Autorizan aumento de internet, celular, televisión por cable y telefonía

El Gobierno autorizó una aumento retroactivo a julio en los precios de internet, telefonía y cable La resolución del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial

A través de la Resolución 862/2021 publicada este miércoles en el Boletín Oficial el Gobierno autorizó una suba de un 5% a los precios de los servicios de telefonía fija, internet y televisión por cable de forma retroactiva al primero de julio.

De esta forma, el Ente Nacional de Telecomunicaciones (ENACOM) autorizó a través de la firma de su titular, Claudio Julio Ambrosini, a todas las compañías de telecomunicaciones a aumentar hasta un 5% "el valor de los precios minoristas de cualquiera de sus planes en las modalidades pospagas y mixtas; tomando como referencia sus precios vigentes".

Además, la misma resolución estableció los valores máximos, con impuestos incluidos, de:

La carga de 50MB de datos móviles por día en $25

El precio del segundo de voz en $0,38

El valor máximo del precio del SMS en $5 para servicios móviles en la modalidad "prepaga pura". 

Por otro lado, los licenciatarios de servicios de acceso a internet (SVA-I), de servicios de telefonía fija, de radiodifusión por suscripción mediante vínculo físico y radioeléctrico y los licenciatarios de servicios de comunicación audiovisual de radiodifusión por suscripción mediante vínculo satelital, podrán aumentar sus precios minoritas también hasta un 5% de forma retroactiva al primero de julio

Finalmente, se dispone que "cualquier incremento sobre los precios minoristas que supere los valores expresados en esta medida y las resoluciones previas que hacen a la norma, obligará a las empresas a reintegrar a sus usuarios este valor extra en su próxima factura, "con actualización e intereses sujetos a la misma tasa de interés que aplican a sus clientes por mora en el pago de facturas".

Los antecedentes de la resolución
Surge a raíz del congelamiento que el Gobierno estableció sobre los precios de los servicios de telecomunicaciones el año pasado, además de la prohibición hasta fines del 2020 del corte de estos por falta de pago.

En 2021 se permitió un aumento de hasta un 5% en enero y otro de hasta un 7% en febrero para las empresas con menos de cien mil accesos en total. A fines del mismo mes, se permitió a las compañías de telefonía celular aumentar un 7,5% y, luego, otro 2,5% en marzo.

Por otro lado, las compañías de TV por cable, internet y telefonía fija, pudieron aumentar entre un 5% y un 7,5% a partir de marzo de este año con la condición de que  devolvieran los aumentos realizados de forma indebida a principios de año.

Te puede interesar

Detectaron irregularidades en los 13 programas eliminados del ex Ministerio de la Mujer

Con el programa MenstruAR, el Estado compró 18.616 copas menstruales y solo entregó 1.200.

Colapinto volvió a la Fórmula 1 y terminó 16to en el GP de Imola

El piloto argentino Franco Colapinto finalizó en el 16° puesto en el Gran Premio de Emilia-Romaña, en su regreso a la Fórmula 1 con la escudería Alpine.

La Libertad Avanza ganó en Buenos Aires y el PRO quedó tercero luego de gobernar 18 años la Ciudad

La Libertad Avanza supera el 30%, mientras que el peronismo se ubica por detrás con 27,4%. El PRO apenas supera el 15%.

Derrumbe fatal en Córdoba: un muerto y varios heridos tras colapsar el techo del primer piso de un edificio sobre un bar

El siniestro, que ocurrió sobre Boulevard San Juan al 600, se produjo en medio de una alerta meteorológica por fuertes vientos en toda la provincia.

Elecciones en CABA: los porteños van a las urnas

El PRO tiene el desafío de revalidar la gestión ante la avanzada del kirchnerismo y la irrupción de La Libertad Avanza, en estas elecciones que comenzaron este domingo muy temprano.

Se encontró con un control y huyó dejando un vehículo cargado con 149 kilos de droga

El conductor había realizado maniobras evasivas y huyó a pie. Los gendarmes constataron la existencia de cinco bolsas arpilleras, que acondicionaban 180 paquetes rectangulares con la droga.

Temporal en Buenos Aires: ya son más de 4 mil los evacuados y volvieron a emitir alerta roja para 15 municipios

El Gobierno nacional y el bonaerense coordinan los operativos en las zonas más críticas: Arrecifes, Campana, Salto y Zárate, donde se reforzó la asistencia. Desde ayer, cayeron más de 400 milímetros de agua.

ANSES anunció en qué fecha recibirán el aguinaldo los jubilados y sorprendió a todos

ANSES anunció cuándo y cuánto cobrarán el aguinaldo los jubilados. Los detalles.