a terapia intensiva y el 24 de junio se emitió el último parte médico.
Allí se informó que Reutemann había “evolucionado favorablemente” y que permanecía “afebril con sus parámetros hemodinámicos controlados”. Sin embargo, en los últimos días sus familiares indicaron que se encontraba muy delicado.
El 25 de junio su hija Cora, fruto de su primer matrimonio con María Noemí Claudia “Mimicha” Bobbio, cumplió 52 años y lo visitó en el centro médico, lo cual fue retratado en su cuenta de Twitter con una foto y un mensaje: “El mejor regalo de cumpleaños: estar con vos”.
El dirigente fue despedido con pesar por diversas figuras de la política nacional y del deporte, los dos ámbitos en los que se destacó a lo largo de su vida, primero como subcampeón mundial de Fórmula 1 y piloto de varias escuderías, entre ellas Ferrari, y luego como gobernador y senador nacional.
La primera en manifestar su pesar por el deceso fue la presidenta del Senado, Cristina Kirchner, quien en su cuenta de Twitter señaló: “Lamento el fallecimiento del senador nacional y ex gobernador de Santa Fe, Carlos Reutemann. Mis condolencias a su familia y amigos”.
También la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, se expresó sobre la muerte del ex gobernador, a quien calificó como “un grande del deporte y de la política argentina”, al tiempo que destacó: “Carlos Alberto Reutemann fue un dirigente honesto y un gran gobernador. Un abrazo para su familia y sus seres queridos en este difícil momento”.
Uno de los aspectos que lo caracterizó a lo largo de su carrera política fue el misterio, rasgo que él mismo cultivó con un uso escaso de la palabra en la Cámara alta y también con la explicación que dio al rechazar, en 2002, la oferta que le hizo Eduardo Duhalde para que fuese candidato a presidente.
“Vi algo que no me gustó y que tal vez no voy a decir nunca”, contó en aquella oportunidad a la prensa luego de que se conociera su negativa a ser el candidato del peronismo para las elecciones de 2003, lugar que finalmente ocupó Néstor Kirchner.
De origen peronista, Reutemann tomó distancia del kirchnerismo durante el conflicto de 2008 por las retenciones a las exportaciones agropecuarias, actividad en la que el santafesino se desempeñaba desde hacía varios años.
Tras esa pelea, el “Lole” integró en el Senado bloques independientes, de representación exclusivamente provincial y finalmente se acercó al PRO, partido con el que se alió en 2015 para conseguir su segunda reelección consecutiva como senador nacional por Santa Fe.
Te puede interesar
El Gobierno eliminó 973 normas para reducir la regulación en la industria vitivinícola y el INV dejará de intervenir en algunas etapas de la producción
A través de la Resolución 37/2025, publicada en el Boletín Oficial, se reestructuró el marco regulatorio del INV. La medida busca simplificar procesos productivos y concentrar los controles en los productos finales.
Milei bailó “YMCA” en Estados Unidos y agradeció el apoyo de Donald Trump
En el inicio de su nueva gira por Estados Unidos, el presidente Javier Milei protagonizó un momento viral al subir al escenario bailando el clásico tema de los Village People. El mandatario argentino imitó el estilo de Donald Trump y luego destacó su vínculo con el expresidente norteamericano durante un foro conservador en Florida.
Comienza el juicio político a la jueza Makintach por su rol en el caso Maradona
Este jueves arranca el proceso que podría costarle el cargo a la magistrada acusada de usar el juicio por la muerte de Maradona para su propio beneficio mediático.
Feriado bancario: qué operaciones se pueden hacer y cuáles no
Este 6 de noviembre, los bancos del país no atenderán en sucursales por el Día del Trabajador Bancario. Sin embargo, los servicios digitales y cajeros automáticos estarán disponibles normalmente.
Independiente Rivadavia se coronó campeón y clasificó a la Copa Libertadores 2026
Independiente Rivadavia de Mendoza ganó la Copa Argentina tras vencer a Argentinos Juniors en penales y se clasificó para la Copa Libertadores 2026. El partido terminó 2-2 en el tiempo regular y la serie definió en tiros desde el punto penal.
Avión boliviano cargado con cocaína se precipitó en zona rural de Salta
Una aeronave boliviana se estrelló en una zona rural de Rosario de la Frontera, Salta, con más de 140 kilos de cocaína. Los ocupantes huyeron mientras que las fuerzas de seguridad investigan el caso.
Milei se reunió con más de un centenar de legisladores, entre ellos, los sanjuaninos Peluc y Chiconi, para coordinar la agenda legislativa
El presidente de la Nación encabezó el encuentro junto a legisladores de La Libertad Avanza y el PRO donde se bajaron los parámetros para las reformas que busca en el segundo periodo de su mandato.
La CGT eligió su nuevo triunvirato: se fue un sindicato clave y comenzará a negociar la reforma laboral
Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo liderarán la central obrera hasta 2029, tras imponerse el sector mayoritario al barrionuevismo y sus aliados. La UTA, disconforme, decidió irse de la central obrera.