
El microprograma estará dentro de la emisión que conduce la periodista Sofía Caram en Radio 10 y se llamará "Cristina de Radio".
El senador nacional por Santa Fe y ex gobernador Carlos Reutemann falleció esta tarde a los 79 años después de un largo período de internación por una afección digestiva con sangrado.
Argentina07/07/2021El senador nacional por Santa Fe Carlos Reutemann, ex gobernador y piloto de Fórmula 1, falleció hoy a los 79 años de edad en el Sanatorio Santa Fe, donde estaba internado desde el 30 de mayo por una afección digestiva con sangrado.
“Papá se fue en paz y dignidad después de luchar como un campeón con un corazón noble y fuerte que lo acompañó hasta el final. Siento orgullo y bendición por el padre que tuve. Sé que me acompañará todos los días de mi vida hasta que nos volvamos a encontrar en la casa del Señor”, expresó la hija del senador, Cora Reutemann.
El ex piloto de Fórmula 1 que saltó a la política de la mano del ex presidente Carlos Menem y era senador nacional desde 2003 había sido internado con un cuadro de sangrado digestivo el 5 de mayo pasado.
Luego de permanecer varios días en terapia intensiva, el histórico dirigente peronista tuvo una mejora que permitió recibir el alta en el Sanatorio Parque el 21 de mayo para continuar con su recuperación en su casa, pero el 30 de ese mismo mes volvió a ser internado para ser sometido a estudios de urgencia por sufrir anemia.
El hombre que gobernó la provincia de Santa Fe entre 1991 y 1995, y luego entre 1999 y 2003, tenía antecedentes de salud que complicaron su estado, dado que en 2017 se había sometido a una operación por un cáncer de hígado en Nueva York, afección que le dejó secuelas.
Tras su nueva internación el 30 de mayo pasado, Reutemann fue derivado el 1 de junio a terapia intensiva en el Sanatorio Santa Fe, que difundió un parte médico en el que se indicó que estaba “recibiendo tratamiento de soporte nutricional, que se agrega al tratamiento de la anemia que aún no está resuelta, y de sus patologías pre-existentes”.
En ese contexto, presentó nuevamente “un cuadro febril con repercusión en su estado general”, hasta que el 4 de junio los médicos informaron que habían logrado estabilizarlo pero que, igualmente, su pronóstico era reservado.
El 16 de junio el senador nacional pasó a una sala común, con signos de recuperación, pero cinco días después volvió a ser trasladado a terapia intensiva y el 24 de junio se emitió el último parte médico.
Allí se informó que Reutemann había “evolucionado favorablemente” y que permanecía “afebril con sus parámetros hemodinámicos controlados”. Sin embargo, en los últimos días sus familiares indicaron que se encontraba muy delicado.
El 25 de junio su hija Cora, fruto de su primer matrimonio con María Noemí Claudia “Mimicha” Bobbio, cumplió 52 años y lo visitó en el centro médico, lo cual fue retratado en su cuenta de Twitter con una foto y un mensaje: “El mejor regalo de cumpleaños: estar con vos”.
El dirigente fue despedido con pesar por diversas figuras de la política nacional y del deporte, los dos ámbitos en los que se destacó a lo largo de su vida, primero como subcampeón mundial de Fórmula 1 y piloto de varias escuderías, entre ellas Ferrari, y luego como gobernador y senador nacional.
La primera en manifestar su pesar por el deceso fue la presidenta del Senado, Cristina Kirchner, quien en su cuenta de Twitter señaló: “Lamento el fallecimiento del senador nacional y ex gobernador de Santa Fe, Carlos Reutemann. Mis condolencias a su familia y amigos”.
También la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, se expresó sobre la muerte del ex gobernador, a quien calificó como “un grande del deporte y de la política argentina”, al tiempo que destacó: “Carlos Alberto Reutemann fue un dirigente honesto y un gran gobernador. Un abrazo para su familia y sus seres queridos en este difícil momento”.
Uno de los aspectos que lo caracterizó a lo largo de su carrera política fue el misterio, rasgo que él mismo cultivó con un uso escaso de la palabra en la Cámara alta y también con la explicación que dio al rechazar, en 2002, la oferta que le hizo Eduardo Duhalde para que fuese candidato a presidente.
“Vi algo que no me gustó y que tal vez no voy a decir nunca”, contó en aquella oportunidad a la prensa luego de que se conociera su negativa a ser el candidato del peronismo para las elecciones de 2003, lugar que finalmente ocupó Néstor Kirchner.
De origen peronista, Reutemann tomó distancia del kirchnerismo durante el conflicto de 2008 por las retenciones a las exportaciones agropecuarias, actividad en la que el santafesino se desempeñaba desde hacía varios años.
Tras esa pelea, el “Lole” integró en el Senado bloques independientes, de representación exclusivamente provincial y finalmente se acercó al PRO, partido con el que se alió en 2015 para conseguir su segunda reelección consecutiva como senador nacional por Santa Fe.
El microprograma estará dentro de la emisión que conduce la periodista Sofía Caram en Radio 10 y se llamará "Cristina de Radio".
La jueza advirtió en su resolución, consignó Sebastian Maril, de Latam Advisors: “La República continúa demorando y eludiendo sus obligaciones derivadas del fallo que sigue vigente.
El caso está bajo investigación de la Fiscalía de Tarija y la argentina podría evitar el juicio si se llega a una conciliación
El Cuerpo de Peritos Contables de la Corte Suprema envió al juez Jorge Gorini el monto final que deberán devolver Cristina Kirchner y los otros ocho condenados en el caso Vialidad.
Pablo Sibilla, presidente de Renault Argentina, confirmó la continuidad de Franco Colapinto en Alpine y anticipó un posible evento de la marca en Buenos Aires.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó
En el Media Day arbitral que se realizó esta mañana en el predio de Ezeiza, tanto Federico Beligoy como Fernando Rapallini explicaron los nuevos cambios que implementarán en el segundo semestre.
El presidente Javier Milei anunció que vetará el aumento para jubilados sancionado por el Senado y advirtió que judicializará la medida si el Congreso no respalda su veto.
Investigadores de la Universidad de Pekín y la USC analizaron datos sísmicos que indican una posible detención e inversión del movimiento del núcleo interno terrestre, con posibles repercusiones en el campo magnético, el clima y la actividad tectónica.
Tres hombres tuvieron que ser trasladados hasta el Hospital de La Rioja (el conductor fue el más perjudicado), luego de protagonizar un accidente camino a La Rioja.
El joven de 25 años se había fugado durante una salida transitoria en mayo y fue recapturado este sábado tras una persecución en un asentamiento ubicado justo frente al Servicio Penitenciario de Chimbas.
Se llevan a cabo trabajos de perforación en la localidad de Baldes de las Chilcas. Esto traerá una mejora sustancial en el abastecimiento de agua para los agricultores de la zona.
El sábado 19 de julio será una jornada llena de tradiciones, sabores y cultura en el Predio Oscar Luis del CIC La Majadita. El público ya puede adquirir sus entradas de forma anticipada.
La herramienta digital permite consultar recorridos, elegir paradas y seguir el paso de los colectivos desde el celular.
Fueron entregadas por Fundación Banco San Juan y ya se terminaron de equipar las aulas híbridas en los cinco departamentos donde funcionan.