Policía Federal secuestró más de 82 mil ampollas de fentanilo contaminado tras múltiples allanamientos

El Departamento Federal de Investigaciones realizó operativos en Buenos Aires, Formosa, Córdoba y Santa Fe, recuperando una gran cantidad de fentanilo contaminado vinculada a una serie de fallecimientos.

Argentina28/11/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
367064w790h593c.jpg

En el marco del Plan de Recupero Judicial del Fentanilo Contaminado y siguiendo las directrices del Ministerio de Seguridad Nacional, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina llevaron a cabo varios allanamientos en las provincias de Buenos Aires, Formosa, Córdoba y Santa Fe, donde incautaron más de 82 mil ampollas de fentanilo alterado.

La investigación comenzó luego del reporte de 58 personas fallecidas, cifra que fue en aumento por el suministro de fentanilo contaminado microbiológicamente. A partir de estos hechos, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) presentó una denuncia ante la División Delitos contra la Salud Pública de la PFA, alertando sobre irregularidades en un laboratorio proveedor.

 Ante la gravedad del caso, el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional Nº 3 de La Plata, a cargo de Ernesto Kreplak y con la Secretaría Nº 8 de Ramiro Riera, ordenó profundizar las investigaciones. Personal de la PFA, en coordinación con la Secretaría de la Lucha contra el Narcotráfico y la ANMAT, realizó trabajos que permitieron identificar a dos laboratorios como proveedores del fentanilo contaminado.

Además, se detectaron 187 droguerías, sanatorios y clínicas involucrados en la distribución del producto, de los cuales 40 establecimientos habían recibido ampollas de los lotes comprometidos. Por encontrarse distribuidos en distintas provincias, se solicitó la colaboración de las delegaciones federales correspondientes.

Los responsables de estos centros fueron notificados y reorganizaron los lotes, resguardándolos mediante actas compromisorias de depósito judicial. Las unidades actuantes realizaron el secuestro, traslado y custodia del material, que quedó bajo resguardo en instalaciones de la ANMAT.

El proceso judicial todavía investiga un total de 173 muertes, presuntamente vinculadas con la aplicación de fentanilo contaminado, considerada una de las mayores tragedias sanitarias recientes en el país. Los elementos secuestrados están a disposición del magistrado interviniente en la causa denominada "Fentanilo adulterado".

Te puede interesar
Lo más visto
5cd62097-3512-4252-874e-0bb88e7e6eaa

Destacaron la labor del Jefe de Preceptores del Colegio FAA

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil27/11/2025

Este jueves 27 de noviembre, el Colegio Superior N° 1 Fuerza Aérea Argentina se vistió de gala para llevar a cabo la ceremonia de culminación de su ciclo lectivo 2025. Este evento no solo marcó el final de un año académico intensamente vivido por los estudiantes, sino que también fue una ocasión propicia para reconocer las contribuciones de aquellos que han guiado y apoyado a los jóvenes durante su trayectoria educativa.