
Inseguridad en Chile: una banda de delincuentes asaltaron turistas mendocinos y los desvalijaron
Unos 60 turistas que cruzaron desde la vecina provincia hacia el país trasandino fueron víctimas de un violento asalto.
La compañía aérea implementará un plan de modernización sin precedentes, financiado íntegramente con recursos propios, que incluye también el desembolso de USD 65 millones para mejoras en cabinas y conectividad.
Argentina27/11/2025
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
La modernización de la flota de Aerolíneas Argentinas avanza con un ambicioso plan de inversión que, por primera vez en la historia de la compañía, se financiará íntegramente con fondos propios, según detalló esta tarde la aérea.
La iniciativa contempla la incorporación de dieciocho nuevas aeronaves y una inversión superior a USD 65 millones destinada a la mejora de asientos y conectividad, con el objetivo de elevar la experiencia de viaje, optimizar la rentabilidad y fortalecer la posición de la empresa tanto en el mercado nacional como internacional.
El componente central de este programa es la llegada de 4 Airbus A330neo, un modelo reconocido por su fiabilidad en rutas de largo alcance. La transición hacia estos aviones representa una evolución lógica para la compañía, ya que los A330neo comparten la mayoría de sus repuestos, simuladores y sistemas de entrenamiento técnico con los actuales A330ceo de la flota.
Además, el plan prevé la renovación de los interiores de cabina de los A330ceo en operación, lo que permitirá a la empresa contar con una flota de largo alcance más eficiente y confortable, incrementando el atractivo para los pasajeros y mejorando los márgenes de rentabilidad.
En el segmento de vuelos de mediano alcance y cabotaje, la estrategia incluye la incorporación de 14 Boeing 737 MAX: 2 unidades del modelo MAX8, 4 del MAX9 y 8 del MAX10. La familia MAX ha demostrado un desempeño destacado a nivel global y dentro de la propia Aerolíneas Argentinas, que ya opera quince MAX8. La llegada de los modelos MAX9 y MAX10 permitirá aumentar la rentabilidad en rutas de alta demanda dentro del país y hacia destinos regionales, consolidando la capacidad operativa de la empresa.
Estas nuevas aeronaves se sumarán a la flota bajo la modalidad de leasing operativo, un mecanismo que otorga flexibilidad para avanzar en la modernización sin comprometer la solidez financiera de la compañía. Esta fórmula posibilita un rápido incremento de la capacidad operativa y una mejora sustancial en el producto ofrecido a los pasajeros.
El presidente y CEO de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, destacó la relevancia de este proceso al afirmar: “Con este hito, Aerolíneas Argentinas confirma que se transformó en una compañía con capacidad de inversión y proyección con recursos propios. Vamos a crecer en oferta total de asientos y vamos a consolidar una flota moderna, eficiente y de alta rentabilidad, con un producto atractivo para los pasajeros que ya reconocen en nuestra compañía una calidad de servicio superior en la región”.
Lombardo añadió: “Este plan significa una capitalización de la compañía a través de la toma de posiciones en órdenes por las dieciocho aeronaves, una acción que fortalecerá nuestra posición dentro del mercado local e internacional”.
El proyecto contempla, en una segunda fase, la instalación de conectividad Wi-Fi en toda la flota. La primera etapa se implementará en los aviones de largo alcance (A330), para luego extenderse a las flotas regional y doméstica (Boeing 737 y Embraer 190). El inicio de este servicio está programado para 2027.
El año 2025 marcará otro hito para la empresa, ya que será el primero desde la recuperación estatal del control accionario en el que Aerolíneas Argentinas no recibirá aportes del Tesoro Nacional. Entre 2008 y 2023, la compañía registró pérdidas promedio de USD 400 millones anuales, una tendencia revertida en 2024 con el primer resultado operativo positivo (EBIT) de USD 56,6 millones, cifra confirmada en el balance auditado por la consultora KPMG. Para 2025, la proyección es duplicar ese resultado.
Aerolíneas Argentinas cuenta con una flota de 83 aeronaves, compuesta por 10 Airbus A330-200 CEO, 15 Boeing 737 MAX 8, 28 Boeing 737-800, 4 Boeing 737-700, 24 Embraer E190, y 2 cargueros Boeing 737-800. Esta cifra contempla el ingreso de un MAX8 en los próximos días.

Unos 60 turistas que cruzaron desde la vecina provincia hacia el país trasandino fueron víctimas de un violento asalto.

El Tribunal de Disciplina ratificó el fallo por el pasillo de espaldas a Rosario Central y confirmó la suspensión de seis meses para Verón, mientras que los jugadores involucrados recibieron dos fechas de sanción.

La pareja encontrada sin vida en un hotel alojamiento de Valle Hermoso murió por asfixia mecánica, según la autopsia. El caso implicaría un femicidio seguido de suicidio.

Lo impulsa el mendocino Lisandro Nieri. De aprobarse será gratuito y se deberá aplicar en hospitales públicos y privados.

La víctima fue una mujer de 33 años, oriunda de Tres Arroyos. Todo sucedió en una zona de acantilados, que es visitado por los turistas pese a sus condiciones precarias de seguridad.

Tras la reunión de Gabinete, el presidente Javier Milei autorizó a sus ministros a viajar a destinos en el exterior durante el verano.

El procedimiento se realizó en Tucumán y el vehículo tenía su destino final en Mendoza, previo paso por nuestra provincia. Detuvieron a una ciudadana boliviana.

Ocurrió esta madrugada en una casa de la esquina de Ceferino Namuncurá y Lituania. La sospechosa dijo que el joven se lastimó con una reja y después se fue del lugar.

La víctima, un jinete de tan solo 19 años, era conocida en toda la región. También falleció el animal. Conmoción en el ambiente del turf.

En esta ocasión, incluirán un incremento del 2,3%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de octubre.

Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este miércoles 26 de noviembre en el sector Este de la provincia.

Tras no lograr un acuerdo en el Consejo del Salario entre sindicatos y empresarios, el Ejecutivo definirá unilateralmente el aumento del salario mínimo. Las centrales obreras pedían elevarlo por encima de $550.000 desde abril, mientras que la CTA Autónoma exigía $736.000.

El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano distribuirá módulos con productos típicos para las fiestas en los 19 departamentos, con una inversión que supera los mil millones de pesos.

Esta tarde se realizará una asamblea pedida por algunos vecinos. Participará el intendente Mario Riveros y los concejales.

Un menor fue trasladado de urgencia al Hospital Rawson tras dispararse accidentalmente con la pistola reglamentaria de su madre, integrante de la fuerza provincial.