Valle Fértil: INTA y la Agro brindan apoyo a productores ganaderos de las Sierras

Desde hace más de un año el INTA (AER Valle Fértil, IPAF Cuyo y AER Médanos), la Secretaria de Agricultura Familiar y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino; están trabajando en conjunto con los productores ganaderos de los puestos de las Sierras de Chávez, Elizondo y Riveros, en el departamento de Valle Fértil.

Las actividades comenzaron visitando cada uno de los casi 50 puestos (muchos solamente con acceso a caballo), haciendo un diagnóstico inicial de la situación productiva, trabando junto con los productores en aspectos relacionados principalmente a la sanidad de sus animales y a la mejora de las instalaciones para ovinos y caprinos.

El manejo sanitario apropiado y las instalaciones adecuadas como cobertizos, reparos y cerramientos (que facilitan el manejo y ayudan a la supervivencia de los animales en las pariciones de invierno), son fundamentales en la producción ganadera.

Además se aprovechó la visita para registrar a los productores en el Registro Nacional de Agricultura Familiar (ReNAF), que les permitirá acceder a políticas que se desarrollen en su beneficio. Estas actividades son realizadas gracias al financiamiento del proyecto INTA - Producción Sostenible y Sanidad en Rumiantes Menores y Camélidos.

Fuente: INTA San Juan INTA Agricultura Familiar CIPAF INTA Argentina Secretaria de Agricultura Familiar Campesina e Indígena
 

Te puede interesar

¡Orgullo! Gimnastas de Valle Fértil participan por segundo año consecutivo en el Nacional

En la Ciudad de Buenos Aires las Gimnastas de la Escuela de Aeróbica Deportiva del Club Sportivo Los Andes participan por segundo año consecutivo del Nacional de Aeróbica.

A través de conectividad: La Escuela Casa del Niño de Valle Fértil participó del Foro Saludable Provincial

Este evento se realizó en el edificio Anexo de la Legislatura con la participación de 50 escuelas de la provincia. A través de la conectividad, la Escuela Albergue Casa del Niño participó con su proyecto Alimentando Voluntades.

¿Cuánto llovió en Valle Fértil?

Gracias al programa de la Municipalidad de Valle Fértil, denominado  "Red de Pluviómetros Departamental", ahora se puede recabar información de las precipitaciones en el departamento. Entérate cuánto fueron los milímetros de agua precipitada que dejó la tormenta.

Brillante participación de alumnos de Valle Fértil en certamen de preguntas y respuestas

Diecisiete equipos de escuelas secundarias participaron de las Olimpiadas de Ciencias Sociales, que puso a prueba sus conocimientos sobre historia, identidad y cultura local.

Valle Fértil presente en Encuentro Nacional de Mulares y Asnales

Los vallistos Javier "Jano" Gómez y Gabriel "Poli" Álvarez se embarcaron en una aventura significativa hacia la provincia de Córdoba, específicamente en el pintoresco pueblo de San Marcos Sierra. Su viaje tuvo lugar en el contexto del 4° Encuentro Nacional de Mulares y Asnales, un evento que reúne a aficionados y expertos en el uso de estas nobles razas de animales de carga y monta que poseen una profunda conexión con la cultura gauchesca argentina.

Brindaron asesoramiento sobre financiamiento a PyMEs de Valle Fértil

El programa busca informar sobre las herramientas de asistencia técnica y financiera disponibles para fortalecer el desarrollo productivo, fomentar la innovación y acompañar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas sanjuaninas.⁣

Interesante y atractiva Muestra Anual del Colegio FAA de Valle Fértil

La muestra se desarrolló en un ambiente vibrante y colorido, donde padres, alumnos y miembros de la comunidad se unieron para disfrutar de una tarde enriquecedora. Las instalaciones del SUM se transformaron en un verdadero escaparate de talento, con proyectos que abarcaban diversas materias y disciplinas, reflejando la creatividad y el esfuerzo de los estudiantes.

La Agrotécnica de Valle Fértil presente en importante capacitación nacional en Catamarca

El objetivo de la misma es brindar herramientas técnicas para mejorar la eficiencia de los sistemas de producción caprina y ovina en el territorio. Personal de la institución vallista se encuentra participando.