Autorizan aumento de internet, celular, televisión por cable y telefonía

El Gobierno autorizó una aumento retroactivo a julio en los precios de internet, telefonía y cable La resolución del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial

Argentina14/07/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
20210714191749_telecom

A través de la Resolución 862/2021 publicada este miércoles en el Boletín Oficial el Gobierno autorizó una suba de un 5% a los precios de los servicios de telefonía fija, internet y televisión por cable de forma retroactiva al primero de julio.

De esta forma, el Ente Nacional de Telecomunicaciones (ENACOM) autorizó a través de la firma de su titular, Claudio Julio Ambrosini, a todas las compañías de telecomunicaciones a aumentar hasta un 5% "el valor de los precios minoristas de cualquiera de sus planes en las modalidades pospagas y mixtas; tomando como referencia sus precios vigentes".

Además, la misma resolución estableció los valores máximos, con impuestos incluidos, de:

La carga de 50MB de datos móviles por día en $25

El precio del segundo de voz en $0,38

El valor máximo del precio del SMS en $5 para servicios móviles en la modalidad "prepaga pura". 

Por otro lado, los licenciatarios de servicios de acceso a internet (SVA-I), de servicios de telefonía fija, de radiodifusión por suscripción mediante vínculo físico y radioeléctrico y los licenciatarios de servicios de comunicación audiovisual de radiodifusión por suscripción mediante vínculo satelital, podrán aumentar sus precios minoritas también hasta un 5% de forma retroactiva al primero de julio

Finalmente, se dispone que "cualquier incremento sobre los precios minoristas que supere los valores expresados en esta medida y las resoluciones previas que hacen a la norma, obligará a las empresas a reintegrar a sus usuarios este valor extra en su próxima factura, "con actualización e intereses sujetos a la misma tasa de interés que aplican a sus clientes por mora en el pago de facturas".

Los antecedentes de la resolución
Surge a raíz del congelamiento que el Gobierno estableció sobre los precios de los servicios de telecomunicaciones el año pasado, además de la prohibición hasta fines del 2020 del corte de estos por falta de pago.

En 2021 se permitió un aumento de hasta un 5% en enero y otro de hasta un 7% en febrero para las empresas con menos de cien mil accesos en total. A fines del mismo mes, se permitió a las compañías de telefonía celular aumentar un 7,5% y, luego, otro 2,5% en marzo.

Por otro lado, las compañías de TV por cable, internet y telefonía fija, pudieron aumentar entre un 5% y un 7,5% a partir de marzo de este año con la condición de que  devolvieran los aumentos realizados de forma indebida a principios de año.

Te puede interesar
Lo más visto
md - 2025-10-13T092617.136

¡Otra vez! Fuerte temblor con epicentro en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil13/10/2025

En la mañana de este lunes 13 de octubre, se produjo otro fuerte movimiento telúrico. El epicentro, al sur de la Villa San Agustín. Fue de magnitud 4.2 y a una profundidad de 10 km. Más temprano, a las 5 de la madrugada, se había producido otro fuerte temblor. La semana pasada se produjeron dos sismos con epicentro en la misma zona.

564001669_1239239728230981_7926012875792204642_n

Vandalismo en Valle Fértil: Quemaron la palmera del Dique y rompieron vidrios en las oficinas del Arco de Ingreso

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil13/10/2025

Una serie de hechos vandálicos conmociona a Valle Fértil. Inadaptados prendieron fuego a la palmera que se encuentra en la isla del Dique San Agustín. Rompieron los vidrios en las oficinas del Arco de ingreso (acceso sur) a Villa San Agustín. Y un foco de incendio se produjo en la Planta de Tratamiento de Residuos debido a que se arrojan brasas en los contenedores.

eba2d637-db9a-4c86-bce2-9e0f35a8517d

Astiqueños impulsan “Voces en Red: Jóvenes que Educan”: un espacio de reflexión y opinión por streaming

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/10/2025

Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.