Día del Amigo: las reuniones sociales y alcoholemia, será el objetivo de los controles

El Gobierno amplió el horario de circulación y la ocupación en bares y restaurantes como forma de evitar las reuniones sociales en domicilios particulares y evitar la propagación del Covid-19.

En la previa al Día del Amigo, el Gobierno de San Juan emitió un nuevo decreto para prevenir el aumento de contagios de Covid-19, que comenzará a regir desde las 00 horas del 19 de julio. Entre las modificaciones principales, se amplió el horario de circulación y la ocupación en bares y restaurantes, así como de cines y teatros. Sin embargo, los amigos sólo podrán reunirse en los locales gastronómicos debido a que las reuniones sociales fuera de los mismos continúan suspendidas. En este contexto, los controles estarán enfocados en evitar las reuniones clandestinas y en la alcoholemia, según manifestó el subsecretario de Seguridad, Abel Hernández, a sanjuan8.com.

Con el nuevo decreto, la circulación estará permitida hasta la 1 y luego de esta hora permanecerá restringida hasta las 6 de la mañana, de lunes a sábado. En tanto que los domingos el horario habilitado de circulación se mantendrá hasta las 21, salvo las personas con actividades exceptuadas.

Por otro lado, los bares, cafés y restaurantes podrán funcionar con hasta un 40% de ocupación máxima, con hasta 6 personas por mesa, con distancias de 2 metros entre mesas. En cuanto a los horarios autorizados, incluidos entrega en mostrador y servicio de entrega a domicilio, los mismos serán de lunes a sábado de 7 a 00 para ingreso de personas, mientras que el cierre total será a la 1. Los días domingo, el horario habilitado será de 7 a 20 para el ingreso de personas, siendo las 21 el cierre total. Podrán realizar espectáculos artísticos, musicales o shows en vivo, respetando los protocolos vigentes y sin ningún tipo de baile. Inspectores y efectivos a cargo fiscalizarán que las nuevas medidas se cumplan en los locales gastronómicos.

 “Pedimos mucho compromiso a los sanjuaninos para denunciar las fiestas clandestinas”, dijo Hernández. Y agregó que “los que quieran festejar vayan a lugares habilitados donde hay protocolos establecidos y no a juntadas clandestinas. Sigamos apostando a la prevención”.

 Además, como sucede cada 20 de julio, habrá fuertes controles de alcoholemia, con dispositivos de tránsito y dependencias, que no permanecerán fijos en un punto sino que serán intermitentes.

Te puede interesar

Gendarmería incautó un kilo de cocaína y doce kilos de hoja de coca

Gendarmería incautó 1,5 kg de cocaína y 12 kg de hojas de coca en dos operativos sobre RN40. Un detenido y el material secuestrado quedaron a disposición de la Justicia.

Dieron a conocer la identidad del hombre que hallaron muerto en Capital: no descartan un homicidio

La víctima fue identificada. Si bien en un primer momento se pensó en un incendio accidental, la fiscalía investiga la posibilidad de un homicidio y aguarda los resultados de la autopsia.

En lo que va del 2025, el IPV ya entregó 546 viviendas y mantiene activa la construcción de barrios

Este año se entregó viviendas en Chimbas, Iglesia, Calingasta, Rawson, Pocito y Capital. Con fondos 100% provinciales, la provincia avanza en la construcción de 23 barrios y proyecta finalizar el año con 1.412 hogares entregados.

Tragedia: un hombre mayor murió en su departamento tras un incendio

El hallazgo se produjo tras la alerta de los vecinos por humo que salía del departamento. Investigan qué originó las llamas.

Ruta 40 sur: comenzaron los pagos a la empresa y esperan retomar las obras

El ministro de Infraestructura, Fernando Perea, aseguró que ya se pagaron 4 de los 6 certificados adeudados por la obra de ampliación de la Ruta Nacional 40 Sur. La Provincia mantiene el diálogo con Vialidad Nacional y la UTE para reactivar los trabajos.

Estos son todos los candidatos a diputados nacionales por San Juan

Horas antes de finalizar el plazo, se presentaron 9 frentes de San Juan para participar en la carrera por las 3 bancas en la Cámara Baja del Congreso.

Las Unidades Sanitarias Móviles podrán realizar estudios auditivos a recién nacidos

La reciente adquisición de un otoemisor por parte del Ministerio de Salud permitirá a las Unidades Sanitarias Móviles realizar estudios auditivos a recién nacidos, mejorando así la atención en salud preventiva.

La OSP comenzará a implementar la Receta Electrónica para Medicamentos Crónicos

Ser trata de un nuevo paso hacia una atención más ágil a los afiliados.