Megaoperativo antinarco: 29 allanamientos, 13 detenidos y 32 kilos de cocaína secuestrada

Los procedimientos se realizaron en dos jornadas, en diversos lugares de la provincia. Se sospecha de una organización dedicada a la venta y distribución de estupefaciente en el norte del país.

Argentina28/11/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
md - 2025-11-28T183032.344

La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), dependiente del Ministerio de Seguridad Nacional, junto a la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR) – sede Rosario y la Unidad Fiscal Rosario del Ministerio Público Fiscal de la Nación, llevó adelante en los últimos dos días 29 allanamientos en Rosario, Capitán Bermúdez, Granadero Baigorria, Villa Gobernador Gálvez, Alvear, Roldán y Casilda, por orden del juez federal Eduardo Rodrigues Da Cruz, en el marco de una investigación destinada a desarticular una organización que abastecía cocaína desde el norte del país y la distribuía en distintos puntos del sur santafesino.


El operativo permitió desarticular una organización internacional dedicada al tráfico de estupefacientes, cuyo funcionamiento abarcaba desde la adquisición de cocaína en el norte del país hasta su distribución barrial en distintas localidades del sur santafesino. La investigación reconstruyó la ruta completa de aprovisionamiento, traslado, acopio, fraccionamiento y venta, alcanzando a todos los eslabones detectados. Uno de los investigados está vinculado con los altos mandos de la banda de “Los Monos”, además fue el segundo de Pillin Bracamonte. Otro de los detenidos, concurría a visitar a detenidos en Servicio Penitenciario de la provincia de Santa Fe, entre ellos a Mario Aníbal Gastón Lorio, hijo de Sandra Noemí Lorio pareja de Guillermo Alejandro “Mosquito” Lares, relacionado con la banda narco “Los Monos”.

 Como resultado de los procedimientos se incautó droga, dinero, armas y elementos vinculados al funcionamiento económico de la estructura y se detuvo a trece personas, vinculadas a distintos roles dentro de la organización.

 Detalles de los operativos

 -    52.976,8 gramos de clorhidrato de cocaína (53 panes).
-    Cocaína fraccionada lista para la venta en al menos siete puntos identificados.
-    Cinco comprimidos de metanfetamina.
-    13 armas de fuego: 7 pistolas, 3 revólveres, una escopeta, una carabina y un caño de carabina calibre .22.
-    691 municiones de distintos calibres.
-    Dos cargadores de alta capacidad.
-    Dinero  en fectivo.
-    Ocho balanzas de precisión.
-    46 teléfonos móviles.
-    Catorce vehículos (7 autos, 2 camionetas y 5 motos).
-    Equipos electrónicos: notebook, DVR, pendrive, disco rígido externo y tarjetas de memoria.
-    Documentación contable, bijouterie, copias de llaves, una máquina detectora de billetes falsos y casi 25.000 paquetes de cigarrillos.

 Además, se secuestraron medicamentos de uso veterinario, elementos de corte y otros indicios relevantes para la causa.

 Cómo operaba la organización

 La pesquisa permitió reconstruir la dinámica del grupo criminal:

 Se identificó a la célula que viajaba en forma reiterada al norte del país para adquirir cocaína de origen boliviano.

 La droga era trasladada hacia Rosario y distribuida en centros de acopio donde se fraccionaba.

 Desde allí se abastecían distintos puntos de venta barrial en Rosario, Granadero Baigorria, Casilda y Villa Constitución.

 El dinero, la documentación y las armas secuestradas evidencian la magnitud económica y operativa del entramado.

 Las investigaciones continúan para profundizar posibles conexiones y responsabilidades adicionales.

lg (30)lg (31)

Te puede interesar
Lo más visto
5cd62097-3512-4252-874e-0bb88e7e6eaa

Destacaron la labor del Jefe de Preceptores del Colegio FAA

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil27/11/2025

Este jueves 27 de noviembre, el Colegio Superior N° 1 Fuerza Aérea Argentina se vistió de gala para llevar a cabo la ceremonia de culminación de su ciclo lectivo 2025. Este evento no solo marcó el final de un año académico intensamente vivido por los estudiantes, sino que también fue una ocasión propicia para reconocer las contribuciones de aquellos que han guiado y apoyado a los jóvenes durante su trayectoria educativa.

tormenta

Otra vez rige alerta de tormenta y viento

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil28/11/2025

De acuerdo con el último informe del Servicio Meteorológico Nacional, la provincia de San Juan experimentará un fin de semana caracterizado por condiciones climáticas inestables, con probabilidad de tormentas y vientos de intensidad considerable. El período comprendido entre el viernes 28 y el domingo 30 de noviembre de 2025 presentará un patrón climático donde la convección será el factor dominante. El fenómeno comenzará a afectar a la provincia durante la tarde de este viernes.